En una nueva escalada de acciones militares en el Caribe, el presidente Donald Trump anunció que fuerzas estadounidenses ejecutaron un segundo ataque cinético contra una embarcación presuntamente cargada con drogas y proveniente de Venezuela. El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur. A su vez, resultó en la muerte de tres presuntos miembros de carteles de drogas, sin bajas estadounidenses.
“¡Cuidado! Si transporta drogas que pueden matar a estadounidenses, ¡lo estamos cazando! Las actividades ilícitas de estos cárteles han tenido consecuencias devastadoras en las comunidades estadounidenses durante décadas, matando a millones de ciudadanos estadounidenses. Ya no”, escribió Trump en sus redes sociales.
Este nuevo operativo se suma al primer ataque cinético del 2 de septiembre, en el que Estados Unidos destruyó una lancha venezolana vinculada al grupo criminal Tren de Aragua, con un saldo de 11 muertos. Aquella acción generó controversia por el uso de fuerza letal en aguas internacionales y por la falta de una justificación legal clara. Además, desde agosto, Estados Unidos ha desplegado buques de guerra, submarinos y más de 4.000 efectivos en el Caribe como parte de una ofensiva militar contra el narcotráfico. La administración Trump ha calificado al gobierno de Nicolás Maduro como un “cartel del narcotráfico” y lo acusa de facilitar el tráfico de drogas hacia territorio norteamericano.
Por su parte, Maduro había declarado, antes del anuncio del nuevo ataque, que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos estaban “deshechas” por responsabilidad de Washington, debido a la “constante agresión”.
“Las relaciones existían en dos canales y ya estaban maltrechas. Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están completamente deshechas por ellos”, afirmó.
Suspensión de La Vuelta Ciclista: la oposición criticó a Sánchez por festejar las protestas