sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política económica

Un Estado mitad gato y mitad cordero

Política económica | Por José María Las Heras

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
23 de febrero de 2021
Un Estado mitad gato y mitad cordero

Criticando al Estado elefantiásico”, pesado y destructor, me preguntaron si por ello sostenía la idea del Estado mínimo del neoliberalismo. Aduje que sería un Estado mosquito”, desprotector y ausente, quien solo molesta a pobres. Estos, para combatirlos, no pueden comprar aerosoles y poner telas mosquiteras, como hacen los ricos. Al repreguntárseme ¿qué metáfora de animal pondría de Estado?, titubee, cuando me acordé del Gaticordero”, el del cuento de Kafka: un animal hibrido, mitad gato y mitad cordero. Como un gato, el Estado debe ser ágil y sagaz; como un cordero, generoso: entregar su lana y su leche a los necesitados.

Al Consejo Económico y Social instituido por el presidente Alberto Fernández, lo acompaña un Consejo Asesor Internacional, integrado por prestigiosas personalidades. Una de ellas es la italiana Mariana Mazucatto, economista que plantea vincular Estado y mercado con mirada productiva. Veremos en cuánto sus ideas convergen con la metáfora kafkiana.

Sus libros El valor de las cosas”, y Estado emprendedor” (recomendados ambos por el papa Francisco), replantean un modo de Estado. Ya no del Estado de los 30, en los que vivió Keynes, quien proponía su presencia circunstancial en el corto plazo: solo en el ciclo en baja, sostenía. Hoy su responsabilidad es diferente, frente a un mercado que ha cambio radicalmente. Dice Mazucatto: La cuestión no es solo el tamaño del sector financiero, superando al industrial, sino su comportamiento sobre resto de la economía, gran parte de la cual ha sido financiarizada”. En términos llanos, la globalización financiera supera con creces el movimiento de bienes y servicios reales.

Todo crédito debería servir para facilitar los movimientos reales y no para condicionarlos. La producción está hoy a la zaga, y no adelante, cual un caballo detrás del carro. Su consecuencia es la concentración de riqueza. En Estados Unidos, los más ricos (1% de la población) pasó de poseer el 9,4% del PBI en 1980, a un escandaloso 22,6% en 2007.

Al distinguir Mazucatto entre valor” y precio” de un bien, nos viene como anillo al dedo para referirnos a una controversia reciente como ha sido la fallida compra de vacunas con Pfizer. Según Mazucatto, Pfizer sostiene que el alto precio de los medicamentos se justifica por lo beneficiosos que son para los pacientes y para la sociedad”. No les interesa sus costos de producción. más una razonable ganancia. Solo maximar las utilidades en un mercado oligopólico, como puede verse en la película El jardinero fiel”. Pfizer no es un ejemplo aislado, sino práctica generalizada de grupos económicos concentrados.

Para Mazucatto, la creación de valor” es el modo legítimo que los recursos humanos, físicos e intangibles interactúan con el fin de producir bienes y servicios. En oposición, extracción de valor” son las actividades concentradas en ganar de manera desproporcionada, intermediando. En síntesis, economía de producción versus economía de especulación.

Sus críticas a empresarios extractivos” van desde los creadores de tecnología, como Peter Thiel, de PayPal, acusando al gobierno de ser un impedimento en la creación de riqueza; hasta Google, quien sostiene que los datos de los ciudadanos se hallan más seguros en sus manos que en las del gobierno. Con este argumento se suspendieron las cuentas de Trump. Así, los dueños de las redes se atribuyen el poder de censurar información personal, lo cual es hartamente criticable, como sostiene Ángela Merkel.

Dichas posturas maniqueístas han logrado alimentar que los emprendedores son buenos, y que el Gobierno es inepto”. Y que, como en los 90, necesitamos más mercado y menos Estado”. En línea con el pontífice argentino, crítico del modo de enseñanza en las escuelas de Economía, dice Mazacutto que los estudiantes recibían antes una educación completa sobre principios de valor de distintas escuelas de pensamiento”; hoy, en cambio, el pensamiento económico es reduccionista.

Como no es bueno dejar que un mosquito cuide vacas, por más sagradas que sean, el Estado no puede actuar solo para impedir abusos. Debe, además, generar una alianza sinérgica con el mercado. Pone como ejemplo el rol de los bancos de propiedad estatal chinos. Allí, el Estado está actuando como una fuerza innovadora, liderando con una visión clara y valiente, justo la imagen del Estado opuesta a lo que suele venderse”. El Estado amplía su perspectiva, de concebirse como un Leviatán burocrático, a considerarlo catalizador de la inversión privada. Pasa de policía a ser moldeador y creador de mercados”.

Respecto del tratamiento del déficit público, no lo liga a la estrategia neoliberal de recortar gastos, ni a la labilidad de algunos keynesianos que sostienen ir por el camino de hacer mayores erogaciones que harán retornan mejores recursos por efecto del aumento de la demanda agregada. Más bien, su postura es que debe mejorarse la productividad del gasto asegurando que su toma de riesgo sea recompensada con beneficios directos”. Cita como ejemplo el desafio visionario de algunos Estados en inversiones para el desarrollo de Internet y nanotecnologìa, que el sector privado no habia vislumbrado: La historia demuestra que inversiones riesgosas intensivas en capital y tecnologias son evitadas por los privados”. Así, para Mazucatto se necesita un Estado emprendedor, que se implique en la toma de riesgos, en lugar de limitarse a corregir los fallos de mercados”. Su rol gaticordero” queda así legitimado.

Ex ministro de Finanzas, profesor consulto de la UNC

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Kristalina Georgieva, la número uno del FMI, reclama que Argentina acumule reservas en el Banco Central.

A contramano. El FMI contradijo al Gobierno y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Cachorro de puma

Justicia de Córdoba. Condenaron a un joven por matar a un cachorro de puma y filmar la agresión

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Javier Milei en Santiago del Estero y Tucumán con actos y anuncios económicos

5 horas atrás
Fútbol

Belgrano visita a Boca con la mira puesta en extender su racha invicta y acercarse a los líderes

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana primaveral en Córdoba

8 horas atrás
Fútbol

Talleres emprende un fin de semana clave para el futuro

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.