viernes 17 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

Putin firmará hoy la anexión de cuatro provincias de Ucrania

Ante el rechazo unánime de Occidente, Rusia revive la amenaza nuclear

Redacción Por Redacción
30 de septiembre de 2022
Putin firmó ayer los decretos para reconocer la independencia de las regiones.

Putin firmó ayer los decretos para reconocer la independencia de las regiones.

Tal como lo había anunciado, Rusia anexará hoy los territorios de cuatro provincias de Ucrania ocupados por su Ejército, bajo la amenaza de defenderlos con armas nucleares y desafiando la condena de las potencias occidentales y la ONU, algo que hace temer un agravamiento del mayor conflicto bélico en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El presidente Vladimir Putin y los líderes prorrusos de las provincias ucranianas de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson firmarán hoy en el Kremlin los tratados de incorporación a Rusia, según confirmó Dmitri Peskov, vocero de Putin. El mandatario pronunciará un discurso luego de la ceremonia de firma de los tratados.

La anexión llegará luego de los referendos de incorporación a Rusia celebrados en los últimos días en esas cuatro provincias del este y el sur de Ucrania, que según sus líderes terminaron con un abrumador triunfo del “sí”, cercano al 90%. Estados Unidos y otros países occidentales aliados a Ucrania condenaron los referendos como “ilegales” y anticiparon que nunca reconocerán sus resultados.

El Gobierno ucraniano incluso anticipó que el presidente Volodimir Zelenski convocó para hoy al Consejo Nacional de Seguridad y Defensa para discutir la decisión de Rusia. “Cualquier decisión de proceder a la anexión de las regiones ucranianas no tendrá ningún valor legal y merecen ser condenadas (…) Es una escalada peligrosa. Esto no tiene lugar en el mundo moderno”, agregó ayer el secretario general de la ONU, António Guterres. “Los falsos referendos del Kremlin son un esfuerzo inútil para enmascarar lo que equivale a un nuevo intento de apropiación de tierras en Ucrania”, dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

También los líderes europeos rechazaron el anuncio ruso: “Es absolutamente inaceptable”, apuntó el primer ministro de República Checa, Jan Lipavsky. El premier en funciones de Italia, Mario Draghi, le confirmó a su vez a Zelenski durante una conversación que su país no reconocerá la anexión; mientras que la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, también condenó los referendos: “Bajo amenazas y a veces incluso a punta de pistola, la gente fue sacada de sus casas para votar”, denunció. “Esto es lo opuesto a elecciones libres y democráticas. Y esto es lo opuesto a la paz. Es una paz dictada. Ningún ciudadano estará seguro mientras prevalezcan los dictados rusos en los territorios ocupados de Ucrania. Ningún ciudadano será libre”, agregó.

Moscú, por su parte, advirtió que las provincias pasarán a ser parte de su territorio, por lo que podría usar armas nucleares para defenderlas. Las cuatro provincias son contiguas, y crean un corredor ininterrumpido que va de Rusia hasta Crimea, la península ucraniana del mar Negro que Moscú anexó en 2014. Su control permitirá una mejor defensa de Crimea, donde Rusia tiene anclada su flota del mar Negro.

Detectan una nueva fuga en el gasoducto de “Nord Stream”

Una cuarta fuga fue detectada en los gasoductos Nord Stream que conectan a Rusia con Alemania a través del mar Báltico, que podrían haber sido objeto de un sabotaje relacionado con la guerra en Ucrania.

La noticia desató un estado de alerta general en la Unión Europea (UE), que teme que la guerra híbrida en el Mar Báltico se expanda a las estructuras energéticas del continente.

“Toda nuestra información indica que estas fugas son el resultado de un acto deliberado. Cualquier deliberada disrupción de la infraestructura de energía es absolutamente inaceptable y se encontrarán con robusta y unida respuesta”, anticipó Josep Borrell, jefe de política exterior de la UE, en nombre de los 27 países del continente.

Rusia se defendió acusando a Estados Unidos y convocó para hoy a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU por la cuestión.

Advierten por los riesgos de la crisis energética en la UE

El aumento de los precios de la energía representa un “riesgo inminente” de pérdida de productividad y de cierre de miles de empresas de la Unión Europea (UE), advirtió ayer el mayor grupo empresario del bloque comunitario, BusinessEurope, que reclamó resolver con urgencia la cuestión.

“Existe un peligro real de que empresas, en especial determinadas industrias que hacen uso intensivo de energía, se trasladen fuera de Europa de forma permanente, lo que aumentará drásticamente nuestra dependencia de terceros países”, señaló el grupo en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, donde reclamó “encontrar urgentemente formas a nivel de la UE para mitigar el impacto de los precios de la energía paralizantes que enfrentan por las empresas europeas es una cuestión de supervivencia”.

El papa intercedió para un intercambio de prisioneros

El papa Francisco intercedió personalmente con Rusia y Ucrania para facilitar el intercambio de prisioneros entre las partes, según reveló el sumo pontífice en una charla con jesuitas celebrada en Kazajistán.

En el diálogo, cuya transcripción fue publicada por la revista de la Compañía de Jesús, La Civilta Cattolica, el papa cuenta que “algunos enviados ucranianos” se acercaron a él, “entre ellos, el vicerrector de la Universidad Católica de Ucrania, acompañado del consejero del presidente (Volodimir Zelenski) para asuntos religiosos, un evangélico”. “Me trajeron una lista de más de 300 presos. Me pidieron que hiciera algo para cambiar.

Inmediatamente, llamé al embajador ruso para ver si se podía hacer algo, si se podía acelerar un intercambio de prisioneros”, señaló Francisco.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar acciones en su territorio
Hoy Mundo

Tensión. Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar acciones en su territorio

16 de octubre de 2025
Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar la paz en Ucrania
Hoy Mundo

Encuentro. Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar la paz en Ucrania

16 de octubre de 2025
Bolivia se prepara para las elecciones presidenciales del próximo domingo
Hoy Mundo

Balotaje. Bolivia se prepara para las elecciones presidenciales del próximo domingo

16 de octubre de 2025
Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia
Hoy Mundo

Derechos Humanos. Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia

16 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Se esperan lluvias y cielo mayormente nublado este jueves en Córdoba

Llévate un abrigo. Se esperan lluvias y cielo mayormente nublado este jueves en Córdoba

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Elecciones 2025. Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

Por Gustavo Aro - Especial
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El dólar sube y la licitación de deuda deja en evidencia la tensión del mercado

7 horas atrás
Espectáculos

Murió Ace Frehley, legendario guitarrista y miembro fundador de la banda Kiss

8 horas atrás
Nacional

La Libertad Avanza hará dos actos de cierre de campaña con Milei: uno en Buenos Aires y otro en Rosario

8 horas atrás
Gastronomía

Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.