jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
RELACIONES GLOBALES

Europa entre Estados Unidos y China

Relaciones globales | Por Antonio Rubio

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de abril de 2021
Europa entre Estados Unidos y China

El reciente libro del diplomático Fidel Sendagorta, Estrategias de poder. China, Estados Unidos y Europa en la era de la gran rivalidad”, es una excelente introducción al estudio del nuevo mundo geopolítico. Las últimas décadas empiezan a parecerse a un pasado lejano. La Guerra Fría, la Posguerra Fría y el fin de la historia” han dejado de ser referencias para nuestra época. La irrupción de China como gran potencia, acentuada en los últimos años tras un período de ascenso pacífico”, ha trastocado todos los esquemas. Más allá de la pandemia, que también conlleva dimensión geopolítica, la presencia de China como actor global requiere de estrategias, a ser posible coordinadas, entre Europa y Estados Unidos.

El libro de Sendagorta analiza los diferentes desafíos planteados por China: económicos, tecnológicos, ideológicos y geopolíticos. Lo hace, sobre todo, desde la perspectiva de la potencia rival estadounidense, aunque también se ocupa del papel de Europa, que se encuentra en medio de esta rivalidad. Existe una cita que hizo fortuna en 2019. Está tomada de una comunicación de la Comisión Europea al Consejo y dice, de China, que es un rival sistémico que promueve modelos alternativos de gobernanza”. Supone el reconocimiento de una realidad poliédrica: China es un socio comercial indispensable, aunque también un competidor con el que, pese a todo, hay que buscar intereses comunes. El reciente acuerdo de inversiones entre la UE y China, de 2020, es la demostración de que China puede ser un rival, pero no un enemigo.

En estos momentos Estados Unidos y Europa hablan de un equilibrio entre cooperación y competición con China. Los estadounidenses tienen sus propios puntos de vista. Trump ha dejado paso a Biden, pero la nueva Administración pretende mostrarse contundente con los chinos. En el escenario geopolítico China es un adversario de peso, muy diferente de los adversarios sustitutivos de la URSS tras la Guerra Fría (el terrorismo islamista, Yugoslavia o Irak). De ahí que algunos analistas hablen de una estrategia de contención, similar a la preconizada por George F. Kennan. Contener a China pasa por fortalecer las alianzas de Washington con los países asiáticos, lo que también supone desarrollar el concepto de región del Indo-Pacífico”, mucho más extenso que el del pivote asiático”, difundido desde los inicios de la presidencia de Obama. Es esta una ampliación del escenario geopolítico que sobrepasa el mensaje de Washington a Pekín de que EE.UU. es una potencia del Pacífico, aunque los chinos probablemente preferirían que no lo fuera mucho más allá de Oceanía. Y los aliados asiáticos de Washington no pueden escapar a una contradicción: China es un rival geopolítico, pero necesitan el acceso a sus mercados.

Fidel Sendagorta afirma la existencia de dos vías distintas en las relaciones entre EE.UU. y Europa. La primera, ya visto en la era Trump, pasa por un menor activismo internacional y un cierto aislacionismo. Parece que Biden no va por esa vía, y una parte considerable de su electorado está conforme con esta postura. El nacionalismo y el proteccionismo no tienen que presentarse con el rostro huraño del anterior presidente. La segunda vía sería la más racional, la que pasa por la preocupación de Washington porque China y Rusia llenen el vacío, o la menor presencia, de EE.UU. en Europa. Dicho de otro modo, los estadounidenses tendrían motivos para inquietarse por el resurgimiento de Eurasia, el retorno de Marco Polo, por emplear el título de un conocido libro de Robert D. Kaplan.

El autor de Estrategias de poder” se refiere además a la asociación estratégica entre China y Rusia. Es una situación que debería revertirse de algún modo, aunque eso preocupa más en Europa que en EE.UU. El presidente Macron lleva la iniciativa del acercamiento a Rusia, pero es consciente de que tendrá que pasar tiempo hasta que se llegue a algún tipo de entente. Sendagorta se hace eco de la tesis de que la relación entre Moscú y Pekín puede deteriorarse por la contraposición de intereses en Asia Central, pero recuerda que la cooperación en los ámbitos político, militar y económico no ha parado de incrementarse. Hoy no existe alternativa a la entente ruso-china. Además, los chinos son conscientes de que la economía y la demografía están de su parte. ¿Qué puede ofrecer Europa a Rusia?

En mi opinión, Europa no se enfrenta a la famosa trampa de Tucídides, popularizada por Graham Allison, que advierte sobre el peligro de una guerra entre China y EE.UU. Se enfrenta a lo que podría llamarse la trampa de Eurasia”, que no solo la conduciría a la irrelevancia geopolítica sino también a la pérdida de atractivo del proceso de integración europeo, cuestionado por quienes creen que los autoritarismos son mucho más eficaces. De ahí la necesidad de incrementar la presencia de Europa en Asia, con o sin coordinación con EE.UU.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Luck Ra en Masterchef.
Análisis

Letras. ¿Por qué «comé vos…» es un plato y no una canción de cuarteto?

13 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025
Desarrollo por invitación
Análisis

Nueva alianza. Desarrollo por invitación

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

26 minutos atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

35 minutos atrás
Tenis

Carlos Alcaraz venció a Musetti y se aseguró el número uno del mundo del ranking

54 minutos atrás
Economía y Negocios

Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.