jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Carta de nuestros lectores

Polémica por la nota sobre los Judiciales

Carta de nuestros lectores

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de marzo de 2021
Polémica por la nota sobre los Judiciales

Sr. Director:

Como ex Secretaria General de la Asociación Gremial de Empleadxs del Poder Judicial (AGEPJ), tengo el agrado de dirigirme a Ud. para contestar las aclaraciones” publicadas en ese diario el 22 de marzo, suscriptas por integrantes de la Comisión de la Memoria de nuestro Gremio, y mediante las cuales se pretendía refutar un artículo firmado por la periodista Mercedes Grimaldi, titulado Escándalo en el aniversario del Gremio de Judiciales” (HDC, 18/03/2021).

Me sorprende que personas a quienes aprecio y respeto en sus respectivas trayectorias, suscriban lo que dicen en esa respuesta, que, en lugar de rebatir el artículo en cuestión, que señalaba la buena convivencia” entre el sindicato y los miembros del Tribunal Superior de Justicia, el Ministerio Público Fiscal, la Asociación de Magistrados, el Colegio de Abogados (es decir, la corporación judicial en pleno), a lo que se sumó la presencia de legisladores del oficialismo y funcionarios provinciales y municipales, dedica su mayor parte a criticar a la anterior conducción” de la AGEPJ que yo encabecé como Secretaria General entre 2008 y 2014.

Creo que los integrantes de la Comisión de la Memoria de la AGEPJ han sido sorprendidos en su buena fe y han sido utilizados en una interna gremial, que entiendo no ha sido la intención del artículo de Grimaldi, ya que sólo se refiere a mi persona cuando me contrapone a la figura del actual secretario general, Federico Cortelletti, como más atenta al pulso de la calle”.

Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”. La nota aclaratoria se queja por la presunta falsedad del relato de la periodista, pero incurre en falsedades, por ejemplo, cuando acusa a nuestra conducción de haber abandonado” la sede que se estaba inaugurando. Eso es mentira. Fue la propia conducción de Cortelletti, que va por su séptimo año de mandato (prorrogado por el ministerio de Trabajo de la Nación), quien cerró la sede y sólo hace unos meses comenzó las obras que se inauguraron el 10 de marzo en el acto por los 70 años de la AGEPJ. Nuestra conducción la mantuvo siempre abierta, allí se desarrollaban actividades culturales como el coro de la AGEPJ, dirigido por Tristán Malbran (y que luego de asumir, Cortelletti lo disolvió). Allí se reunían les jubilades, que cuando la sede se cerró (reitero, bajo la actual conducción) ya no tuvieron lugar para sus reuniones. 

También es falso que la quinta de la AGEPJ ubicada en Villa Rivera Indarte se encontrara abandonada”. En ese estado la encontramos en 2008, cuando asumimos, e inmediatamente la pusimos en valor y la abrimos, todos los veranos, haciendo obras como el deck y el cerco perimetral en la pileta. Durante todo mi mandato se realizaron allí actividades deportivas y las fiestas, como la del Día del Judicial, del Día del Niño, el Locro del 1° de Mayo, etc. Es curioso que, en ese ejercicio de memoria, las aclaraciones no hagan referencia a la enorme deuda que encontró nuestra conducción al asumir, que tuvimos que pagar hasta 2012, ¡nada menos que 256.000 dólares! Y la abonamos íntegramente, además de denunciar por defraudación a quienes habían endeudado al sindicato. Esa causa penal recién finalizó hace dos años, cuando Cortelletti aceptó un trato con los acusados, dos días antes que se realizara la audiencia oral, que ofrecieron pagar 400.000 pesos. Un acuerdo muy ruinoso para los intereses de los y las Judiciales, porque lo que se reclamaba en esa causa era un faltante de 50.000 dólares. Nuestra conducción no sólo abonó íntegramente la deuda que heredamos de la gestión anterior, sino que levantamos la hipoteca que pesaba sobre el predio de Río Cuarto (lo habían puesto como garantía del préstamo usurario); escrituramos el predio de Río Tercero, que tenía juicios por falta de pago de impuestos; adquirimos los materiales para la remodelación de la sede de Cruz del Eje, etc. Nuestra política fue sanear las finanzas del sindicato y también luchar por los derechos de los y las Judiciales. En 2013 protagonizamos el conflicto más grande de la historia de nuestro Gremio y obtuvimos el sistema salarial que hoy gozamos: los mismos aumentos que magistrados y funcionarios.

Sinceramente, lamento tener que solicitar la publicación de esta nota, cuando en realidad me interesan otros temas de nuestro quehacer gremial, como la deplorable situación salarial y laboral que vivimos lxs Judiciales, con una conducción que, en lugar de estar accionando para defender nuestros derechos, convoca a actos donde los invitados de honor son los responsables de nuestros padecimientos.

Tampoco es cierto que la conducción de Cortelletti haya sido la única que se ocupó de la historia de lxs trabajadorxs judiciales y las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. El mayor aporte a ello lo hicimos, junto con nuestro abogado Claudio Orosz, hace justamente 10 años, cuando logramos la destitución del ex espía de la dictadura, José Luis Santi, entonces Asesor Letrado Penal, mediante un jury de enjuiciamiento, luego de la denuncia que efectuara nuestra conducción. Fue un hecho histórico. También se realizaron múltiples actividades por los DD.HH., como la asistencia perfecta a las marchas del 24 de Marzo, las visitas con afiliades al ex centro clandestino de detención La Perla, la concurrencia a los juicios por los crímenes de lesa humanidad. Por ello, lamento que la Comisión de la Memoria, integrada por compañeres que deberían estar al margen de las internas gremiales, máxime cuando se acercan las elecciones para Comisión Directiva, luego de dos prórrogas de mandato de la conducción de Cortelletti, hayan suscripto una nota sesgada sobre la historia de nuestro Gremio. La Memoria no puede ser utilizada para dirimir las diferencias evidentes que existen entre la actual conducción y la nuestra, que se caracterizó por practicar un sindicalismo pluralista, democrático y en defensa de nuestras bases, denunciando a la corporación judicial, y no brindando con ella.

Sin otro particular, saludo al señor Director con la más atenta consideración.

Irina Santesteban

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

39 minutos atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

4 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

4 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.