martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Mundo

Ballottage en Francia: ¿Coalición a la vista?

Por José E. Ortega y Santiago Espósito

Opinión Por Opinión
18 de abril de 2022
Ballottage en Francia: ¿Coalición a la vista?

En Francia, los indicadores de confianza sobre los representantes políticos son catastróficos. Todos (corrupción, partidos, ponderación de la Presidencia, injusticia social) expresan valoraciones negativas por encima del 50%. Ni siquiera se salva el respeto a las propias cláusulas constitucionales: la prestigiosa Sorbona tuvo que cerrar sus puertas por varios días, ante la toma espontánea impulsada por estudiantes fastidiados tras una primera vuelta que dejó afuera del batlottage (por apenas un punto) a su única esperanza, el izquierdista Jean-Luc Mèlenchon.

El 24 abril competirán el actual presidente Emmanuel Macron (La República en marcha), con Marine Le Pen (Frente Nacional), la heredera de una dinastía ideológica que tendrá una nueva oportunidad, como su padre Jean-Marie en 2002, o ella misma hace un lustro.

Macron logró casi 28 puntos, y Le Pen alcanzó el 24%. Apenas superan (juntos) el 50% que la carta magna gala requiere para certificar un triunfo electoral en primera vuelta. Las encuestas marcan un 54% a 46% para Macron el próximo domingo, pero el final es abierto: el poder necesitará de un acuerdo político más ancho y profundo.

La ingeniería constitucional francesa exige una amplia participación ciudadana. El diseño de la V República -nutrido de diferentes liderazgos, consensos y agendas comparados con los actuales- previó un semi presidencialismo donde se distinguen jefaturas de Estado (Presidente) y gobierno (primer ministro, Consejo de Ministros, Consejo de Estado), en la cual se produce una interacción con el Poder Legislativo de carácter necesario (acuerdo de la Asamblea General, que también se renueva en 2022 (en junio) tras un mandato de cinco años, pero de manera desdoblada con la elección presidencial).

Francia tiene experiencia en ballottages, incluso reiterando actores en términos de tensión (pasó en los años 70 con Giscard d’Estaing y Miterrand), pero cierto es que entre 2017 y 2022 atravesó complejas circunstancias internas (ajustes tarifarios, intento de reforma jubilatoria) con severas protestas sociales (“chalecos amarillos”) y externas de gran impacto, entre ellas la creciente inmigración que, por la tolerancia impulsada predominantemente por el presidente francés y su par alemana, Angela Merkel, ha estimulado el rechazo social y su inclusión en la agenda por movimientos de extrema derecha; la pandemia (su impacto en la convivencia, la economía, la política); y la guerra entre Rusia y Ucrania. Macron ya no es una esperanza: ha tomado posiciones que le han granjeado, particularmente en sectores medios y bajos, deserciones múltiples.

Le Pen apunta a lograr la acumulación necesaria en estos sectores. Consiguió el apoyo del libertario Zemmour (cosechó el 7% en la primera vuelta). En el resto del arco político, donde fracasaron el socialismo y el gaullismo (ambos por debajo de los cinco puntos, con lo que no tendrán derecho al reembolso de los gastos de campaña según la ley electoral) apenas un tibio “no apoyar a Le Pen” pareciera abrir el camino hacia una eventual intención de negociar una hipotética coalición.

Algo habrá que cambiar

En un país impactado por las fracturas (entre europeístas y antieuropeos, entre libertarios y no libertarios, entre nacionalistas e inmigrantes), en volátil dinámica, el votante está frustrado, quiere tomar decisiones por sí mismo y cuenta con la posibilidad de votar representantes a la Asamblea Nacional en dos meses, cuyos acuerdos serán fundamentales para formar gobierno.

Debemos destacar que las elecciones legislativas también cuentan en Francia con segunda vuelta, entre aquellos que en primera ronda han obtenido entre 12 puntos (quienes no lo alcanzan queda fuera de carrera) y 25 puntos (quienes lo superan se consolidan). Ello genera que la participación de personas que resuelven su voto por razones de necesidad vital e inmediata, y ya no por categorías ideológicas demodés, sea crucial.

Por otra parte, las mecánicas de elección pensadas para un momento de la historia diferente al actual, donde aún con pluralidad de partidos, prácticamente todos los sistemas descansaban sobre dos columnas principales, muestran limitaciones. Entre Macron y Mèlenchon apenas hay dos millones de votos de diferencia. En el mundo occidental, salvo (y por ahora) excepciones como los EEUU, todos los países que han pasado por procesos electorales en los últimos años muestran muchos candidatos que no alcanzan a perforar en su primera vuelta el 30%, con ofertas electorales cerradas, fragmentarias, heterogéneas (como pocas veces vimos desde la segunda posguerra hasta aquí).

Haciendo un paréntesis, pero a partir del ejemplo francés, quizá sería razonable (previas reformas constitucionales) pensar en un futuro próximo en segundas vueltas con más de dos candidatos, por caso los primeros tres o cuatro (hasta cubrir una cantidad de votos no inferior al 70% del total de la primera ronda).

El 24 de abril se elegirá un presidente en Francia. Pero para que haya un gobierno, todavía falta un tramo. La Asamblea Nacional que recién elegirá diputados en junio, probablemente exija trabajosos acuerdos y agendas, que hoy todavía están en el aire. Quizás sea una oportunidad para que el depositario de la confianza de los jóvenes (y el menos esmerilado frente a la confianza ciudadano), Mèlenchon, ingrese a la alta política.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Emmanuel MacronFrancia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025
La relación con la Casa Blanca, termómetro de la política argentina
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Notas para la feria del libro: la cuestión del humanismo

12 de octubre de 2025
La relación con la Casa Blanca, termómetro de la política argentina
Análisis

Vínculo bilateral. La relación con la Casa Blanca, termómetro de la política argentina

12 de octubre de 2025
Un mundo transaccional
Análisis

Estrategias. Un mundo transaccional

7 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
13 de octubre de 2025
0

Además, una alumna de la escuela Gob. Brig. José I. de San Martín recibió mención de honor en poesía.

Certamen nacional. Una estudiante cordobesa fue subcampeona en Literatura y Matemática

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Martín Sebastián Palacios

Investigación. Doble femicidio y secuestro: continúa la búsqueda del remisero que trasladó a Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas

11 horas atrás
Sucesos

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

12 horas atrás
Economía y Negocios

El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba marchó por contra los femicidios: exigieron justicia y el fin de los discursos de odio

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.