martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

La Organización Mundial de la Salud pide prepararse para una potencial pandemia del coronavirus

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de febrero de 2020
La Organización Mundial de la Salud pide prepararse para una potencial pandemia del coronavirus

El director general de la Organización Mundial de la Salud – OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha calificado de muy preocupante el repentino aumento de casos de coronavirus (Covid-19) fuera de China, especialmente en Italia, Irán, España y, en las últimas horas, los Estados Unidos de América. Aun así, y ante una oleada de temor internacional creciente, el funcionario ha aclarado que la OMS todavía no admite la existencia de una pandemia, aunque sí que tenga un potencial pandémico. Por el momento, no estamos presenciando la propagación mundial incontenible de este virus, y no estamos presenciando una enfermedad grave o muertes a gran escala”, aseguró en la rueda de prensa diaria de este martes. Según los datos aportados por Tedros, China ha comunicado a la OMS un total de 77.362 casos, incluidas 2.618 muertes. Entre el lunes y el martes de esta semana se han notificado 416 nuevos diagnósticos y 150 fallecimientos. Asimismo, Tedros confirmó 2.074 casos comprobados en 28 países, con 23 muertes; y evaluó como muy preocupante la crecida en número de casos en Italia, Irán y Corea.

Pese a estas cifras, el director de la OMS asegura que aun este virus puede ser contenido. De hecho, hay muchos países que han conseguido exactamente eso”, dijo. Tedros se preguntó ¿Tiene el virus Covid-19 un potencial pandémico? Absolutamente, sí, lo tiene. ¿Ya hemos llegado a ese punto? Según nuestra evaluación, todavía no. Entonces, ¿cómo deberíamos describir la situación actual? Lo que vemos son epidemias en diferentes partes del mundo, que afectan a los países de diferentes maneras y que requieren una respuesta adaptada. Nuestra decisión de utilizar la palabra pandemia para describir una epidemia se basa en una evaluación continua de la propagación geográfica del virus, la gravedad de la enfermedad que causa y el impacto que tiene en toda la sociedad”.

Siguió alertando: he hablado constantemente sobre la necesidad de hechos, no de miedo. Este no es el momento de centrarse en qué palabra usamos. Eso no evitará una sola infección hoy, ni salvará una sola vida. Este es un momento para que todos los países, comunidades, familias y personas se concentren en prepararse. No vivimos en un mundo binario, en blanco y negro. No es ni lo uno ni lo otro. Debemos concentrarnos en la contención, mientras hacemos todo lo posible para prepararnos para una posible pandemia”, ha pedido.

En este contexto, ha establecido tres prioridades. En primer lugar, considera que los países deben dar prioridad a la protección de los profesionales sanitarios. En segundo lugar, debemos involucrar a las comunidades para proteger a las personas que corren mayor riesgo de padecer enfermedades graves, en particular los ancianos y las personas con problemas de salud subyacentes. Y en tercer lugar, debemos proteger a los países más vulnerables, haciendo todo lo posible por contener las epidemias en los países con capacidad para hacerlo”, ha relatado Tedros.

Durante su intervención, también ha aportado algunas conclusiones del equipo conjunto de la OMS y China, que el lunes pasado terminó una visita por varias ciudades del país asiático, entre ellas Wuhan. Los expertos han hecho una serie de descubrimientos sobre la transmisibilidad del virus, la gravedad de la enfermedad y el impacto de las medidas adoptadas. Según sus hallazgos, la epidemia alcanzó un pico y una meseta entre el 23 de enero y el 2 de febrero, y ha estado disminuyendo constantemente desde entonces. Han encontrado que no ha habido ningún cambio significativo en el ADN del virus. La tasa de mortalidad está entre el 2 y el 4 por ciento en Wuhan, y el 0,7 por ciento fuera de esta ciudad”, ha apuntado Tedros.

Igualmente, han evidenciado que para las personas con enfermedades leves, el tiempo de recuperación es de unas dos semanas”, mientras que las personas con enfermedades graves o críticas se recuperan en tres a seis semanas”.

El equipo también estima que las medidas tomadas en China han evitado un número significativo de casos. El informe contiene una gran cantidad de información adicional e incluye recomendaciones.

Por último, ha mandado un mensaje de unión para luchar contra el Covid-19: Esta es una amenaza compartida. Solo podemos enfrentarla juntos, y solo podemos superarla juntos. Cuando actuamos juntos (países, organizaciones sanitarias regionales y mundiales, medios de comunicación, sector privado y personas de todo el mundo), nuestra fuerza colectiva es formidable. Solos, perdemos. Juntos, ganamos”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Análisis

Panorama político. Milei con el ego en alza, los gobernadores con la calculadora y todos ya piensan en 2027

10 de noviembre de 2025
Estimado Agustín
Análisis

Francia. Robar el Louvre: incalculable para Macron         

10 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Martes cálido y con nubes en Córdoba: la máxima alcanzará los 33° y soplarán vientos del sur

1 hora atrás
Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

11 horas atrás
Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.