miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

Ucrania apuesta a «crear un caos» entre las fuerzas rusas

Los ataques en Crimea avivan los temores por la seguridad de las tropas invasoras

Redacción Por Redacción
18 de agosto de 2022
Los soldados ucranianos se preparan para recibir a las tropas invasoras en la ciudad de Odessa.

Los soldados ucranianos se preparan para recibir a las tropas invasoras en la ciudad de Odessa.

Una serie de incendios y explosiones hizo que Crimea, una península anexionada por Rusia en 2014, pasara de ser una base segura para la invasión a Ucrania a convertirse en un nuevo epicentro de la guerra, que ya se encuentra a punto de cumplir seis meses y parece complicarse para las tropas de ambos bandos.

“Es probable que los comandantes rusos estén cada vez más preocupados por el aparente deterioro de la seguridad en Crimea, que sirve de base de retaguardia para la ocupación”, indicó ayer un informe británico de inteligencia de defensa. “Nuestra estrategia es destruir la logística, las líneas de suministro y los almacenes de munición y otras infraestructuras militares. Es crear el caos en el interior de sus propias fuerzas”, explicó a su vez un alto cargo del Gobierno ucranio, Mijailo Podoliak.

En efecto, cuando la región del este ucraniano parecía a punto de caer, sus fuerzas han comenzado a desplegar con éxito una estrategia de “guerra de guerrillas” que comienza a hacer estragos en las fuerzas rusas, asestando golpes humillantes en las zonas que ocupan y que pensaban eran seguras. “Crimea ocupada por los rusos es sinónimo de explosiones en almacenes y alto riesgo de muerte para los invasores y los ladrones”, había advertido ya el martes Podoliak, cuando una cadena de explosiones destruyó un almacén de municiones en Dzhankoi, en el norte de Crimea, y obligó a una caótica evacuación de 3.000 personas.

La estrategia ucraniana ahora apunta a perturbar la maquinaria de abastecimiento bélico rusa, según admitió el funcionario en una entrevista con el diario británico The Guardian: “Crear el caos entre sus filas” con ataques a las vías de suministro en la retaguardia, más allá de la línea del frente. Si bien Ucrania no ha llegado a admitir la autoría de ninguna las explosiones en la península de Crimea, Podoliak se animó a advertir que podría haber más ataques similares “durante los próximos dos o tres meses”. El propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, elogió anteanoche a las personas “que se oponen a los ocupantes en su retaguardia”, en referencia a las explosiones en Crimea, y advirtió a los ucranianos que no se acerquen a los depósitos de municiones rusos. Hasta la propia Rusia reconoció como un “acto de sabotaje” a las explosiones del martes –que por cierto, continuaron con menor intensidad- aunque ayer se lo endilgó a una célula “terrorista” islámica supuestamente coordinada desde Ucrania.

La OTAN pide inspeccionar la central nuclear

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a realizar una inspección “urgente” a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, luego de sucesivos ataques en el área de los que Ucrania y Rusia se acusan mutuamente.

“Resulta urgente autorizar una inspección por parte del OIEA y garantizar la retirada de todas las fuerzas rusas” del lugar, declaró Stoltenberg desde Bruselas.

El funcionario argumentó que la ocupación rusa de la central de Zaporiya (en el sur de Ucrania) “plantea una amenaza seria para las instalaciones (y) eleva el riesgo de un accidente o un incidente nuclear”, advirtió.

Las tropas rusas tomaron el control de esta planta -la más grande de Europa- el 4 de marzo, poco después del inicio de la invasión a Ucrania el 24 de febrero. Desde fines de julio, Moscú y Kiev se vienen acusando mutuamente de bombardear la zona.

Guterres intenta mediar con Zelenski y Erdogan

El secretario general de la ONU, António Guterres, llegó ayer a Lviv (Leópolis), donde hoy tiene previsto entrevistarse con los presidentes ucranio, Volodímir Zelenski, y turco, Recep Tayyip Erdogan, en busca de una “solución política a este conflicto”.

En la agenda de la cumbre están los acuerdos para la exportación de granos a través de los puertos del mar Negro y la situación en la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, escenario de ataques en los últimos días, de los que Kiev y Moscú se acusan mutuamente.

Se tratará de un nuevo intento de acercamiento entre las partes que llevará adelante el secretario general, luego de conseguir que se permita el reinicio de las exportaciones de granos desde Ucrania, que estaban bloqueadas desde que Rusia invadió su territorio.

Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario
Hoy Mundo

Por precaución. Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario

25 de noviembre de 2025
Hamás y la Yihad Islámica entregan cuerpo de otro rehén israelí
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Hamás y la Yihad Islámica entregan cuerpo de otro rehén israelí

25 de noviembre de 2025
El Gobierno de Bolivia anunció un amplio paquete de reformas
Hoy Mundo

Cambios. El Gobierno de Bolivia anunció un amplio paquete de reformas

25 de noviembre de 2025
Ucrania aceptaría acuerdo de paz, pese a «detalles menores»
Hoy Mundo

Avances. Ucrania aceptaría acuerdo de paz, pese a «detalles menores»

25 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

5 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

5 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

5 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.