jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Sun Tzu y el liderazgo

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
2 de noviembre de 2020
Sun Tzu y el liderazgo

Los perfiles de liderazgo político han cambiado mucho, y como decía el prusiano Carl von Clausewitz, la guerra es la continuación de la política por otros medios”, mientras que Sun Tzu en su Arte de la guerra” parece ser el más eficaz de sus estrategas. Así, se perfilan liderazgos pragmáticos que sin renunciar a sus objetivos se han mostrado exitosos, y en otros, todavía caminan en la incertidumbre que a derecha e izquierda lo cuestionan. Caducados los liderazgos carismáticos que no soportan una búsqueda en internet, y las dificultades de imponer miedo a todos por mucho tiempo, solo quedan en Occidente liderazgos por resultados y situacionales, que requieren grandes dosis de pragmatismo, y aun así son temporales. El requisito republicano de rotación en el gobierno convierte a nuestros gobernantes en el eslabón más débil de los factores de poder, frente a otros, como el mediático, económico y judicial que los sobreviven. Por ello, aún los más exitosos deben adaptarse a esa norma y renunciar, al menos parcialmente, al liderazgo absoluto, en especial si son de base popular, dejando su lugar a otros, que pueden seguir sus proyectos o no. Cuando su base no es popular, los gobiernos son simples inquilinos del poder real, por lo que no logran liderazgo y cualquier búsqueda de desarrollo personal está condicionado a ese poder mediatizado, internacionalizado y judicializado.

La política de los gobiernos populares que no quieren renunciar a sus objetivos requiere seguir algunas premisas básicas atribuidas a Sun Tzu: El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar, por lo que, bajo esta premisa, la lucha en condiciones de inferioridad no es más que una pérdida de energía que impide centrar los recursos en pos del objetivo; Cansa a los enemigos, manteniéndolos ocupados y no dejándoles respirar, así pequeñas batallas que generan actividades reactivas de la oposición, no solo logran eso, sino que pueden llevarlos a esterilizar sus esfuerzos y generarles contradicciones internas que los debilitarán a mediano y largo plazo; Si conoces al enemigo y a ti mismo, no debes temer el resultado de un ciento de batallas, lo que requiere mantener la identidad y unidad en el propio espacio y ser consciente de la fuerza del oponente; Sé extremadamente sutil, sé extremadamente misterioso, de esta manera podrás ser el director del destino de tu oponente; Los guerreros victoriosos primero ganan y después van a la guerra, mientras que los guerreros vencidos primero van a la guerra y después buscan ganar, por lo que el voluntarismo ideológico antes de tiempo y una sensación de victoria relaja las propias fuerzas, y lleva al oponente a extremar y centralizar su poder para vencerlos; Si haces que los adversarios no sepan el lugar y la fecha de la batalla, siempre puedes vencer, de modo que los silencios y la sorpresa son claves para el éxito; Las armas son instrumentos fatales, que solamente deben ser utilizadas cuando no hay otra alternativa, y agregaría: el golpe debe ser mortal o irrecuperable; Aparenta inferioridad, y estimula su cólera y arrogancia, lo que los expondrá al escrutinio crítico de la sociedad; Los soldados prisioneros deben ser bien tratados, para conseguir que en el futuro luchen por ti o tus causas.

Todo lo cual contribuiría al éxito final, que nunca es definitivo, pero puede ser sostenible siempre que no olviden su debilidad intrínseca. En nuestro país, en los últimos tiempos los éxitos de la alianza de gobierno, parecen haber seguido estos principios: El silencio de CFK antes y hasta ahora, aceptando su inferioridad frente al poder real, mediático y judicial, le permitió la sorpresa de su elección de la fórmula, lo que desarticuló la oposición; El silencio sobre los resultados previos en las PASO que los consagraban ganadores, produjo la sorpresa posterior al concretarse, más allá de que en las generales los opositores lograron reagruparse, reduciendo el efecto del golpe; En marzo, la temprana y sorpresiva declaración de cuarentena ante la pandemia, con el objetivo de priorizar la vida y fortalecer el sistema de salud tuvo gran consenso, no obstante, cuando la oposición comenzó a cuestionarla, se sostuvo sin aplicar sanciones, a sabiendas que era inexorable su propagación, con lo que hoy con sistemas de salud provinciales en crisis, la población ha dejado de cuestionar el distanciamiento social preventivo y obligatorio y las manifestaciones opositoras casi se han extinguido, mientras se trata bien a los oponentes vencidos, que han comenzado a luchar por la causa del Gobierno; En abril, la idea de una contribución especial a las grandes fortunas”, abrió socialmente un debate sobre los súper ricos, que con un anteproyecto reducido y largamente postergado, los deja expuestos –junto a sus medios afines- sin que logren salir con éxito del debate, mientras la población observa sus actitudes arrogantes; En junio, la declaración de sujeto a expropiación” de Vicentín se convirtió luego en una estrategia silenciosa, donde se dejó expuesto su vaciamiento, al punto que ya nadie los defiende, aunque sobrevive la épica de protección de la propiedad privada” (la de los defraudadores, claro); A principios de agosto el acuerdo con los bonistas vio la luz, redujo los intereses y limpió el horizonte cercano de vencimientos, con lo que el menospreciado ministro Guzmán ganó silenciosamente contra todas las opiniones opositoras y completó los requisitos objetivos de la sostenibilidad financiera de plan de gobierno, sin devaluar; A mediados de agosto, el DNU que declaró servicio público en competencia los servicios de telecomunicaciones y telefonía celular sorprendió a muchos, aprovechado la insatisfacción de los usuarios, con lo que convalidado en el Congreso, se convirtió en otro éxito silencioso; Las múltiples causas de espionaje –contra propios y extraños-, corrupción y violación de derechos que acosan al entorno íntimo del ex Presidente ya han expuesto a los más duros y dividido la oposición.

En definitiva, no parecen casuales tantas coincidencias, aun cuando los extremos reclamen decisión política o ajustes que legitimen sus discursos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los precios del éxito y el fracaso
Análisis

Competencia. Los precios del éxito y el fracaso

17 de septiembre de 2025
Arder en preguntas
Análisis

Campaña electoral. Urnas, agresión y redes sociales

16 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

33 minutos atrás
Nacional

El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

1 hora atrás
Sucesos

Alertan por una amenaza de bomba en la Escuela Carbó

1 hora atrás
Sucesos

Apareció la joven buscada en Córdoba: detuvieron a su pareja por violar una restricción judicial

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.