jueves 8 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Vaticano

Revelan los detalles del cónclave que elegirá al nuevo Papa

El Vaticano describió el complejo procedimiento, repleto de rituales.

Redacción Por Redacción
7 de mayo de 2025
La impactante Capilla Sixtina.

La impactante Capilla Sixtina.

Los 133 cardenales electores llamados a elegir al 267º Romano Pontífice tendrán en sus manos una tarjeta de forma rectangular con espacio para escribir el nombre del elegido en la mitad inferior, según lo dispone la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, informó el Vaticano.

Una vez preparadas y distribuidas las papeletas (al menos dos o tres a cada cardenal elector) por el maestro de ceremonias, el último cardenal diácono sortea, entre todos los cardenales electores, tres escrutadores, tres encargados de recoger los votos de los enfermos (infirmarii) y tres auditores.

Si salieran sorteados cardenales electores que, por enfermedad u otra razón, no pueden desempeñar dichas funciones, se procede a elegir otros cardenales, todo durante la fase previa a la votación.

Antes de que los electores comiencen a escribir, el Secretario del Colegio Cardenalicio, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias y los Maestros de Ceremonias deben abandonar la Capilla Sixtina, después el último Cardenal Diácono cierra la puerta, abriéndola y cerrándola tantas veces como sea necesario, como cuando los infirmarii salen a recoger los votos de los enfermos y regresan a la Capilla.

Cada cardenal elector, por orden de precedencia, después de haber escrito y doblado su papeleta, sosteniéndola en alto para que sea visible, la lleva al altar, donde se encuentran los escrutadores y sobre el cual está colocado un receptáculo cubierto con un plato para recoger las papeletas, según describe el sitio Vatican News.

También, cada cardenal dice en voz alta una fórmula previamente establecida: “Pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido”.

Y dicho eso, deposita la papeleta en el plato y con ello la introduce en el receptáculo correspondiente, antes de inclinarse ante el altar y regresar a su asiento.

Los cardenales electores presentes en la Capilla Sixtina que no pueden ir al altar por estar enfermos, cuentan con la ayuda del último de los escrutadores que se acerca a ellos: pronunciado el juramento, entregan la papeleta doblada al escrutador que la lleva visiblemente al altar y, sin pronunciar el juramento, la coloca en el plato y con éste la introduce en el receptáculo.

Si hay cardenales electores enfermos en sus habitaciones, los tres infirmarii van allí con un número apropiado de papeletas en una pequeña bandeja y una caja entregada por los escrutadores y abierta públicamente por ellos, para que los otros electores puedan ver que está vacía, y luego cerrada con una llave colocada en el altar.

La caja tiene un agujero en la parte superior por el que se puede introducir una papeleta doblada; a continuación, los enfermeros llevan la urna a la Capilla Sixtina, donde será abierta por los escrutadores después de que los cardenales presentes hayan depositado su papeleta.

Los escrutadores cuentan las papeletas de la urna y, tras cerciorarse de que su número coincide con el de los infirmarii, las colocan una a una en el plato y con éste las introducen todas juntas en el receptáculo.

Una vez que todos los electores cardinales hayan depositado sus papeletas en la urna, el primer escrutador la sacude varias veces para barajar las papeletas e, inmediatamente después, el último escrutador procede al recuento. Las extraerá visiblemente una a una de la urna y las depositará en otro recipiente vacío, según establece el procedimiento.

Si el número de papeletas no corresponde al número de votantes, deben quemarse todas y se procede inmediatamente a una segunda votación, añade el sitio Vaticano en su explicación, mientras que si coincide con el número de votantes, se procede al recuento.

Los tres escrutadores se sientan en una mesa frente al altar: el primero toma una papeleta, la abre, anota el nombre del elector y se la pasa al segundo, quien, una vez comprobado el nombre del votante, se la pasa al tercero, que la lee en voz alta -para que todos los electores presentes puedan marcar su voto en una hoja especial– y anota el nombre leído.

Si, durante el recuento, los escrutadores encuentran dos papeletas dobladas de forma que parezcan haber sido rellenadas por un mismo votante, si llevan el mismo nombre se contabilizarán como un solo voto; pero si, por el contrario, llevan dos nombres diferentes, ninguno de los dos votos será válido, pero en ninguno de los casos se anulará el voto. Una vez terminado el recuento de las papeletas, los escrutadores suman los votos obtenidos por los distintos nombres y los anotan en una hoja aparte.

El último de los escrutadores, al leer las papeletas, las pincha con una aguja en el punto donde se encuentra la palabra Eligo, y las introduce en un hilo, para que se conserven con mayor seguridad.

Una vez terminada la lectura de los nombres, los extremos del hilo se atan con un nudo, y las papeletas se depositan en un receptáculo o a un lado de la cantina.

En ese momento, se cuentan los votos y, después de comprobarlos, se queman en una estufa de hierro fundido que se utilizó por primera vez durante el Cónclave de 1939.

Una segunda estufa, de 2005, conectada, se utiliza para los productos químicos que deben dar el color negro en caso de no elección y el color blanco en caso de elección.

Para la elección del Romano Pontífice se necesitan al menos dos tercios de los votos: en el caso concreto del Cónclave actual, serán necesarios 89 votos para elegir al Papa, siendo el número de cardenales electores 133.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Tanto si se elige al Papa como si no, los auditores deben proceder a comprobar tanto las papeletas como las anotaciones realizadas por los escrutadores, para asegurarse de que han llevado a cabo su tarea con exactitud y fidelidad.

Inmediatamente después de la auditoría, antes de que los cardenales electores abandonen la Capilla Sixtina, todas las papeletas son quemadas por los escrutadores, con la ayuda del secretario del Colegio y del maestro de ceremonias, llamado entretanto por el último cardenal diácono.

Si, por el contrario, debe celebrarse inmediatamente una segunda votación, las papeletas de la primera sólo se queman al final, junto con las de la segunda votación.

Las votaciones tienen lugar todos los días, dos por la mañana y dos por la tarde, y si los cardenales electores tienen dificultades para ponerse de acuerdo sobre la persona que debe ser elegida, después de tres días sin resultado, las votaciones se suspenden durante un máximo de un día, para una pausa de oración, libre discusión entre los electores y una breve exhortación espiritual, pronunciada por el cardenal decano de la orden de los diáconos.

A continuación, se reanuda la votación y después de siete votaciones, si la elección no tuvo lugar, hay otra pausa para la oración, la conversación y la exhortación, impartida por el cardenal mayor de la orden de los presbíteros.

Le sigue otra serie de siete votaciones y, si no se ha producido la elección, se hace una nueva pausa para la oración, la conversación y la exhortación, a cargo del cardenal mayor de la orden de los obispos.

A continuación se reanuda la votación, con un máximo de siete papeletas; si no hay elección, se reserva un día para la oración, la reflexión y el diálogo, y en la siguiente votación se debe elegir entre los dos nombres que hayan recibido más votos en la votación anterior.

También en estas votaciones se requiere una mayoría cualificada de al menos dos tercios de los cardenales presentes y votantes, pero en estas votaciones no pueden votar los dos cardenales sobre los que se requiere una votación, concluye la explicación de Vatican News.

Temas: CónclaveDestacadasIglesia católicaInformaciónPapa FranciscoVaticano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV
Hoy Mundo

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

8 de mayo de 2025
Qué significan las palabras en latín con las que se anunció al nuevo Papa
Hoy Mundo

Vaticano. Qué significan las palabras en latín con las que se anunció al nuevo Papa

8 de mayo de 2025
Una multitud de fieles en Plaza San Pedro presencian el discurso del nuevo Papa
Hoy Mundo

Expectativas. Una multitud de fieles en Plaza San Pedro presencian el discurso del nuevo Papa

8 de mayo de 2025
De minutos a años: cuánto duraron los cónclaves anteriores
Hoy Mundo

Escrutinios. De minutos a años: cuánto duraron los cónclaves anteriores

8 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Epec podrá seguir cobrando las tasas y fondos junto con las boletas de luz

Cautelar. Epec podrá seguir cobrando las tasas y fondos junto con las boletas de luz

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Psicólogos de Córdoba interrumpen servicios a Apross por bajos honorarios y atrasos en pagos

Salud mental. Psicólogos de Córdoba interrumpen servicios a Apross por bajos honorarios y atrasos en pagos

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Se viene la fiesta gastronómica y cultural de colectividades

Para agendar. Se viene la fiesta gastronómica y cultural de colectividades

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

27 minutos atrás
Hoy Mundo

Qué significan las palabras en latín con las que se anunció al nuevo Papa

33 minutos atrás
Hoy Mundo

Una multitud de fieles en Plaza San Pedro presencian el discurso del nuevo Papa

38 minutos atrás
Hoy Mundo

De minutos a años: cuánto duraron los cónclaves anteriores

41 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.