martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

La ley del arrepentido y sus interrogantes constitucionales

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de febrero de 2019
La ley del arrepentido y sus interrogantes constitucionales

Con relación a la ley 27.304 (“arrepentido”) debemos convenir que representa un paso gigantesco, en nuestra legislación, para reprimir los graves delitos en que se aplica, y ser preventiva por disuasoria, lo que no implica plantear gruesas dudas sobre su constitucionalidad en algunos de sus aspectos legislativos como de aplicación, que de no disiparse pueden llevar al fracaso de sus investigaciones.

La ley del arrepentido presenta tres claroscuros principales no develados, que seguramente en el futuro serán materia de planteos defensivos de los imputados relacionados a la validez de las pruebas por medio de ella colectadas en su contra, de las fiscalías defenderlas y de los jueces decidir con futuro incierto de llegar al máximo tribunal de Argentina, ya que nulidades absolutas que impliquen violaciones de garantías constitucionales son oponibles en cualquier estado de un proceso penal. El primero, la aplicación retroactiva de la ley penal, prohibida por la Constitución Nacional (CN) en sus artículos 18 y 75 inc. 22 y sus referencias en tratados internacionales. Principio liminar que prescribe que toda ley penal aplica a hechos que tengan lugar sólo después de su vigencia, con excepción de la ley penal más benigna. Sin embargo esta ley, de reciente data, se está utilizando para investigar hechos ocurridos en algunos casos de más de 20 años de supuestamente ocurridos, y en ninguno posterior a su vivencia.

El segundo y el tercero, se mixturan porque se relacionan con una sospechosa similitud que en todos los casos de acogimiento a la ley por parte de imputados, están precedidos de la revocación previa de sus defensores de confianza particulares nombrando defensores de oficio para ingresar al instituto del arrepentido. Esto genera una duda razonable sobre la libertad con que han actuado al momento de sus declaraciones indagatorias auto incriminatorias, y como consecuencia alguna forma de coacción para que confiesen sus delitos. Nótese que la propia CN impone la obligación del Estado de garantizar tal libre voluntad.

El derecho al silencio es un derecho fundamental del imputado y tienen igual protección constitucional, se traduce en que durante la fase de instrucción o en plenario, pueden sin sanción no contestar a alguna o a todas las preguntas que se les formulen, tanto el Ministerio Fiscal y el Juez, y que esa negativa a declarar no puede ser valorada en su contra, que no es una renuncia al ejercicio del derecho de defensa, sino justamente lo contrario, una manifestación de su derecho a la autodefensa. En el procedimiento penal se legisla restrictivamente con sanción de nulidad si se inobservara.

La ley del arrepentido sanciona la falta a la verdad con un pena durísima, porque si el arrepentido en su indagatoria mintió entra en juego el art 2° de la ley, incorporada al art 276 bis al Código Penal (CP), por ende, todos los derechos que el imputado tiene en el orden constitucional se convierten en papel mojado, y la contradicción entre la CN y la ley resulta evidente. Pero la cuestión no viene sola para comprender estas dudas, porque en todos los casos ocurre que los imputados previamente han sido encarcelados por la delación del anterior, y que la oferta de arrepentimiento viene de la mano de la promesa implícita de excarcelación, de allí a una coacción judicial, un paso.

Y para completar en todo este meollo aparece en la instrumentación del instituto del arrepentido la figura de la actuación del defensor público o de oficio, debiendo recordar que en ámbito nacional estos pertenecen a un órgano que coadyuva con la defensa de los derechos de los imputados no a su cercenamiento, y que solo deben actuar en dos oportunidades: cuando el imputado carezca de recursos económicos, o por razones de urgencia. Su actuación en estos casos resulta por lo menos dudosa, porque ninguno de los imputados que a ellos acudieron eran personas sin recursos económicos, sería impensado por antiético y delictivo que actuaran de consuno con la fiscalía y el Juez que debe controlar la legalidad del proceso.

Por último resulta útil recordar que el artículo 18 de la ley 27.304 invitaba a las provincias a adoptar las normas procesales correspondientes para su aplicación en las respectivas jurisdicciones, y al ser esa ley una penal de naturaleza procesal, con la sola adhesión hubiera bastado, sin embargo Córdoba dictó su propia “ley del arrepentido” (mod. art. 80 ley 8.123, de autoría del legislador Bee Sellares), cometiéndose el error legislativo de distinguir situaciones donde la ley madre no distingue, violando así la máxima jurídica “Ubi lex non distinguit, nec nos distinguere debemus” (“Donde la ley no distingue, tampoco nosotros debemos hacerlo), por ello seguramente generará problemas en su aplicación en nuestro medio.

Abogado penalista.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto
Análisis

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

17 de noviembre de 2025
Sin batería en el celu
Análisis

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

16 de noviembre de 2025
Un poco de Dios no viene mal
Análisis

Religión. Un poco de Dios no viene mal

16 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Lanzan el Foro de Cultura Democrática: debate sobre justicia y estado de derecho

2 minutos atrás
Sociedad

Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025

14 minutos atrás
Nacional

La cúpula del Gobierno se reúne para apuntalar la negociación del Presupuesto

27 minutos atrás
Hoy Córdoba

Deudas con la Municipalidad de Córdoba: fechas y planes de pago

36 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.