jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Negocios y empresas
Dolores crónicos

Interser: El lado humano del dolor

La mayoría de las personas han sentido dolor alguna vez en su vida, ya sea por una caída, una enfermedad o algún malestar. Pero, además, una de cada cinco de ellas sufre de dolor crónico

Redacción Por Redacción
28 de enero de 2022
Interser: El lado humano del dolor

El dolor crónico es el que se prolonga en el tiempo, generalmente más de tres meses y genera no sólo sufrimiento en el paciente, sino también en su esfera familiar, laboral y de relación. Significa que la calidad de vida disminuye generando discapacidad en su funcionalidad  y en muchos casos los tratamientos se reducen a la ingesta de analgésicos, corticoides, realización de estudios, trámites, derivaciones y hasta cirugías.

¿Qué podemos hacer si sufrimos de dolores crónicos?

El primer paso es la consulta médica desde una mirada integradora de la persona.

​En InterSer contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales que acompaña al paciente en su búsqueda de salud, utilizando herramientas innovadoras para problemas muy frecuentes y sin perder el eje de la escucha compasiva y empática.

Entendemos a la persona como un todo y como tal su historia de vida, hábitos, actividad física y alimentación son importantes en el proceso de dolor, y determinantes en el camino a su curación.

¿Cuáles son los problemas por los que se consulta con más frecuencia?

El dolor miofascial es el motivo de consulta más frecuente en todo el mundo. El 50% de los mayores de 50 años padecen este problema y esto se incrementa proporcionalmente con la edad. Por ejemplo casi el 80% de los pacientes con cefaleas o migrañas tienen puntos gatillos activos en el trapecio. Los puntos gatillos son contracturas muy profundas que generan acortamientos en los músculos y compresión de estructuras vasculares y nerviosas, lo que produce dolor.

Incluso dolores “comunes” como lumbago o ciático, que muchas veces se atribuyen a la presencia de hernias de disco lumbar, son provocados por puntos gatillo en los músculos de la cintura pélvica. Así mismo, en dolores articulares, el componente miofascial suele ser de gran ayuda, como tratamiento o complemento  de los tratamientos convencionales.

¿Qué es el dolor miofascial?

La fascia es un tejido conectivo que envuelve cada músculo, hueso,  articulación y órgano. Junto con la musculatura forman lo que llamamos miofascia, que es el tejido de sostén y movimiento  involucrado en casi todos los procesos metabólicos, principalmente relacionados a la inflamación y el dolor.

Existen muchos factores que influyen de forma negativa sobre este tejido: posturas corporales viciosas,  alimentación pobre en nutrientes, sedentarismo o abuso muscular, estrés, procesos odontológicos o alteraciones metabólicas, son algunos de los procesos que pueden producir una crisis de asfixia en el tejido miofascial, generando dolor crónico.

¿Cómo abordan los procesos dolorosos en Interser?

Hoy en día el dolor crónico o persistente se considera un proceso complejo, es decir que no tiene un origen único o puntual, sino múltiples causas y relaciones, por lo que es indispensable abordarlo desde la visión más amplia e integral posible para alcanzar un grado de efectividad que mejore la calidad de vida y permita recuperar la salud.

Es muy importante que el paciente se comprometa con el tratamiento. La propuesta es plural y no alcanza sólo con la consulta: buscamos generar una mejora sostenible en el tiempo, y ello involucra factores como la alimentación, el movimiento, los hábitos de vida, etc.

¿Cómo es el tratamiento?

El proceso comienza con una primera entrevista, en donde el médico evalúa el problema en particular, teniendo en cuenta la historia de la persona, sus antecedentes clínicos, y su estado actual, incluyendo estudios complementarios en el caso que lo requiera. En base a esta evaluación personalizada se realiza un planteo inicial de tratamiento, donde se eligen algunas de las herramientas que utiliza el sistema. Estas herramientas son Terapia Neural, Nutrición y Síndromes dolorosos Miofasciales.

El proceso se realiza en etapas, la primera de las cuales tiene como fin reducir la inflamación general del organismo, sobre todo a nivel de dolor.  Una vez logrado este primer objetivo se comienza una etapa de búsqueda y cambio de factores de perpetuación que han generado la inflamación y/o dolor crónico.

Finalmente, si padece de dolores crónicos y quiere adoptar estrategias de afrontamiento activo de su salud, comuníquese con Interser, por Whatsapp al +54 9 3516 85-3704 o a través de la página www.interser.com.ar

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump se mostró abierto a negociar un acuerdo de libre comercio con Argentina
Negocios y empresas

Relaciones comerciales. Trump impone un arancel del 10% a los productos argentinos

2 de abril de 2025
Crecen las dudas por la falta de anuncios del FMI
Negocios y empresas

Mercados. Crecen las dudas por la falta de anuncios del FMI

30 de marzo de 2025
McDonald’s presenta en Carlos Paz “Del origen a la mesa” e invita a actividades gratuitas
Negocios y empresas

Para toda la familia. McDonald’s presenta en Carlos Paz “Del origen a la mesa” e invita a actividades gratuitas

24 de enero de 2025
El verano con Banco Macro es un «planazo»
Negocios y empresas

Hasta el 28 de febrero. El verano con Banco Macro es un «planazo»

17 de enero de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

El Caraffa inaugura la muestra “Argentina–Armenia: Colores que nos hermanan”

8 minutos atrás
Hoy Mundo

En Londres, Trump reiteró su rechazo a un Estado palestino

13 minutos atrás
Economía y Negocios

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

1 hora atrás
Nacional

El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.