viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

El riesgo del impacto económico en toda la región

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
18 de junio de 2020
El riesgo del impacto económico en toda la región

Es claro que la empresa Vicentin ha cometido, al menos, errores graves, o directamente delitos de evasión, y una planificación fiscal agresiva (ver mi nota en esta misma sección de HDC del 10/06/20) que la llevaron a insolventarse, luego de recibir cientos de millones de dólares del Banco Nación, sin calificación crediticia y por montos muy superiores a los que podía recibir. Una trama de empresas off shore (en Delaware, Panamá, Uruguay, y Paraguay) oculta un enorme patrimonio, que el juez de Reconquista no reclama, mientras deja a los propietarios como administradores.

Esos administradores, ya habían enajenado una buena parte del patrimonio de su controlada Renova (producción de biodiesel, glicerina y molienda de soja), a su socio minoritario (Glencore), que así obtuvo la mayoría, sustrayendo una parte importante del patrimonio de Vicentín a la garantía común de sus acreedores.

Mientras tanto, 2.600 productores, y otros cientos de acopiadores, proveedores, y 4.000 trabajadores directos, afrontaban una situación desesperante, que los lleva a perder su capital de trabajo, quebrar, o no recibir su salario. Sobre todo, si se observa que la mejor oferta recibida para la adquisición de Vicentin era de 500 millones de dólares, contra los 1.600 que adeuda.

No es necesario ser kirchnerista para entender que eso puede llevar a Santa Fe, pero también al Sudeste de Córdoba (que ya sufrió la quiebra de acopiadores en 2019) a una situación muy complicada. En ese ámbito, el gobierno nacional decidió la expropiación de los activos (no de la empresa, como señalan algunos periodistas y opinadores) por ley, y la intervención, argumentando la potestad de ocupación previa, algo que ha sido cuestionado por inconstitucional, u objetado, por una sutil diferencia entre ocupación y administración. La intención del Gobierno es clara; el presidente Alberto Fernández sabe perfectamente que una administración debiera ser judicial, ya que eso es lo que opinó en los años ‘90 con la Curtiembre Yoma, que Menem quería salvar; por eso quiere preservar los activos físicos, para que estén disponibles para ser administrados por un fideicomiso, constituido por YPF Agro, de modo que productores, proveedores y trabajadores, al menos puedan seguir adelante operando con los bienes expropiados.

Mientras tanto, el concurso seguirá, contando con el activo que surja de la expropiación y la propiedad de otras empresas que tiene Vicentín SA, donde deberán lidiar los acreedores con un juez que no ha mostrado interés en protegerlos, como debería haber sido su obligación.

La pueblada (sin trabajadores) de Avellaneda solo es justificable por cuestiones ideológicas, o promovidas por medios que responden al empresariado nacional” que se expresaron en contra de la estatización”, cuidando sus propios intereses en sus empresas, que han puesto en riesgo por la formación de activos externos” y/o la constitución de empresas off shore donde aplican planificación fiscal agresiva.

La reunión entre el presidente Alberto Fernández y Sergio Nardelli, CEO de Vicentin, pretendió un acercamiento que despeje las dudas legales, sin que el Estado renuncie a obtener los activos que pueden permitir la continuidad de las operaciones para productores, proveedores y trabajadores, mientras se evita la hiper concentración del mercado.

Ellos podrían participar de la gestión conducida por YPF Agro, en una gestión orientada a la sostenibilidad.

Las gestiones impulsadas por la OCDE, G20, la ONU y otras tantas organizaciones y personalidades del mundo, requieren que los temas significativos sean acordados y gestionados con los grupos de interés, se establezcan controles sociales independientes, se informe exhaustivamente y se genere la confianza necesaria para la colaboración y cooperación. Deberían tenerse presente estas recomendaciones, de manera especial, en el caso Vicentin.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El TSJ celebró 100 años de su creación: «Sin justicia, la libertad se convierte en privilegio»

1 hora atrás
Nacional

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

2 horas atrás
Espectáculos

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

2 horas atrás
Espectáculos

AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.