lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Negocios y empresas

La pandemia potenció el turismo fuera de los centros urbanos

En el sector aseguran que las provincias se convirtieron en una nueva ventana de oportunidad que llegó para quedarse

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de julio de 2021
La pandemia potenció el turismo fuera de los centros urbanos

La pandemia de coronavirus generó grandes posibilidades para la industria turística fuera de los grandes centros urbanos y así las provincias se convirtieron en una nueva ventana de oportunidad que llegó para quedarse, aseguran en el sector.

Con la pandemia los centros urbanos colapsaron y de la mano de las ‘escapadas’ en las sucesivas aperturas y la imposibilidad de viajar al exterior, muchos argentinos redescubrieron su propio país”, afirmó Diego Coll Benegas, consultor en hospitalidad y management hotelero.

De acuerdo a la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en 2020 el turismo receptivo cayó 77,3%, mientras que el emisivo perdió 77,1%.

Por su parte, los investigadores del Centro de Estudios de la Economía Social de la Universidad Nacional de Tres de Febrero Rodrigo Fernández Miranda y Verónica Dziencielsky consideraron que el futuro del turismo argentino está abierto; hay opciones de transformación en un sentido más equitativo, abierto a necesidades de amplias mayorías.

Para Fernández Miranda y Dziencielsky, la crisis global generada por la pandemia de Covid-19 abre nuevos flancos para la reflexión sobre la sociedad y la economía en general, y sobre la actividad turística en particular”.

Según Coll Benegas, las últimas dos décadas fueron muy importantes para el crecimiento y mejora de los destinos de nuestro país, que hoy son clave dados los cambios de preferencia de quienes viven en los grandes centros urbanos”.

Aunque más adelante vuelvan los viajes al exterior, miles y miles de argentinos habrán conocido y reconocido infinitos destinos, muchos de ellos, casi a la vuelta de la esquina; eso no tiene marcha atrás”, aseguró el especialista.

En ese sentido, la Came señaló que hubo más excursionistas que lo habitual, a lugares cercanos; y también cobró fuerza el turismo rural, que registra un balance positivo empujado por el distanciamiento social.
El viajante pudo hacer periplos de cercanía, en grupos reducidos a lugares con naturaleza, y disfrutar de playas, caminatas, kayak, pesca deportiva sin amontonamiento de gente, indicó la entidad.

De aquí en más la Argentina toda y no precisamente sus grandes ciudades está destinada a crecer y potenciarse fruto del mercado interno y, en un futuro no tan lejano, del extranjero”, consideró Coll Benegas.

Corredores en distintas provincias, con circuitos específicos como la Ruta del vino, del olivo, circuitos de pesca con mosca de dorado en la Mesopotamia, de trucha en la Patagonia, circuitos de golf o caza en Córdoba, y así en todo el país, detalló.

Si bien muchos de estos circuitos ya estaban consolidados para el mercado externo, hoy viraron hacia el interno, afianzando la industria turística y sobre todo, la hotelera, que se está reinventando para este segmento generando oportunidades de negocio”, señaló.

Para Coll Benegas, el flujo de inversión hacia destinos que permitan el contacto con la naturaleza son jugadas seguras”, sumado a un muy bajo costo de construcción en dólares, auguran una reconversión y aumento de camas muy importante.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump se mostró abierto a negociar un acuerdo de libre comercio con Argentina
Negocios y empresas

Relaciones comerciales. Trump impone un arancel del 10% a los productos argentinos

2 de abril de 2025
Crecen las dudas por la falta de anuncios del FMI
Negocios y empresas

Mercados. Crecen las dudas por la falta de anuncios del FMI

30 de marzo de 2025
McDonald’s presenta en Carlos Paz “Del origen a la mesa” e invita a actividades gratuitas
Negocios y empresas

Para toda la familia. McDonald’s presenta en Carlos Paz “Del origen a la mesa” e invita a actividades gratuitas

24 de enero de 2025
El verano con Banco Macro es un «planazo»
Negocios y empresas

Hasta el 28 de febrero. El verano con Banco Macro es un «planazo»

17 de enero de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

11 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

11 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

12 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.