miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Polémicas

¿Conflicto con el «campo»?

Polémicas | Por Eduardo Ingaramo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de enero de 2021
¿Conflicto con el "campo"?

De buenas a primera nos surgen estas dos preguntas: ¿otra vez conflicto con el campo?, ¿otra vez sepa? Aunque, un paso más dentro del problema nos permite ver las diferencias.

Su solución requiere un análisis de las motivaciones, intereses y objetivos que persiguen las partes, y quizás seguir dialogando con cada una, aunque sea hasta el hartazgo, con los sectores que debieran apoyar las medidas.

La medida del Gobierno que prohíbía la presentación de declaraciones juradas de exportación de maíz (las emitidas se siguieron ejecutando) busca preservar la disponibilidad del grano para producir leche, carne bovina, porcina, aviar, huevos, etc., en un marco de soberanía alimentaria. Ni siquiera bajar su precio en un mercado internacional que bate récords en su cotización.

Un objetivo menor, que solo afecta al 11% de la producción y por poco tiempo, que no busca recaudación, ni reducir su precio interno (que, por cierto, sigue subiendo a pesar de todos los reclamos).

Quizás por eso existen varios motivos para comprender las diversas reacciones de las entidades de la denominada Mesa de Enlace”, y del complejo agroindustrial. Por ejemplo, CONINAGRO se plegó al rechazo del intento de estatizar Vicentin, pero está pagando aquella decisión con los 90 millones de dólares que les debe a las cooperativas –y una parte de lo que le deben a productores individuales-y no lo hará, en este caso, por la falta de disponibilidad de maíz para sus productores cárnicos, lecheros y aviares.

Igual situación objetiva tiene la Federación Agraria Argentina (FAA) con agricultores federados, pero su reacción es la opuesta, quizás atemorizada ahora su dirigencia por sus miembros más exaltados, luego de que el Gobierno les reintegrara retenciones a los productores más pequeños y alejados de los puertos, como solicitaban.

Las cadenas agroalimentarias todavía sostengan el temor de años anteriores, en donde, por motivos electorales se restringieron otras exportaciones (carne, cerdo, etc.) y por eso consintieron el paro, aunque el documento enviado al Presidente de la Nación fue firmado por el titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires –José Carlos Martins- que, obviamente, no los representa.

Por el contrario, pareciera más una representación política de sectores tradicionalmente enfrentados al gobierno nacional, o de exportadores de granos que esperaban aprovechar el incremento de sus precios internacionales, actuando por la fuerza de los hechos consumados en una organización asamblearia y diversa de reciente creación.

Así, la política exitosa de Sun Tzu de ganar y después declarar la guerra, que ya comentamos en esta columna, indicaría que el Gobierno debería negociar individual o colectivamente con toda la cadena, exponiendo las contradicciones sectoriales, de modo de lograr el objetivo de abastecer la demanda local. Demanda que deberá seguir por otros insumos y bienes finales, para regular los precios internos con las urgencias de un año electoral pero que debiera ser un objetivo permanente.

No obstante, quedará la duda si se es eficaz en el mediano y largo plazo, mientras no se arbitre la cuestión de fondo, que es la concentración de la producción y distribución, que persiguen la maximización de sus resultados financieros por mayores precios y no por volumen, a costa de la reducción del consumo de alimentos por parte de la población argentina.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia
Análisis

Educación. Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia

25 de noviembre de 2025
Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

25 minutos atrás
Hoy País

Un día en el que Argentina celebra el humor como identidad

31 minutos atrás
Sociedad

Córdoba marchó contra la violencia de género y el avance de los discursos de odio

35 minutos atrás
Sociedad

Confirmaron el cronograma de pagos para jubilados y empleados estatales de noviembre

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.