domingo 14 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Conociendo con Milo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de mayo de 2020
Conociendo con Milo

Es una primera reacción de casi todos nosotros: poner lo que irrumpe, lo que desordena: lo distinto, bajo las formas de lo conocido. Ah, sí, sí, esto es esto”. Acomodarlo a nuestra manera habitual de llamar a las cosas. Nos damos cuenta que queda descompaginado, forzadamente compactado, pero reina cierta sensación de tranquilidad al ubicar lo desconocido en el terreno de la familiaridad. Esto es esto”, listo, salvado. ¡Qué alivio! Nos sentamos en el sillón con la copa de vino, ponemos Netflix y la vida sigue.

Pero lo desconocido insiste en ser y toma volumen por sus propias características. Se zafa de una categorización que le es ajena, que le impusimos, y resurge la inquietud, ahora potenciada ante el fracaso del antídoto habitual. Ahí empiezan seriamente los problemas. El ejemplo por excelencia de esa actitud en estas vísperas es el que reza al darle tanta importancia a la salud, descuidamos la economía”. La negación desencadena la tragedia: millares de muertes y economías igualmente derrumbadas. EE.UU., Brasil, Reino Unido, México, Italia, Suecia, Chile, Ecuador. Todos exponentes dolorosos de querer ponerle anterioridad a lo disonante.

Este escenario, que supone un tipo inédito de incertidumbre que solo nos permite balbuceos frustrados acerca de sus derivaciones concretas a futuro, exige más respeto y atención que coacción de la ansiedad para decretar malamente su incorporación al mundo ya clasificado. Caminamos sobre una pista de hielo fino que castiga con resquebrajamientos repentinos todo intento brusco de pisar firme. Obliga al sigilo. A conocer sin encasillar, sin inundar de prejuicios lo que resulta inaprensible bajo marcos previos de comprensión. Esto no es aquello. Es otra cosa que tiene su propia composición y efectos. Merece, por tanto, una mirada cuidadosa, nuevas formas de interpretación, otra gramática. Otras prácticas.

Mi pequeño sobrino, Milo, que acaba de cumplir cuatro años, puede ayudarnos en este escenario tan confuso. Su obsesión es con el movimiento: en estos últimos meses, por ejemplo, es locura por las hamacas. En cualquiera de sus formatos, el vaivén del juego lo atrapa por horas. Lo mismo ocurre con todo aquello que sea plausible de ofrecer un movimiento circular. La rueda de un auto de juguete, un colador de fideos, la tapa de un canasto de ropa sucia. Milo tiene una diferencia cognitiva: no utiliza palabras para comunicarse, no reconoce nuestro vocabulario, ni sus combinaciones, ni sus sujetos, verbos y predicados. Encuentra otras formas, más físicas, de expresión. Sintetiza. Resplandece de alegría con la melodía de algunas canciones; si algo le causa dolor, sencillamente, llora; si le ponen cualquier plato de comida, lo devora sin mañas gustativas o aromáticas. Pero el movimiento le genera una curiosidad irrefrenable, una atención meticulosa, milimétrica. Al mirar un objeto redondo, que pueda ser puesto en movimiento, Milo no dice esto es un círculo que gira”. Es un lente distinto y, por ende, hay otra interpretación. La dotación de significados es lo que cambia. Nosotros decimos claro, un círculo que gira” (esto es esto) y seguimos de largo. Él mira y encuentra más razones para quedarse atento, que delinean su relación con ese objeto y, por tanto, puede estar largos ratos abocado solo a eso. La práctica se modifica porque hay una comprensión atípica del fenómeno. Tomemos esa enseñanza que nos ofrece Milo y volvamos al escenario actual intentando tenerla presente.

Los grupos económicos concentrados a nivel global y local presionan fuertemente por un regreso inmediato a la normalidad pre covid-19. Un aquí no ha pasado nada”, como si tal cosa fuera posible. Como si la enfermedad, que continúa en pleno avance, no se hubiera cobrado ya la vida de 300.000 personas. Como si la experiencia colectiva (y singular) vivida en este tiempo no dejase marcas profundas en nuestros cuerpos, en nuestras subjetividades.

Abusa de la inquietud de millones de trabajadores que están padeciendo una situación delicada en materia de ingresos para motorizar una cruzada reordenadora que resulta, por un lado, sumamente riesgosa, pero, sobre todo, interesada: lo que guía ese apuro no es la pérdida circunstancial de una parte de su rentabilidad extraordinaria; lo que verdaderamente atemoriza es una posible (más no por eso segura) redistribución de posiciones en la circulación del poder para determinar el orden social. No es la riqueza en sí misma lo que se defiende, es la posición privilegiada de ejercicio del poder que venían teniendo para configurar un tipo de orden asegurador de esa riqueza. (Su hegemonía, para dejarnos de eufemismos).

El problema, para esos sectores, es que esta suspensión de la hegemonía mercantilista ofrece un campo abierto de disputa sobre las formas bajo las cuales deseamos vivir en adelante. Estamos ante un hiato en ese reparto de posiciones, ante la revelación de los rastros de puntillosa construcción que tiene aquello que se presentaba como natural, espontáneo y evidente. Mi pequeño sobrino nos echa una mano: allí donde veíamos normalidad y seguíamos de largo, quizás había más problemas e interpretaciones posibles. Quizás había dominación naturalizada. Quizás haya muchas más formas de vida en común que proponer.

Mientras escribo estas líneas, las últimas noticias indican que sólo el 5% de los contagiados que se recuperan logran inmunidad ante el virus, y que la vuelta paulatina a las actividades productivas y comerciales genera rebrotes aquí y allá. Nos apresuramos en poner lo distinto bajo las formas de lo conocido, pero aquello insiste en ser. Nos exponemos peligrosamente.

Me acerco despacio y me siento en el suelo al lado de Milo, que sigue jugando sin distraerse con mi presencia. Ojalá me lleve a conocer esos otros colores que refulgen cada vez que el mundo se pone a girar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Universalistas, tribales, singulares
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Universalistas, tribales, singulares

9 de septiembre de 2025
El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei
Análisis

Panorama político. El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei

8 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Club Atlético San Lorenzo de Las Flores.

Barrio Las Flores. Un adolescente de 13 años falleció mientras practicaba fútbol

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Lian Flores.

Ballesteros Sud. Renunció la fiscal del caso Lian, el niño desaparecido hace más de seis meses

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

La Provincia asumió la presidencia del Parlamento Federal del Clima

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro barrios en donde estará presente Operativo DNI

11 horas atrás
Ambiente

Realizarán un ecocanje circular en Instituto Atlético Central Córdoba

12 horas atrás
Tenis

Vuelve el tenis a Villa María con un nuevo Challenger

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.