sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Negocios y empresas
Cibercrimen

Trabajo articulado en la prosecución de los nuevos delitos digitales

Telecom realizó una jornada sobre los desafíos que enfrenta la Justicia cordobesa ante delitos cometidos en entornos digitales

Redacción Por Redacción
2 de agosto de 2024
Representantes del MPF y de Telecom encabezaron el ciclo sobre ciberdelito.

Representantes del MPF y de Telecom encabezaron el ciclo sobre ciberdelito.

En la era digital, los delitos cibernéticos constituyen una amenaza cada vez mayor para la seguridad de empresas e individuos. Conscientes de la complejidad y sofisticación de estos crímenes, fiscales y compañías tecnológicas están colaborando de manera inédita para abordar este desafío compartido.

Como parte de estas iniciativas, se llevó a cabo una nueva edición del ciclo Ciberdelito y Ciberseguridad que organiza Telecom. El evento reunió a autoridades del Ministerio Público Fiscal de Córdoba y especialistas de las áreas de Legales y de Ciberseguridad de la compañía.

Con la apertura del Fiscal Federal de la Provincia, Juan Manuel Delgado, el encuentro hizo foco en los distintos aspectos legales y tecnológicos de relevancia para combatir los ciberdelitos y fortalecer la protección de la infraestructura digital.

La agenda del encuentro

La tecnología ha transformado el panorama de la delincuencia, introduciendo nuevos delitos y ampliando las modalidades de ataque de manera exponencial. En el primer panel del evento, Adrián Judzik, especialista en Estrategias de Ciberseguridad en Telecom, realizó una recorrida por las principales tendencias en el mundo del cibercrimen y las medidas de prevención y tratamiento que empresas, gobiernos y ciudadanos pueden tomar para protegerse ante el avance de esta problemática.

Al respecto, el especialista comentó que, al igual que sucede en todo el mundo, en la Argentina “los incidentes relacionados con la ciberseguridad continúan creciendo y generando un impacto negativo para las organizaciones públicas y privadas. Mitigar este riesgo no se logra sólo con acciones preventivas, es necesario recurrir a un abordaje integral y una mirada resiliente que habilite una recuperación rápida y efectiva, para minimizar el riesgo y el impacto que generan las acciones delictivas”.

El segundo panel se centró en la articulación público-privada en investigaciones penales, a cargo del equipo Legal de Telecom. Sergio Piris, gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos, Antipiratería y Requerimientos Judiciales y Carolina Bertola, coordinadora de Antipiratería e Intervenciones Judiciales, se explayaron en la tipificación de los nuevos delitos y su tratamiento dentro de la compañía, así como los canales establecidos con las fiscalías de todo el país, que permiten acelerar su tratamiento y prosecución.

Piris destaco que “en Telecom, consideramos esencial la cooperación con entidades judiciales de todo el país, como el Ministerio Público Fiscal y el Poder Judicial. Mantenemos una colaboración constante, facilitando y acelerando los requerimientos judiciales, y aportando nuestra experiencia tecnológica. Producto de este trabajo colaborativo estamos concretando avances en la persecución de delitos que nos atraviesan como personas y como ciudadanos”.

El tercer y último panel estuvo destinado al análisis de la realidad judicial cordobesa. Franco Pilnik, fiscal especialista en Cibercrimen compartió un exhaustivo panorama de la situación en la provincia en relación al aumento que se evidencia en este tipo de criminalidad, así como el foco que se está poniendo en la colaboración entre la Fiscalía y las empresas del sector privado como estrategia para la obtención de datos (evidencia digital) y las investigaciones por ciberdelitos.

“En materia de cibercrimen, tanto lo relativo con delitos patrimoniales, así como lo relacionado con la integridad sexual de menores, se requiere la obtención de datos que se encuentran en el sector privado, y que aportan a las investigaciones. El trabajo conjunto con las empresas del sector privado, especialmente las tecnológicas, y las denuncias en materia de fraudes facilitadas por las políticas de compliance, nos han permitido desbaratar bandas criminales”, aseguró Pilnik.

Cabe señalar que la colaboración público-privada entre las fiscalías y las empresas de tecnología es un pilar fundamental en la persecución de los ciberdelitos y el fortalecimiento de la ciberseguridad. Esta alianza estratégica aprovecha los recursos y la experiencia tanto del sector público como del privado para detectar, prevenir y combatir eficazmente las amenazas cibernéticas.

Temas: Anuncio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump se mostró abierto a negociar un acuerdo de libre comercio con Argentina
Negocios y empresas

Relaciones comerciales. Trump impone un arancel del 10% a los productos argentinos

2 de abril de 2025
Crecen las dudas por la falta de anuncios del FMI
Negocios y empresas

Mercados. Crecen las dudas por la falta de anuncios del FMI

30 de marzo de 2025
McDonald’s presenta en Carlos Paz “Del origen a la mesa” e invita a actividades gratuitas
Negocios y empresas

Para toda la familia. McDonald’s presenta en Carlos Paz “Del origen a la mesa” e invita a actividades gratuitas

24 de enero de 2025
El verano con Banco Macro es un «planazo»
Negocios y empresas

Hasta el 28 de febrero. El verano con Banco Macro es un «planazo»

17 de enero de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto lamentó el error que lo dejó fuera de Q3: “Una pena, esa vuelta era bastante buena”

4 horas atrás
Hoy Mundo

Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Jair Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria

5 horas atrás
Nacional

Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

6 horas atrás
Sucesos

Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.