sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego

Tiempo de contar

Narrativas en pandemia | Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
30 de diciembre de 2020
Tiempo de contar

En este año tan particular, la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, que dirigen Marcelo Bernal y José Emilio Ortega, convocó a un primer concurso de Narrativas. Así surgió Tiempo de contar”, Concurso de narrativas 2020, #quedateEnCasaEscribiendo. Encontramos allí, dos aciertos notables. Por un lado, haber vislumbrado, al inicio de la pandemia, que los tiempos que se venían, eran tiempos de contar, de leer y de escribir. La noción de que seguramente iba a haber una necesidad y una desesperación en torno del tiempo personal. Por otro lado, la palabra narrativas, así, en plural, tiene su dimensión significativa. Antes, los conceptos alrededor del género literario” eran compartimientos estancos, especies de cajones donde, en unos se guardaban las novelas, en otros la poesía, en otros el cuento. Al interior de esos cajones, había subdivisiones o los llamados –despectivamente- subgéneros. Por eso, narrativas”, es un término en el que su plural abre el juego, oxigenando el canon tradicional, y haciendo saltar un poco los goznes oxidados de las viejas bisagras de cierto academicismo.

De ahí que en las más de trescientas páginas que ofrece esta convocatoria encontremos cuentos, relatos y crónicas. Incluso, muchas de ellas, mezclan los estilos, y un cuento tiene, por momentos, algo de crónica, una crónica algo de cuento, etc.

Se recibieron 590 participaciones, informa la Editorial de la UNC. El primer trabajo de criba lo realizó un tribunal perteneciente al mismo staff de la editorial, que posee un amplio conocimiento sobre el tema. Se trata del equipo que forman Lorena Díaz, Juan Conforte y Emilia Casiva. Ya en una segunda etapa final, la convocatoria contó con un jurado externo conformado por tres escritores reconocidos en nuestro medio cultural: Nelson Specchia, Carlos Schilling y Esteban Llamosas. En un tiempo récord para esos centenares de trabajos llegados desde todo el mundo, el jurado determinó siete cuentos, cinco relatos y cinco crónicas entre los ganadores; y, a su vez, destacó veinticinco trabajos más. Cuarenta y dos textos en total, que constituyen hoy un libro sólido y concreto, que da cuentas de las nuevas narrativas y que ha posibilitado a jóvenes escritores y escritoras integrar el volumen y formar parte de una publicación de la universidad.

Y esto no es un dato menor: la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba viene trabajando largamente en un apoyo sostenido a la cultura local, publicando escritores y escritoras cuyas temáticas tienen que ver con nuestro medio, libros que, a su vez, se abren al mundo, son universales.

La decisión de que Tiempo de contar” sea un libro de descarga gratuita es también una acabada muestra de una editorial que quiere ponerse al servicio de la cultura, y no servirse de ella.

Como toda antología que proviene de un concurso, la característica de los cuentos, crónicas y relatos que allí encontraremos, es efectivamente, ecléctica, en el mejor de los sentidos.

Como un signo de los tiempos, también, es notable que los tres primeros premios correspondan a escritoras mujeres. El primer premio de la categoría cuentos recayó en María Julia Mazzarino, lleva por título Rasgos criminales”. Un muy buen texto donde la autora traza con agudeza una trama que vincula, a través de la relación madre-hija, dos paisajes y dos momentos temporales. La autora va y viene por sendas cronotopías de manera armónica, y va tejiendo una historia que, hacia el final, tendrá su vuelta de tuerca, sorpresiva, que la convierte en cuento y no en una mera narración. El tono tiene mucho del policial o del género negro. Situado en parte en el norte de Italia, la figura de Lombroso da vueltas por la historia que nos cuenta Mazzarino, y nos hace meter en un laberinto del que saldremos por una puerta inusitada. Imposible sería referirnos a todos y cada uno de los textos ofrecidos, pero sí podemos mencionar una cierta unidad en la diversidad, esperable en cualquier concurso; un muy buen nivel de los trabajos publicados que, si bien están propuestos en un clima y espacio de pandemia, eluden lo meramente coyuntural para asentarse en lo literario. La pandemia, y todo lo que ella conlleva, no es entonces un tema sino una oportunidad, una puerta abierta para la escritura y la lectura. Lo notable es que la puerta se abra también hacia la edición, entonces lo meramente singular pasa a un plano colectivo.

Muchas instituciones se preguntaron qué hacer en tiempos de pandemia. Escribir ha sido la propuesta ofrecida por la Editorial de la UNC, y el resultado en forma de libro da cuentas de la recepción positiva de la propuesta.

En el prólogo, y en tono literario, dicen Bernal y Ortega: Se iniciaba el mes de abril del corriente año, y la Argentina se sumergía en su primera etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Nos recluíamos en nuestros hogares, buscando prevenirnos de un enemigo silencioso y tenaz, que había mostrado, del otro lado del mundo, la contundencia de su filo.” De este lado del mundo, la trinchera de la escritura, silencioso combate frente al tiempo que también posee su filo y su punta. Escribir es de algún modo una manera de resistencia.

A solo un clic, el lector/a puede acceder de manera gratuita a la edición de Tiempo de contar”. Ahora que las vacaciones llegan y no es recomendable el desplazamiento geográfico, qué mejor que viajar a través de la lectura por paisajes lejanos y situaciones extraordinarias. Un buen viaje.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una historia de orfandad
El centinela ciego

Novelas cordobesas. Una historia de orfandad

16 de mayo de 2024
“Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble
El centinela ciego

Poesía cordobesa. “Acervbo”: Susana Arévalo entre el yo y el doble

14 de marzo de 2024
“Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga
El centinela ciego

Reseñas. “Mi corazón es una perra huérfana”, de Ernestina Elorriaga

29 de febrero de 2024
“El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López
El centinela ciego

Premios cordobeses. “El combustible necesario”, la novela premiada de “Nato” López

10 de enero de 2024

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

34 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

1 hora atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

1 hora atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.