sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Estados Unidos

Trump: “Fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”

El republicano dio su primer mensaje del nuevo mandato ante el Foro de Davos

Redacción Por Redacción
24 de enero de 2025
Vista de un monitor en el que se ve el discurso transmitido en remoto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante el Foro de Davos.

Vista de un monitor en el que se ve el discurso transmitido en remoto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante el Foro de Davos.

Donald Trump pronunció ayer su primer discurso a nivel global como nuevo presidente de los Estados Unidos y disparó contra varios frentes: en un mensaje virtual ante el Foro Económico Mundial de Davos dijo que la Unión Europea (UE) los trata “muy, muy injustamente con barreras arancelarias” y advirtió a las empresas internacionales que si no fabrican su producto en Estados Unidos tendrán que pagar un arancel.

En otro tramo de su mensaje, Trump insistió en que quiere resolver pronto la guerra entre Rusia y Ucrania y dijo que el líder ucraniano Volodimir Zelenski “está listo para hacer un trato” y Moscú también señaló que busca “un diálogo igualitario”.

Desde temprano hubo largas colas en la seguridad a los ingresos al foro de Davos, la ciudad en los Alpes suizos que alberga todos los años este evento económico global, porque, aunque el discurso de Trump fue emitido en forma virtual, empresarios y funcionarios querían presenciar de primera mano el mensaje del nuevo presidente desde la Casa Blanca.

Fiel a su estilo directo, Trump dijo que la UE los “trata muy, muy injustamente” con barreras no arancelarias y que Washington va a tomar medidas, pero “siendo constructivo”. El presidente describió la situación que lo inquieta: “Tenemos cientos de miles de millones de dólares en déficit (comercial) con la UE y nadie está feliz con eso y vamos a hacer algo” para resolverlo.

Trump lamentó que es difícil competir en la UE para las empresas y que el proceso es muy lento. “Estoy intentando ser constructivo porque amo a Europa. Amo los países europeos, pero el proceso es muy complejo, pero tratan a los Estados Unidos de América muy injustamente con los impuestos del valor añadido y otros impuestos que imponen”, añadió.

En otro tramo de su discurso, Trump invitó a los empresarios reunidos en Davos a “producir en Estados Unidos” porque, si no, “tendrán que pagar aranceles” para vender sus productos en ese país.

Bloquean uno de los primeros decretos

Primer revés judicial a los decretos de Donald Trump. Un juez federal de distrito bloqueó temporalmente ayer la orden ejecutiva con la que el presidente niega la nacionalidad estadounidense a los hijos de migrantes sin papeles.

La medida, que el juez considera “imposible de comprender”, fue una de las primeras adoptadas por el republicano tras su llegada a la Casa Blanca, cuando firmó una avalancha de normas contra los inmigrantes.

Los expertos en Derecho habían asegurado que su trámite no estaría exento de turbulencias, ya que la propuesta del magnate choca con la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, que garantiza desde 1868 la ciudadanía a cualquiera que nazca en el país sin importar el estatus migratorio de sus padres.

El juez John Coughenour dio la razón a los Estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregón, quienes acudieron en bloque a los tribunales a recurrir la propuesta del Ejecutivo.

Temas: DestacadasDonald TrumpEstados UnidosInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles
Hoy Mundo

Diálogo. Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles

13 de noviembre de 2025
Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Hoy Mundo

Comercio. Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

13 de noviembre de 2025
Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán
Hoy Mundo

Escalada diplomática. Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán

13 de noviembre de 2025
Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.
Hoy Mundo

Tras 43 días. Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

2 horas atrás
Hoy País

Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

3 horas atrás
Sucesos

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

5 horas atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.