miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

A la sombra de la peste

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
17 de marzo de 2020
A la sombra de la peste

Mientras el coronavirus domina la escena, se van sucediendo serias alteraciones en el escenario geopolítico mundial. La incertidumbre y, en casos, el pánico, domina los escenarios globales que ya se presentaban caóticos. La única certeza parece ser que cuando la pandemia haya pasado, el mundo no será igual a lo que era a comienzos de este año.

En el orden interno de los Estados, muchos de los cuales soportan tensiones y convulsiones extremas, los liderazgos se ven aún más cuestionados. Hay gobiernos que tienen poca capacidad de dar respuesta a la crisis y en algunos el colapso aparece previsible. Entre los más importantes, Xi Jinping fue abucheado en Wuhan, Shinto Abe y Moon Jae-in debieron ser rescatados por Trump de la debacle política, los ayatolah iraníes vuelven a ser seriamente cuestionados, Putin y Xi acusan a Occidente por la incompetencia de su sistema político, Viktor Orbán a los inmigrantes y en Washington desesperan para evitar que este virus tenga para Trump las consecuencias que tuvo el Katrina para Bush.

La crisis tiene connotaciones económicas, financieras, políticas y estratégicas que imponían la responsabilidad de los principales líderes del mundo para articular la mejor respuesta en común, no solamente en los aspectos sanitarios. En cambio, una vez más está primando por doquier la confrontación, los nacionalismos y el personalismo. Y como nafta al fuego, han aparecido, en los ámbitos de todos los principales contendientes, teorías conspirativas que sirven para derivar limitaciones e irresponsabilidades en los adversarios o los enemigos en la confrontación. La teoría que sostiene que el virus fue contagiado en Wuhan por militares estadounidenses participando de una justa deportiva, es una de ellas.

Revisemos algunas de las maniobras de la contienda.

Rusia, de manera casi inesperada, detona el cartel de la OPEP+11 desatando una guerra petrolera, con Arabia Saudita y los Estados Unidos y que afectará de manera prolongada, además de la economía global, a todo el sistema energético mundial. El petróleo de precios altos hoy es cosa del pasado. El coronavirus estuvo entre los argumentos de la disputa, aunque para Rusia, reducir la producción petrolera era una cuestión estratégica manipulada por Washington.

La decisión unilateral e inconsulta del presidente Donald Trump de cortar el tráfico aéreo con países de la Unión Europea (UE), en la medianoche europea, sirvió para incrementar la desorientación, la incertidumbre general y la discordia atlántica. La incongruencia de la medida llevó a que en un par de días debiera ampliar sus restricciones a Gran Bretaña e Irlanda. La grieta atlántica, profundizada notablemente después de la última Conferencia de Seguridad de Munich, alcanza ahora honduras insondables.

Shinto Abe, de Japón, y Moon Jae-in, de Corea del Sur, demoraron por días su respuesta a la pandemia, pues esperaban la visita de Estado de Xi Jinping y no deseaban incordiarlo; ambos enfrentan cuestionamientos que dificultan su futuro político.

China, cuyo presidente Xi Jinping fue abucheado en Wuhan, algo impensable, presta ayuda simbólica a Italia, único país del G7 que ha firmado acuerdos del Camino de la Seda chino, pero no puede distraer las acusaciones de falta de cooperación efectiva para controlar la expansión del virus y demora en comunicar el peligro.

Europa, se convierte en estos días en el centro global de la pandemia, mientras trata que sus laboratorios, que saborean futuras ganancias siderales, resistan las suculentas ofertas de Washington para que las vacunas futuras sean exclusivas de y para los Estados Unidos.

En este escenario, muy parcialmente descripto, la notable mayoría de países con menos recursos, los países de la periferia, Argentina entre ellos, hacen lo que mejor pueden frente al juego de las grandes potencias y los conglomerados de poder económico y financiero.

Los datos y las proyecciones económicas a que es tan afecta la ciencia económica, han caído como castillo de naipes y hoy, en el marco de incertidumbre general, cobra certeza un fenómeno de recesión mayor al previsible hace unos meses. Los gobiernos con capacidad de hacerlo intentan algunas medidas fiscales o financieras pero, al desconocerse el daño emergente, también se desconoce la efectividad de las mismas.

El desconcierto por la plaga va dejando paso a la propaganda política global y al juego de la codicia por perder menos o ganar más y cuando, en unos meses, la pandemia vaya dejando los países centrales y se haga fuerte en los de la periferia, le quedará a éstos, quizás como recurso más importante, el de la solidaridad.

La única certeza es que cuando termine la noche, el mundo será diferente.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia
Análisis

Educación. Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia

25 de noviembre de 2025
Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Inauguraron la plaza Catalina Gutiérrez.

Barrio Inaudi. Inauguraron una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Bomberos controlaron el incendio de un camión en la Avenida Vélez Sarsfield

28 minutos atrás
Hoy País

Anmat informó que un laboratorio retira voluntariamente sus lotes de productos

29 minutos atrás
Nacional

El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT

45 minutos atrás
Fútbol

Jorge “el Loco” Carranza anunció su retiro a los 44 años

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.