sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Balances

Año 20, cambalache

Balances | Por Carlos La Serna

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de enero de 2021
Año 20, cambalache

Cabe insistir: 2020 ha sido el año de la incertidumbre: la gran crisis heredada del período 2015-2019 y la sanitaria sin precedentes del Covid-19; ambos fenómenos se potenciaron, generando una compleja coyuntura frente a la cual parecía no haber respuesta, generando una situación de incertidumbre inédita desde la recuperación de la democracia. Frente a ello, juzgamos que el gobierno nacional adopta una estrategia acertada: el #QuedateEnCasa que acompaño al aislamiento obligatorio inicial significó asociar a los probables afectados con el combate al virus. De otro modo, el virus se expande si no aceptamos que somos nosotros los que lo trasmitimos. Hacernos cargo de la lucha contra el riesgo del contagio fue sin duda una respuesta de avanzada, en tanto si algo caracteriza a las cuestiones sociales de la actual fase de nuestras sociedades, es que nuestras prácticas contribuyen a la reproducción o, por el contrario, a una transformación superadora de los problemas sociales.  

Si pensamos, por ejemplo, en la cuestión del aborto, todo comienza con un proceso reflexivo que entrelaza cambios subjetivos con un potente accionar de alcance colectivo. Se enhebra una amplia demanda social que politiza la cuestión, conduciendo a la acción a un gobierno que no solo impulsa su despenalización, sino que trabaja en su efectivización. La aprobación a las 4:40 de la madrugada del penúltimo día del año de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo constituye un hecho histórico, que marcará la vida de toda una generación de jóvenes que se empoderan haciendo de la demanda una exigencia feminista inscripta en el campo de los derechos humanos. Una ley que revierte el tutelaje punitivo del Estado y establece el derecho a la autónoma decisión de las mujeres, que pone la atención de los casos bajo la responsabilidad de los programas de salud haciendo de la igualdad un criterio posibilitante del derecho sancionado, que destruye el negocio muchas veces fatal del aborto clandestino. Se trata pues de pensar y actuar la democracia más allá de sus límites institucionales, porque es desde tal reconocimiento desde donde podrá transformarse y así transformar las instituciones estatales.

El 2020 se fue y pareciera que avanzamos sobre el tratamiento de algunos otros de sus signos más críticos. El mismo día en que el Senado sancionaba el aborto legal, la Cámara de Diputados dio aprobación a una nueva forma de actualización de haberes jubilatorios y de planes sociales que alcanzará a 17 millones de personas. El incremento de los haberes pareciera estar atada al crecimiento económico.

El inicio del Plan Nacional de vacunación traerá otro inmenso avance sobre la incertidumbre que nos acecha, tendremos una certeza que emerge del avance de la ciencia y que más allá de los fines comerciales que están detrás de buena parte de los laboratorios, permitirá que podamos, como en otros virus, apelar a una herramienta eficaz en la conservación de nuestra salud.

La política de tratamiento del Covid-19 excedió largamente a aquella de corte sanitario, para incursionar en el sostén de la demanda económica vía el Ingreso Federal de Emergencia (IFE). Por otro lado, y con el objetivo adicional de la continuidad de las pequeñas y medianas empresas, se aplicó el programa de Atención al Trabajo y la Producción (ATP), destinado a financiar el pago de los salarios de empresas con problemas financieros. Estas políticas fueron acompañadas por diversos aplazamientos y/o deducciones en el pago de impuestos, tasas y créditos, así como por distintos financiamientos. Si bien ambos programas están en proceso de ser reemplazados, su aplicación hasta el mes de setiembre ha dado aliento a una inicial reactivación económica, que se expresa en diversos rubros y que alienta una expectativa de continuidad para el corriente año. Ello se asienta en buena medida en el acuerdo con el FMI, que aplaza pagos hasta 2025, y en acciones como la contribución extraordinaria de las grandes fortunas sancionada por el Congreso Nacional.

No obstante, el fin de la pandemia no pareciera producir los profundos cambios que han sido pronosticados, como tampoco un agravamiento de la crisis actual que otros proyectan. Creemos que el itinerario futuro será fruto en un contexto de disputa por la hegemonía global, que se desarrollará principalmente en el escenario de las sociedades. La primacía retomada por el Estado frente a la crisis será seguramente un eje de tales procesos, confirmando que no hay ni habrá desarrollo en un marco de avance de los derechos sin la participación regulatoria de las instituciones estatales, pero tampoco sin un creciente activismo de los nuevos movimientos sociales.

Profesor del Doctorado en Administración y Política Pública, UNC. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

11 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

12 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.