sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Costumbres en pandemia

Telaraña

Costumbres en pandemia | Por Nicolás Jozami

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de enero de 2021
Telaraña

No soy un aracnólogo, es decir un especialista en arañas. Lejos de eso. Pero me permito traer a colación un atributo de la arquitectura y hogar de estos animales, que por cierto es vox populi: la resistencia de sus telarañas. Llanamente entiendo que la fuerza de la seda reside en lo que se conoce como tenacidad”, el modo en que se comporta el armazón cuando es puesto a prueba. Al someterse a algún peso, cada hilo está preparado para romperse sin que ello afecte al conjunto; hay una flexibilidad singular, orgánica, que permite un estiramiento capaz de detener o soportar algo de grandes dimensiones sin que se destruya la telaraña. En esta cuarentena quiero rescatar lo que hemos hecho varios de nosotros, el colectivo de lectores y artistas, en momentos donde el impedimento para verse, encontrarse estaban ausentes. Me refiero a una telaraña hecha con hilos de palabras, con libros. La red que se fue armando como se podía entre todos aquellos que ansiosamente buscábamos pasarnos libros, compartir eso que habíamos leído, autores que generaron el modo de hacer llegar sus pedidos a quienes los esperaban.

Los taxis y los remises fueron la seda por la que caminó el peso de los volúmenes. Charlando -vía audios- con un amigo escritor, Sebastián Pons, le decía que habría que cartografiar la experiencia de estos meses de encierro, donde muchos hicimos lo que pudimos para conectarnos, para estar cerca a través de los libros, acompañándonos de esa manera. Menciono algunas de esas experiencias: en tres o cuatro mensajes cruzados, la poeta María Calviño me envía en un remis sus libros de poesía; mi espera estaba acompañada del WhatsApp Remis móvil 3280. Ya salió” seguido con el emoticón del auto. En otro caso, pidiéndole que esperara afuera para que el taxista encontrara el departamento, fueron unos libros a lo del escritor Cezary Novek, quien subió luego a sus redes una foto en abanico de las tapas, como un trofeo de celuloide en estos tiempos más digitales que nunca. Otra triangulación: el escritor Augusto Porporato viene desde su casa en auto, a alcanzarme su flamante novela policial, cuando aún no había salido en librerías; le digo, tras encontrarnos unos minutos, que debo ir a una librería céntrica, lugar donde trabaja mi amigo Alexis Comamala, a buscar unos libros, incluido el último de Marcelo Dughetti, Galgos de sol”, ya que no estaría en casa para aguardar el envío que podrían hacer por la tarde. Porporato, en una maniobra digna de Fangio, me acerca hasta la esquina de Deán Funes y Vélez Sarsfield. Me bajo.

Nobleza obliga, no había sentido tanto el encierro debido a mi ocupación docente, dando clases virtuales, posibilidad que mucha gente no tuvo, la de tener simplemente trabajo y poder cobrar el salario. Comamala me acercó el paquetito con los libros; conversamos cinco minutos, ya que Porporato daba una vuelta y volvía a buscarme para llevarme (acá el remisero era el autor de ¿Casualidad o mirabas por la ventana?”) antes de que partiera a las sierras. Ahí me di cuenta, en esos cinco minutos, que lo que podría decirle a mi amigo librero era algo ínfimo, baladí, casi sin sentido. No pudimos abrazarnos, no pudimos hacernos chistes, ni siquiera criticarnos por el no habernos visto antes. Fue fuerte y me costó un par de días entenderlo. El anecdotario es voluminoso y esta columna solo es para que no se pierda tan rápido toda esa telaraña que se tejió en las calles de muchas ciudades de la Argentina, libros de por medio.

Una cosa me llamó la atención: en los pocos taxis que me tomé para alcanzar un libro a alguien, (para dejárselo casi como una bomba a punto de explotar), el taxista no emitía palabra durante el trayecto, no conversaba. El silencio era amplio, espeso, tal vez sentiría o repetiría sin querer la presencia ausente del pasajero.

La resistencia de la telaraña tiene esa tenacidad” que permite a cada sector en peligro ser prescindible y repartir las fuerzas, para que la construcción resista y permanezca. La araña así puede atrapar insectos más grandes, alimentarse, moverse a ciegas por su casa con la comodidad de una arquitecta milagrosa. ¿Cuán fuerte es el deseo de hacerle llegar a alguien a través de un hilo de asfalto eso que nos gustó leer, escribir, de compartir?

Alguna vez dije algo que reitero: los corazones son más grandes en la distancia. Ojalá esta cartografía del deseo lector, del acompañamiento humano en estos tiempos, arme una telaraña que sea la antena y el faro persistente de una cultura y folklore que cobije en el inhóspito sabor de las ausencias. Los seres humanos somos bichos jodidos; por su lado, las arañas tienen sus venenos; pero díganme si esas construcciones flotantes y casi invisibles no valen toda la impresión que puede causarnos ese animalito. Vaya mi agradecimiento para quienes armaron, arman, mantienen viva esta telaraña de resistencia lectora.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Reprogramaciones. La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

16 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto quedó eliminado en Q1 y largará 18° en el GP de Brasil

1 hora atrás
Cultura

Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia

5 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.