viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Propuestas

Cuidado cooperativo de personas

Por Fermín Bertossi

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de enero de 2021
Cuidado cooperativo de personas

El cuidado cooperativo de personas comprende e implica mejorar calidad de vida mediante acompañamiento, solicitud”, distracción, escucha y recreación reconfortante de adultos mayores, de personas con discapacidad o de aquellas que requieren una atención de mediana o larga duración.

Esta cualidad de solicitud” se corresponde con personas dispuestas a servir y satisfacer cooperativamente a los demás. Se aprecia tal solicitud en la actitud cooperativa ante las necesidades de personas descuidadas, abandonadas u olvidadas por su familia, por el Estado, la sociedad o por efecto de múltiples y diversos infortunios de la vida; ni más ni menos que una perspectiva humanitaria y fraterna del deber de cuidar y el derecho a ser cuidado, entendiendo por fraterno en este caso, lo relativo a cordialidad, hospitalidad y cercanía; actitudes y valores con denominador común: solidaridad y cooperativismo”.

Simultáneamente, en la medida que aumenta la demanda del cuidado de personas, se vienen creando numerosas fuentes de trabajo; necesidades y derechos que pueden encontrar en el marco de la economía cooperativa del cuidado” una buena respuesta, a precio justo.

Refuerza esto último el hecho de que, en general, el trabajo de cuidados de personas en todo el mundo sigue precarizado, estando caracterizado por la falta de beneficios y protecciones, por bajos salarios o nula compensación y reconocimiento, como por el riesgo de sufrir daños físicos, mentales o contagios, hasta en algunos casos, algún abuso sexual.

Así las cosas, resultan necesarias la implementación de nuevas y creativas soluciones a la prestación de cuidados en dos frentes: 1) En lo que respecta a la naturaleza y la facilitación de políticas y servicios de cuidado; 2) En términos de las condiciones en que los cuidados se prestan.

Precisamente en este caso, nuestra propuesta cooperativa consiste en promover, fomentar y empoderar, básicamente, estrategias asociativas solidarias, dignas, solventes y regulares para el cuidado de personas desvalidas.

Asimismo, todos sabemos cómo y cuánto la pandemia del coronavirus acentuó la valía, significación y estimación del cuidado humano, cuanto la corresponsabilidad social solidaria con la que deberíamos afrontarlo.

A propósito y precisamente, el 16 de noviembre pasado el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), órgano de aplicación nacional en materia cooperativa y mutual, a través de la Resolución Nro. 1.017 dispuso impulsar la promoción y constitución de esta clase de cooperativas de trabajo para el cuidado de personas.

Entre otros aspectos relevantes, entendemos determinante para una eficaz organización y funcionamiento de estas cooperativas, lo siguiente:

1) La capacitación aplicada y una delicada solicitud de sus miembros;

2) La mayor y mejor profesionalización en la gestión de las mismas con amplia perspectiva de género e inclusión;

3) El equipamiento y aparatología apropiado, necesario y suficiente como aspecto central en términos de garantías y confianza para asociados y terceros;

4) Implementar o adecuar una regulación publica de la salud, específica para esta clase de cooperativas;

5) Un tratamiento crediticio y tributario acorde a su naturaleza, características y finalidades.

Implementar estos cuidados cooperativos será también reflejar principios cooperativos de interés por la comunidad (más frágil y vulnerable en este caso); institucionalizando principios y derechos constitucionales como los del artículo 75, incisos 22, 23 y siguientes de la Constitución Nacional, a saber: Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. Convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores; Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad.

Concomitantemente, sumaremos aportes sensibles a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible aprobados en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 25 de septiembre de 2015, en el marco de la Agenda 2030, en lo concerniente a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las edades, promoviendo, simultáneamente, el trabajo cooperativo decente.

El cuidado cooperativo de personas dependientes que dejamos propuesto procura tanto una mejor calidad de vida de sus destinatarios, cuanto su paulatina reintegración salutífera familiar, social y cultural, tendiendo a que desarrollen tareas de creación libre y de realización personal para el mejor disfrute y sentido de la vida.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

13 de noviembre de 2025
Luck Ra en Masterchef.
Análisis

Letras. ¿Por qué «comé vos…» es un plato y no una canción de cuarteto?

13 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Cristian Tarragona

Investigación. Allanaron la casa de Cristian Tarragona en una causa por tenencia de material de abuso sexual infantil

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

8 minutos atrás
Sociedad

Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

53 minutos atrás
Salud

Jornada de atención médica gratuita dedicada a migrantes y refugiados

55 minutos atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana cambiante: calor, alerta por tormentas y rotación del viento

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.