domingo 26 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Escandalo

Renunció el canciller de Uruguay tras conocerse audio en el que pide ocultar datos sobre un narco

El opositor Frente Amplio (FA) uruguayo había reclamado la dimisión de Francisco Bustillo y una explicación del presidente Luis Lacalle Pou

Redacción Por Redacción
1 de noviembre de 2023
El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo.

El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo.

El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, presentó hoy su renuncia al cargo, horas después de que se conociera que quiso presionar a una subsecretaria de esa cartera para ocultar información a la Justicia sobre el otorgamiento de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset.

La noticia de la renuncia fue revelada por Telenoche y confirmada por los diarios El País y La Diaria, que detallaron que Bustillo conversó la decisión con el presidente Luis Lacalle Pou, que estaba hoy en Estados Unidos. Un rato después, la dimisión fue oficializada en la cuenta oficial de los Medios Públicos en la red X y trascendió la carta con que Bustillo dimitió.

«Deseo manifestar que no hubo nada ilegal en la tramitación del pasaporte tramitado para el señor Marset, en cuya instancia tampoco tuve participación ni conocimiento alguno», afirmó el flamante exministro en ese texto.

«Por supuesto, tampoco mentí o me aparté de la verdad en la interpelación parlamentaria», aseguró, y apuntó a la entonces vicecanciller: «La Dra. Ache, descontextualizó conversaciones y obró de mala fe».

Bustillo subrayó que «las cosas no son como se las ha mostrado, pero resultan suficientemente sensibles como para haberle presentado la inmediata renuncia al Señor Presidente».

La exsubsecretaria de Relaciones Exteriores Carolina Ache entregó hoy a la Fiscalía unos chats que cruzó con el hasta hoy canciller, en los que este le sugería que “pierda” el celular para evitar darle a la Justicia conversaciones vinculadas a la entrega del pasaporte uruguayo al narcotraficante Marset.

Luego de que esta información tomara estado público, el Frente Amplio (FA) había reclamado la renuncia de Bustillo y una explicación de Lacalle Pou.

Medios montevideanos señalaron que Lacalle Pou estuvo en contacto con su segunda, Beatriz Argimón, y atribuyen a fuentes del Ejecutivo la idea de que presidente y vice esperaban que Bustillo renunciara por su cuenta, sin que hubiera que pedírselo explícitamente.

El mandatario está en Estados Unidos, donde se reunirá con su par local, Joe Biden, y participará de una cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP).

Marset es un delincuente que en la última década actuó en Uruguay, Paraguay y Bolivia. Está involucrado en el transporte de cocaína al hemisferio norte, entre otros graves crímenes, y en una breve detención que tuvo en Qatar presentó un pasaporte uruguayo vigente.

En agosto último, logró escapar de un operativo policial en Bolivia, donde se investiga ahora si tuvo ayuda policial y de funcionarios.

En Paraguay se sospecha, además, que puede tener relación con el asesinato, en mayo del año pasado, del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, muerto a tiros en una playa de Cartagena, Colombia, durante su luna de miel.

En la conversación filtrada, Bustillo le dice a Ache que el subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, es “un tarado”, pero que no va a dar la información que reclamaba la Justicia, vinculada a las conversaciones con ella sobre Marset, y advirtió que si lo hacía, “se incrimina solo”. Maciel fue el primer funcionario que compareció ante la Fiscalía y evitó hablar con la prensa sobre el caso.

Bustillo se refiere a las conversaciones del 21 de septiembre y el 3 de noviembre de 2021, en las que Maciel le consulta a Ache sobre la detención de Marset en Dubai y le advierte que es un narcotraficante “pesado y peligroso”.

“Yo no creo que Maciel sea tan tarado de blanquearlos, se pegaría un tiro en el pie. Maciel no zafa mandándote al frente a vos, no zafa. Los únicos que podían detener la expedición del pasaporte o no es el Ministerio del Interior. Más allá de la alerta que te haya dado, eso no le quita la responsabilidad a él, superlativa cuando él sabía que había una investigación contra este tipo, me parecería un anormal si hace eso, se incrimina solo”, expresó Bustillo en la conversación con Ache.

Cuando la exsubsecretaria le planteó que Maciel ya había “volanteado” esas conversaciones, Bustillo respondió: “Sí, porque es un tarado, pero yo creo que a esta altura tiene que haber reflexionado y darse cuenta que no zafa por ahí; yo creo que el tipo es un tarado”.

“Que se mande al frente Maciel, vos perdé el celular… Estoy imaginando escenarios (…) hay que ir sorteando esto es paso a paso”, apuntó el canciller.

En otro audio, Bustillo le dice que va a tratar de hablar con Carlos Mata -director de Asuntos de Frontera- en busca de evitar entregar los chats en la investigación administrativa y sortear la indagatoria de la funcionaria Karina Antelo: “Que por lo menos no guaranguee con las preguntas, que mande a un tercero y que no sea tan incisivo”.

Cuando Ache le dice que no hay manera de no entregar los WhatsApp, Bustillo le responde: “Busquemos la vuelta para que no tengas que entregar eso porque ahí te dejan repegada, al cuete. Dejame hablar con Mata para ver si hay algún tipo de forma en la que él pueda hablar con la tipa (la funcionaria sumariante) e incidir”.

Ache le plantea a Bustillo que igual después esos mismos chats se los va a pedir la Fiscalía en la investigación penal, a lo que el ministro de Relaciones Exteriores le responde: “Eso es otro cantar, acá hay que ir ganando tiempo y llevándola”.

Además, Ache aportó a la fiscalía documentación para probar que el asesor de Presidencia de la República Roberto Lafluf destruyó un acta notarial de la Cncillería que contenía los chats y le pidió a ella que borrara los mensajes y certificara con una escribana que esos mensajes no estaban en su celular.

En ese contexto, el fiscal de Delitos Económicos y Complejos de primer turno, Alejandro Machado, estaba evaluando la posibilidad de disponer la reserva de esa declaración, por lo que la causa continuaría sin que los abogados de los otros investigados tengan acceso a la declaración de Ache.

A la salida de su declaración, en conferencia de prensa, Ache manifestó que renunció a su cargo por negarse a “cometer un delito”.

La declaración de Ache fue rápidamente tomada por el opositor Frente Amplio, que reclamó la renuncia de Bustillo y explicaciones del gobierno por medio del senador Alejandro Sánchez. Además, el Secretariado del FA hizo una reunión de urgencia para evaluar el tema.

Sánchez dio una conferencia de prensa en la que exigió “un acto de honradez de parte del gobierno” de Lacalle Pou, porque se trata de “un escándalo de proporciones inimaginables para el Uruguay”.

“El gobierno tiene que salir a explicar” la situación “al pueblo uruguayo”: cómo es que “altas autoridades del gobierno se reunieron para hacer desaparecer un celular, para no entregarle información a la Justicia, para venir a mentirle al Parlamento”, continuó Sánchez.

Temas: DestacadasUruguay
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza
Hoy Mundo

Medio Oriente. El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza

24 de octubre de 2025
Tras fuertes críticas, Israel congeló proceso legislativo para la anexión de Cisjordania
Hoy Mundo

Medio Oriente. Tras fuertes críticas, Israel congeló proceso legislativo para la anexión de Cisjordania

23 de octubre de 2025
Estados Unidos atacó otro supuesto barco con drogas en el Pacífico
Hoy Mundo

Tensión. Estados Unidos atacó otro supuesto barco con drogas en el Pacífico

23 de octubre de 2025
Lula confirma que buscará un cuarto mandato presidencial en 2026
Hoy Mundo

Brasil. Lula confirma que buscará un cuarto mandato presidencial en 2026

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Maltrato animal. Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Por Redacción
25 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Las legislativas definen el rumbo del Gobierno y ponen a prueba el modelo Milei

10 minutos atrás
Nacional

Héctor Baldassi llamó a la participación ciudadana y pidió “un Congreso que dialogue y busque consensos”

21 minutos atrás
Nacional

Javier Milei votó en Almagro bajo un fuerte operativo y evitó hablar con la prensa

57 minutos atrás
Nacional

Voto Gonzalo Roca, candidato de la Libertad Avanza en Córdoba

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.