lunes 12 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

La beatificación de Angelelli y sus compañeros, “mártires del concilio”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de diciembre de 2019
La beatificación de Angelelli y sus compañeros, “mártires del concilio”

Desde el 27 de abril de este año, séptimo del pontificado de Francisco, el obispo Angelelli y sus compañeros se encuentran formalmente inscritos en la lista de los beatos. En el parque de La Rioja, al sol fresco de finales de abril, en una explanada rodeada por palmas y con las primeras montañas de la precordillera, el enviado del papa, el cardenal Giovanni Angelo Becciu se refirió al testimonio cristiano ofrecido hasta el martirio”, habló de la dictadura militar, caracterizada por un régimen que consideraba indecente toda acción por la justicia social, tendida a la promoción de los estratos más débiles de la población en el marco de la doctrina social de la iglesia”; recordó una fe –que promovían los cuatro hoy beatos– que tuviera una incidencia en la vida para que el Evangelio se convirtiera en fermento de la sociedad y generara una nueva humanidad”. Becciu también habló sobre hombres enamorados de Cristo y del prójimo, que vivieron y murieron por amor”, retomando al final de la homilía la famosa frase pronunciada por Angelelli como síntesis de su visión pastoral: Con un oído al pueblo y otro al Evangelio”.

Lo primero que es evidente en las cuatro beatificaciones celebradas en la tierra de Bergoglio es la línea que conduce desde Angelelli hasta Francisco, pasando por el concilio Vaticano II, en cuyas sesiones, además, el obispo asesinado participó desde el principio. Angelelli fue elegido obispo auxiliar de Córdoba a finales de 1960, casi contemporáneamente a la convocatoria extendida a la iglesia por Juan XXIII para participar en la cumbre. Estuvo en ella como padre conciliar en tres de sus cuatro sesiones, en 1962, 1964 y 1965.

Después Angelelli se unió al trabajo de la iglesia argentina en el esfuerzo de aplicar rápidamente el Vaticano II. La Comisión Episcopal de Pastoral fue el ente mediante el cual Angelelli tendría un papel decisivo en la elaboración de esa reflexión, que acabará englobada bajo el nombre de Teología del pueblo”, de la que también Bergoglio formó parte. Esta comisión –asegura monseñor Marcelo Colombo– sacó adelante la intención aplicativa del concilio, y Angelelli trabajó principalmente en el área de la religiosidad popular, fue presidente de la comisión misma y participó en la redacción del texto que se proponía traducir el Vaticano II a la sociedad argentina, conocido como Documento de San Miguel”, divulgado en 1969, o sea hace 50 años”.

El cardenal Becciu se refirió explícitamente al camino que vincula Angelelli con el concilio; definió a Angelelli y a sus compañeros como verdaderos mártires de los decretos conciliares”. Por la obra de formación en la fe, de un fuerte compromiso religioso y social, en favor de los más pobres y explotados y aplicado a la luz del cambio del concilio ecuménico Vaticano II, en el vivo deseo de aplicar los dictámenes conciliares».

También es significativo el pasaje en el que el enviado papal comentó que las autoridades civiles de la época obstaculizaban con todas sus fuerzas el compromiso por una justicia social y para la promoción de la dignidad de la persona humana. Oficialmente, el poder político se profesaba respetuoso, es más defensor de la religión cristiana, y pretendía instrumentalizarla, exigiendo una actitud supina por parte del clero y pasiva por parte de los fieles, invitados con la fuerza a exteriorizar su fe solamente en manifestaciones litúrgicas y de culto. Pero los nuevos beatos se esforzaron por obrar una fe que incluyera también la vida; para que el Evangelio se convirtiera en fermento en la sociedad de una humanidad nueva, fundada en la justicia, en la solidaridad, en la igualdad”.

Beatos del Concilio, pues, y beatos contemporáneos, muy presentes en la sociedad argentina. Han pasado 43 años desde que murieron violentamente Angelelli, Murias, Longueville y Pedernera; han pasado cuatro años desde que comenzó el proceso de beatificación, solo seis desde la condena a la cadena perpetua para los altos oficiales que perpetraron el crimen, y uno solo desde la declaración del martirio in odium fidei” que ha abierto las puertas a su beatificación. Muchos de los que en estos días han participado en las celebraciones en los diferentes puntos de la provincia que fueron el escenario de la vida y de la muerte de los cuatro beatos, y en Punta de los Llanos (en donde fue asesinado Angelelli), en Chamical (en donde fueron secuestrados y asesinados los sacerdotes Murias y Longueville) y en Soñagasta (donde fue asesinado el padre de familia” Pedernera) conocieron a Angelelli personalmente y formaban parte de sus comunidades. Muchos vivieron con Murias y Longueville, presenciaron en vivo su secuestro, vieron sus cadáveres; la esposa de Wenceslado Pedernera, Martha Ramona Cornejo, está viva, y con una de sus tres hijas, María Rosa, escuchó en el parque de La Rioja la proclamación de la beatificación de su esposo acribillado ante sus ojos el 26 de julio de 1976.

Al final de la ceremonia, Arturo Pinto, el chofer de monseñor Enrique Angelelli en el momento del accidente provocado en el camino que conecta La Rioja con Chamical, recordó ese último viaje y dijo que el obispo era un tipo duro”, que no abandonaba ni el camino ni a su grey: Lo tuvieron que sacar así del camino, con las malas” para poder detenerlo.

Con esta beatificación, además, el papa Bergoglio ha viajado”, en cierto sentido, a su país natal, a la Argentina, mandando algo de sí: un mensaje fuerte sobre la iglesia que desea y promueve: sinodal, comprometida con los pobres, bien arraigada en el pueblo, atenta a la valoración del laicado, presente y activa en la vida pública”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Nobleza obliga
Análisis

Poder y fe. Nobleza obliga

11 de mayo de 2025
Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Inseguridad con sello cordobés/El GNC más caro del país/Pobreza medida desde abajo

8 de mayo de 2025
Buenas y malas personas
Análisis

Preguntas. Buenas y malas personas

7 de mayo de 2025
Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie
Análisis

Panorama político. Mientras vemos El Eternauta, la política local juega su propia serie

5 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Sube

Transporte. Todo lo que tenés saber sobre la Sube en Córdoba: retiro, carga y beneficios

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Oficializan la suba del 12,3 por ciento en la tarifa de Aguas Cordobesas

2 horas atrás
Deportes

Instituto no pudo ante Argentinos, que sacó chapa de candidato

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Passerini: “No se considera una adecuación del boleto”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.