miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

América del Sur sin pivote regional

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de noviembre de 2019
América del Sur sin pivote regional

En 1904, H. J. Mackinder publicó un artículo titulado “El pivote geográfico de la historia”, que marcó un antes y un después para el análisis de la geopolítica, en particular, y de las relaciones internacionales en general, al proponer que el surgimiento de un “Estado pivote” (heartland) garantiza un equilibrio de poder, ya que crea un sistema hegemónico mundial.

Con el paso del tiempo, el significado de “pivote” se amplió al considerar que, para un real balance de poder internacional, la distribución geográfica mundial lleva indudablemente a la creación de varios Estados pivotes, que son quienes logran el equilibrio global mediante su representación regional.

Dado que Mackinder era geógrafo, no es menor que por lo general los países pivotes debieran cumplir con ciertas características físicas. En el caso de América del Sur, mucha es la literatura que posicionó al territorio brasileño como el “heartland” regional, dado su extenso territorio, su posición geográfica, sus recursos naturales y la extensión de sus costas. Frente a ello, Brasil en sí mismo ha apoyado esta teoría, y ya en los años 30 del siglo pasado el geopolítico brasileño Mario Travassos afirmó que el destino de Brasil sería el de posicionarse como líder regional para lograr una mayor influencia a nivel mundial. Y así, Carlos de Meira Mattos expuso que, para que esta potencia sudamericana pueda realmente ser un pivote regional, debía fortalecer sus alianzas continentales y priorizar, en su política exterior, la paz continental.

Claramente ese objetivo se encuentra quebrantado, si se analizan los estallidos sociales en Chile, que piden la dimisión de Piñera y la reformulación de la constitución heredada del pinochetismo; el golpe de Estado contra Evo Morales y la instalación de un gobierno de facto en Bolivia; el distanciamiento del gobierno de Brasilia con el próximo presidente de Argentina; y el incierto futuro del color político de Uruguay, que puede tener a Daniel Martínez como futuro mandatario.

A este mar de incertidumbre con que se cierra 2019 en una América latina convulsionada, se le suma el preocupante giro en la política exterior de la potencia sudamericana encabezado por Jair Bolsonaro: el presidente brasileño ha dejado, claramente, de considerar a América del Sur cómo su zona natural, y ha vuelto a ligar los intereses nacionales y de la política exterior brasileña con los existentes en 1902, cuando Brasilia y el Palacio de Itamaratí –sede de la Cancillería- anteponían la relación con Estados Unidos por sobre las demás agendas internacionales.

Entre las últimas declaraciones de Bolsonaro, que ponen en riesgo su liderazgo regional, se encuentran las que posicionan al bloque del MERCOSUR como “un proceso de integración ideologizado”, y el reconocimiento al gobierno de facto de Jeanine Áñez en Bolivia. En este contexto, la falta del pivote regional en aras de favorecer a la paz continental ha permitido que dos actores internacionales recobren especial trascendencia: México, con Andrés Manuel López Obrador, y Argentina, con su presidente electo, Alberto Fernández.

Ambos países, si bien no en la misma medida, también comparten con Brasil características geopolíticas de gran trascendencia, dados sus extensos territorios, su posición geográfica, sus recursos naturales y la extensión de sus costas. En primer lugar, para América del Sur, México ha tomado un protagonismo clave frente a los acontecimientos de las últimas semanas: fue el primer mandatario en recibir al presidente electo de Argentina; es el país que ha dado asilo político (por intercesión de aquel) al renunciante Evo Morales, cuando su vida e integridad física estaban severamente comprometidas; y asumirá la presidencia pro tempore de la CELAC en 2020, con el objeto de fomentar el diálogo respetuoso de todos los países de la región atendiendo a la diversidad política, social, cultural y económica.

Por su parte, el nuevo presidente argentino, antes aún de su asunción formal ya ha dado muestras claras de la orientación que su política exterior tomará en la región y el mundo, al distanciarse de Estados Unidos; posicionarse como líder del Grupo de Puebla; y declarar que le daría asilo político a Evo y al ex vicepresidente constitucional boliviano Álvaro García Linera en Argentina después del 10 de diciembre.

Claramente, puede vislumbrarse que el giro de la política exterior de Brasil ha dado lugar a un vacío de protagonismo regional, que pretende ser ocupado por nuevos agentes. El tiempo, y muy en breve, dirá si realmente México o Argentina están en condiciones de asumirlo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La era de la desigualdad.
Análisis

Ricos que acaparan. La era de la desigualdad

18 de noviembre de 2025
La Carta de Florianópolis una actualización de los desafíos de la bioética
Análisis

Hacia la tierra sin mal. La Carta de Florianópolis: una actualización de los desafíos de la bioética

18 de noviembre de 2025
Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto
Análisis

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

17 de noviembre de 2025
Sin batería en el celu
Análisis

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

16 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

3 horas atrás
Nacional

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

4 horas atrás
Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

4 horas atrás
Sucesos

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.