Durante el mes de enero, viajaron casi dos millones y medio de personas por vía aérea en el país, superando los números registrados durante la prepandemia. Esto demuestra la recuperación que el sector está experimentando tras la recesión impuesta por el Covid-19. Según los datos del Ministerio de Transporte de la Nación, el total de pasajeros registrado fue de 2.492.116, quienes viajaron en vuelos de cabotaje a distintos puntos de Argentina durante ese mes.
Esta cifra representa el mejor desempeño en los últimos cuatro años gracias al fortalecimiento del turismo interno y la conectividad aérea. Entre los diez principales aeropuertos del país, un total de 2.251.535 pasajeros viajaron. El Aeroparque Jorge Newbery, en la Ciudad de Buenos Aires, encabeza la lista con 957.474 pasajeros, seguido por Ezeiza (287.760), Bariloche (212.516), Córdoba (170.586), Mendoza (134.013), Iguazú (117.223), Salta (114.949), Calafate (103.000), Neuquén (85.036) y Tucumán (68.978).
De esta manera, el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, en Córdoba, ocupó el cuarto lugar en volumen de pasajeros con 170.586 personas, siendo el mejor enero en cuatro años con un 40,7% más que en 2019 y un 20,6% por encima de 2022.
Asimismo, los números del primer mes del año evidencian una recuperación del sector aerocomercial superando 11% las cifras prepandemia, dado que en enero 2020 viajaron 2.463.962 pasajeros y en ese marco, Aerolíneas Argentinas transportó un 11% más de personas que en enero 2020. Respecto al desempeño de Aerolíneas Argentinas en enero, se destaca que la aerolínea de bandera transportó más de un millón de pasajeros a destinos nacionales e internacionales.