sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Necesidad no es oportunidad

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de julio de 2020
Necesidad no es oportunidad

Afirman algunos que la catástrofe Covid-19 es una oportunidad. Dentro o fuera del país, voceros de siempre imaginan un día después de la pandemia” que puede ser inicio de un mundo mejor. Agitando tal tesitura, los sectores conservadores plantean sus próximos pasos procurando capitalizar gradualmente el descontento social, como ocurrió cuando gobernaba Cristina Fernández (tras la manifestación de noviembre de 2013): intentando rearmar, desde la queja, la heterogénea adhesión aglutinada en 2015.

Para convocar son importantes las redes; manifestaciones en fechas patrias, que permiten izar la enseña nacional por sobre otras banderías, y la entronización de un argentinismo” compatible con su visión del país. Acabamos de verlo en este 9 de Julio. Pero las motivaciones que hoy dominan la protesta nacional no son las mismas que hace algunos años. Los temores frente al detenimiento de la economía (preocupación principal de quienes votaron a Juntos por el Cambio, según la mayoría de las encuestas), o el cierre transitorio, por la cuarentena, de establecimientos o actividades confluyen con planteos más mediados por la política, relativos a la actuación de la Justicia, y a la situación de personas públicas respecto de hechos que por aquella se ventilan. Con dificultades para articular una agenda propia, la oposición busca en estas protestas un sebo, para volver a captar (y a encender) las corrientes de malestar.

El presidente Alberto Fernández acusó recibo de este posicionamiento opositor (que incluyó apariciones públicas de Mauricio Macri) ofreciendo a los gobernadores una nueva agenda. Será un dominó que parte del arreglo de la deuda, que para algunos está cercano (aunque las negociaciones son confidenciales, y los comentarios indefectiblemente parciales). Requiriendo a las provincias el acompañamiento en el Congreso para materias sensibles: impuestos, gasto público y el complejo sector previsional, donde, sin perjuicio de los métodos de cálculo que se empleen, hay que ordenar los más de 260 regímenes jubilatorios con que hoy cuenta la Argentina.

La compensación pasará por el mantenimiento del IFE en todo el país, incluyendo -a último momento- también a Córdoba. Se trabajará regionalmente en beneficios fiscales (reducción de cargas patronales, arancelamiento de exportaciones e importaciones, etc.) Además, en medidas estímulo para apuntalar la iniciativa privada (rescate de empresas por diversas vías, para sostener empleos y emprendimientos). Pero este paquete supone ajuste y reordenamiento en el gasto. Se percibe que estipendios cada más importantes al alicaído mercado privado pondrán a los empleados y jubilados estatales en el centro de la escena, anunciándose mayores compromisos (reformas horarias, rediscusión de la estabilidad, presión impositiva más intensa respecto de los privados, más años de aportes para alcanzar la jubilación, entre otras dolorosas y poco populistas medidas). En otro ámbito, los pesados costos impositivos provinciales o municipales (ingresos brutos para las primeras, diversas sobretasas para las segundas) se pondrán sobre la mesa.

Con una nueva chance para el albertismo se retomó la conformación del Consejo Económico y Social. Los memoriosos se entusiasman con equipararlo a aquel Consejo Nacional de Posguerra, que constituyó Perón entre 1944 y 1946 (base para numerosos programas de su Presidencia); otros, con el Consejo de Estado que el anciano líder justicialista alentó al retornar en 1973. En tiempos tan distintos, probablemente no sea ni una cosa ni la otra, y habrá que ver si el Consejo logra articular políticas sin sobreponerse con el fragmentado equipo de gobierno nacional (más de 20 carteras), e integrando a las provincias. Paralelamente, hay expectativa en una futura reforma que pueda superar las mañas que afectan al Poder Judicial de la Nación: politización y privilegios que dañan su honorabilidad. Por ley se creará un marco para debatir proyectos, con fecha cierta. Será esencial la determinación del equipo a cargo para consolidar la convicción de que se está frente a un cambio y no a más cosmética.

Estas propuestas se conversan mientras la deuda aún sigue insoluble, la emisión ya no soporta más forzamiento y la pobreza superó el 45% y la indigencia el 30%. En un clima interno difícil para el oficialismo, que aún sigue tensionado por innegables diferencias que suelen proyectarse sobre las provincias. En ese sentido, sorprendió el reproche de medios y fiscales cordobeses para Martín Gill, viceministro de Obras Públicas de la Nación, enfermo de coronavirus. De estilo moderado, respetado como gestor, el hombre parece tener justificado su traslado periódico al domicilio de residencia (Villa María), la realización de un hisopado negativo antes de viajar el pasado fin de semana, y el carácter no sintomático de su reciente contagio. De allí que una voz importante en Nación habría advertido al Ejecutivo provincial sobre la importancia de no cruzar ciertas líneas de agravios por tonterías. En tanto, solo el oficio de las dos principales espadas justicialistas en la Legislatura local permitió, no sin pagar costos, sacar adelante (con profundas modificaciones frente al escueto proyecto original) una ley que impone gravosas multas a quienes vulneren protocolos del COE. ¿No existen ya otros esquemas legislativos que encuadran tales incumplimientos? ¿Acaso los que pretendieron imponerle a Gill?

Volviendo al dilema inicial, todo indica que no habrá oportunidades al fin de una etapa, sino necesidad imperiosa de ir ajustando objetivos, mientras transcurre el drama. Sin grandes ideas por el momento, quizá no equivocarnos tanto sea la mejor -aunque no siempre utilizada- alternativa.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno sobre la venta de Telefónica: «Nos preocupa que se pueda generar un monopolio»
Análisis

Concentración mediática. Los gobiernos democráticos y los medios

10 de julio de 2025
Quebracho
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

10 de julio de 2025
Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

44 minutos atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

58 minutos atrás
Cultura

“Caminando por Nueva Córdoba”: historia, arquitectura y cultura al aire libre

1 hora atrás
Nacional

Francos advirtió que vetarán leyes con impacto fiscal

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.