Dos ciudadanos palestinos abrieron fuego en una parada de colectivo en una concurrida intersección en el norte de Jerusalén el lunes, donde mataron a seis personas, entre ellas, una argentina, e hirieron a otras 21.
La Policía local calificó el hecho como un “ataque terrorista”, uno de los más mortíferos en la ciudad en los últimos años. A su vez, precisó que los atacantes dispararon a personas que se encontraban en una parada de colectivo de la línea 62, que opera en toda la ciudad. Según las autoridades, un soldado israelí y un civil que estaban en el lugar dispararon y mataron a los atacantes.
Una de las víctimas fatales fue Sarah Mendelson, de 57 años, quien había nacido en la Argentina y desde chica vivía en Israel. Según los medios israelíes, la mujer formaba parte de la dirección del movimiento juvenil sionista religioso Bnei Akiva, y estaba yendo a la oficina cuando fue asesinada.
Los otros fallecidos fueron identificados como Yaakov Pinto, un inmigrante español de 25 años que se había casado recientemente; Levi Yitzhak Pash; Israel Mentzer, de 28 años; Yosef David, de 43, y el rabino Mordechai Steinsteg, de 79. Tanto Mendelson como Steinsteg murieron después del ataque, producto de las heridas por las balas.
Según el servicio de ambulancias, otras 21 personas resultaron lesionadas, incluidas seis que se encontraban en estado grave con heridas de bala.

Pesar del Gobierno nacional
En un breve comunicado, Cancillería remarcó: “La República Argentina condena enérgicamente el brutal atentado terrorista perpetrado en Jerusalén, que segó la vida de hombres y mujeres inocentes, entre ellos la ciudadana argentina Sara Mendelson. El Gobierno expresa su profunda solidaridad con el pueblo del Estado de Israel y transmite sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas de este acto criminal”.
«La República Argentina reitera su más absoluto rechazo y repudio a toda manifestación de terrorismo y violencia, flagelos que atentan contra la paz, la convivencia democrática y los valores universales que defendemos -prosigue el texto-. Asimismo, reafirma su firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y todas las formas de intolerancia y discriminación».
Netanyahu instó a la población a irse de Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó el lunes a los residentes de Ciudad de Gaza a evacuar la zona ante la intensificación de la ofensiva militar.
“En dos días hemos derribado 50 torres terroristas, y este es solo el comienzo de la intensificación de las maniobras terrestres en Ciudad de Gaza. Le digo a los residentes: han sido advertidos, ¡váyanse ahora!”, declaró Netanyahu en un video.
Paralelamente, un funcionario israelí, bajo condición de anonimato, reveló que su país analiza “seriamente” una propuesta de alto el fuego impulsada por Estados Unidos, que incluiría la liberación de rehenes israelíes. Según trascendió, si se concreta el acuerdo, Israel cancelaría su ofensiva sobre la ciudad.
En este contexto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció la consolidación jurídica del embargo de armas y otras medidas contra Israel “para detener el genocidio en Gaza”.