sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Organizaciones

El liderazgo y la sabiduría china

Organizaciones | Por Eduardo Ingaramo

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
27 de diciembre de 2020
El liderazgo y la sabiduría china

En la primera parte de esta saga, publicada en esta misma página de HOY DÍA CÓRDOBA el 2 de noviembre pasado, mencionaba los principios centrales de El arte de la guerra”, del sabio chino Sun Tzu. Luego de casi dos meses, son varios más, los éxitos en pequeñas batallas que el Gobierno ha logrado aparentemente con ese método. En aquella nota mencionaba estas máximas de Sun Tzu: 1) El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar. 2) Cansa a los enemigos manteniéndolos ocupados y no dejándoles respirar. 3) Si conoces al enemigo y a ti mismo, no debes temer el resultado de un ciento de batallas. 4) Sé extremadamente sutil, incluso hasta el punto de lo informe (sin forma). Sé extremadamente misterioso, incluso hasta el punto de la ausencia de sonido. 5) Los guerreros victoriosos primero ganan y después van a la guerra, mientras que los guerreros vencidos primero van a la guerra y después buscan ganar. 6) Si haces que los adversarios no sepan el lugar y la fecha de la batalla, siempre puedes vencer. 7) Las armas son instrumentos fatales que solamente deben ser utilizadas cuando no hay otra alternativa. 8) Aparenta inferioridad y estimula su cólera y arrogancia. 9) Los soldados prisioneros deben ser bien tratados, para conseguir que en el futuro luchen por ti o tus causas.

Las que habían dado al Gobierno éxitos” en varias pequeñas o grandes batallas, que incluían desde el anuncio de Cristina Fernández de la fórmula presidencial, hasta las revelaciones judiciales del espionaje ilegal de la anterior Administración, pasando por el DNU de Telecomunicaciones, el acuerdo con los bonistas y la temprana declaración de la cuarentena.

En setiembre, octubre, noviembre y lo que va de diciembre otros son visibles: 1) La sanción del Presupuesto, 2) el inicio de las negociaciones con el FMI, 3) la reducción del aporte excesivo a CABA, 4) el aporte extraordinario de las grandes fortunas, luego de construir un consenso social aún a pesar de los grandes medios, 5) la reducción de la brecha cambiaria con el dólar paralelo (ilegal o blue, del dólar MEP, etc.)

En estos días parecen concretarse otros más, como: 6) La fórmula de ajuste de los haberes jubilatorios –que opino solo puede mejorar las jubilaciones, 7) La reconfiguración de las mayorías, por cambios de posición de algunos consejeros actuales o ex oficialistas, en el Consejo de la Magistratura, con sus consecuencias en la designación de jueces, y 8) La ley IVE y de los 1000 días.

Como consecuencia de ello, se observa –inclusive desde la perspectiva de alguno de los más agudos periodistas opositores- que la oposición más radicalizada –Macri, Bullrich, Carrió- pierde fuerza, o actúa cada vez más desesperada con denuncias, pedidos de juicio político y descalificaciones aún dentro de la propia fuerza.

Por supuesto que el oficialismo no está exento de problemas, que parecen revelarse a simple vista, especialmente cuando CFK escribe sus cartas” con afirmaciones sobre funcionarios que no funcionan”; su reciente discurso sobre hay otros trabajos para los que tengan miedo”; y su ataque a los Supremos”; aunque todos, inclusive los mismos opositores, admiten que más allá de sus aspiraciones o temores no existe posibilidad de una ruptura entre el Presidente y su Vice (que es, en realidad, la mayor accionista de la alianza oficialista).

La respuesta no verbal del Presidente con sus colaboradores parece un desafío a CFK, pero también Máximo Kirchner, mucho más silencioso, hizo lo mismo con los suyos, por lo que quedan dudas sobre las verdaderas intenciones de todos. Al margen de observaciones obvias, ¿alguien podría afirmar que no es posible que se trate de una puesta en escena? Si acaso, confirmaría la aplicación de la teoría de Sun Tzu, sobre todo cuando sus recomendaciones son exactas descripciones de lo que pasó y está pasando y el modo de gestión de Alberto Fernández: somete sin luchar, cansa a tus enemigos, sé sutil y misterioso, aparenta inferioridad, trata bien a tus prisioneros, etcétera. Por supuesto que no podremos comprobarlo, salvo por deducción de los hechos y sus resultados, ya que una estrategia así debe ser secreta para ser efectiva, y si el secreto es entre varios, deja de ser secreto. Mientras tanto sigue vigente aquella afirmación inicial, que decía sin CFK no se puede, solo con CFK no alcanza”, en donde el Presidente sigue siendo la prenda de unión, lo que ratifica la unidad de la alianza oficialista. Mientras que, por el contrario, la opositora Juntos por el Cambio sigue su proceso de fuerte debate, languidez, algunas fugas y una incipiente ruptura, a pesar de la cercanía de las próximas elecciones legislativas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Kristalina Georgieva, la número uno del FMI, reclama que Argentina acumule reservas en el Banco Central.

A contramano. El FMI contradijo al Gobierno y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Cachorro de puma

Justicia de Córdoba. Condenaron a un joven por matar a un cachorro de puma y filmar la agresión

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Javier Milei en Santiago del Estero y Tucumán con actos y anuncios económicos

5 horas atrás
Fútbol

Belgrano visita a Boca con la mira puesta en extender su racha invicta y acercarse a los líderes

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana primaveral en Córdoba

8 horas atrás
Fútbol

Talleres emprende un fin de semana clave para el futuro

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.