miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Remediación y fraternidad

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de noviembre de 2020
Remediación y fraternidad

No obstante las múltiples y diversas advertencias a lo largo del tiempo, como las resoluciones de Naciones Unidas (Cumbre para la Tierra y Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Protocolo de Kyoto, el Acuerdo de Paris o la Cumbre sobre la Acción Climática), y antes de esta última la carta encíclica Laudato si´ del papa Francisco, la raza humana quedó a merced de un virus tan omnipresente, como desconocido e intratable. A propósito, entonces, ¿cómo no compartir la reciente carta encíclica Fratelli Tutti, cuando sostiene que una tragedia global como la pandemia del Covid-19 se traduce en la tempestad que desenmascara nuestra vulnerabilidad y deja al descubierto esas falsas y superfluas seguridades con las que habíamos construido nuestras agendas, nuestros proyectos, rutinas y prioridades»?

Tanto Laudato si´ como Fratelli Tutti, pueden explicarnos este inesperado estrago vírico como es la pandemia Covid-19 fuera de control, lo cual esclareció hasta qué punto estábamos alimentándonos con superficialidades de ilusiones, de consumo, de ostentación, de superioridad y esplendor, para terminar empachados por la realidad del encierro, la incertidumbre, la impotencia y la soledad, desde donde, empalagados de conexiones virtuales, hemos perdido el sabor y el disfrute de la fraternidad física, personal.

Cuando mundialmente aquellos que tienen más información y conocimiento, más recursos, más poder tecnológico, económico, político o reputacional, se concentraron mancomunadamente en enmascarar los problemas o en ocultar enrevesadamente los síntomas, tratando de reducirlos solamente a impactos negativos mínimos para el cambio climático (cuentos chinos”, para Donald Trump), entonces emprendimos el viaje a la infección global.

Esta crisis del antropocentrismo, por su demasía, derivó es una cruel y luctuosa antropofagia social, con un hombre como lobo del hombre, fruto de desconfianzas, egoísmos, voracidad, despersonalizaciones y cegueras recíprocas. Así, ese antropocentrismo inconsciente terminó imponiendo la técnica por encima de lo humano.

Tal antropocentrismo no siente la naturaleza como norma válida que late para todos los vivientes; en su empacho de necedad, la interpreta solo para acumular bienes y satisfacer placeres, sin miramientos en términos de empatía, solidaridad intergeneracional y corresponsabilidad humana planetaria.

Semejante déficit de conciencia para medir y prevenir el daño a la naturaleza y el impacto ambiental de egoístas decisiones humanas es el reflejo del desinterés y la desaprensión por reconocer el mensaje que la naturaleza lleva inscrito en sus mismas estructuras, traducido, claramente, desde sus signos en los tiempos.

Todo está conectado. Si el ser humano se declara autónomo de la realidad, pretendiendo constituirse en su dominador absoluto, la misma base de su existencia se desmorona, y con ello provoca contundentes reacciones naturales”. 

Desde el espíritu y la letra de Laudato si´ y Fratelli Tutti ninguna conclusión seriamente calificada sobre antropocentrismo podrá colocar en un segundo plano el valor de las relaciones personales. Si la crisis ecológica es una eclosión o una manifestación externa de la crisis ética, cultural y espiritual de la hipermodernidad, no podemos pretender sanar nuestra relación con la naturaleza y el ambiente sin sanar todas las relaciones básicas del ser humano”.

Insisto: no se podrá proponer una relación de amistad con el ambiente aislada de una relación más cooperativa y fraterna entre las personas.

Finalmente, tan insoportable insensatez podría ser el golpe de gracia para una naturaleza herida y una fraternidad exigua, cuando demasiada estulticia y codicia humana a costa de recursos naturales agotables vienen destruyendo nuestro hábitat común y exponiendo peligrosamente la especie humana a su extinción, si no somos capaces de lograr de modo inmediato y permanente, remediaciones y fraternidades cooperativas entre los hombres y la ecología; entendidas definitivamente como las mejores relaciones posibles de los seres vivos entre sí y con el medio ambiente en el que vivimos y convivimos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Arder en preguntas
Análisis

Campaña electoral. Urnas, agresión y redes sociales

16 de septiembre de 2025
El proceso de creación de la bandera de Córdoba y una oportunidad para el interior
Análisis

Panorama Político. Milei, los mercados y la derrota en los bolsillos de las familias

15 de septiembre de 2025
En defensa de la alta cultura
Análisis

Humanismo. En defensa de la alta cultura

14 de septiembre de 2025
El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano extendió la ventaja y le gana a Newell’s por 3-1 en los cuartos de final de la Copa Argentina

13 minutos atrás
Hoy Mundo

Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras su internación

16 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

19 minutos atrás
Hoy País

Argentina y Panamá lideran el crecimiento de la carga aérea en Latinoamérica

23 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.