miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
VIENTOS DE GUERRA

Ucrania, un conflicto descongelado

Por Jesús Núñez

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de abril de 2021
Ucrania, un conflicto descongelado

Formalmente no habría nada que objetar al hecho de que Rusia realice maniobras militares o movimientos de tropas en su propio territorio; aunque sea cerca de la frontera con un vecino como Ucrania, con el que mantiene unas relaciones claramente hostiles. El problema, sin embargo, es que se trata del mismo país que, en 2014, se anexionó la península de Crimea y que, desde entonces, apoya militarmente a los separatistas del Donbás. Actualmente se estima que Moscú mantiene unos 40.000 efectivos militares en Crimea y otros tantos en la vecindad inmediata de los óblast” de Donetsk y Lugansk.

Tras una primera etapa de enfrentamientos de cierta entidad, hasta la firma de los Acuerdos de Minsk II, en febrero de 2015, los choques militares han amainado significativamente. En todo caso, eso no significa que estemos ante un conflicto hibernado o congelado, sino más bien ante una Ucrania que sueña con recuperar la unidad territorial haciendo frente a una guerra hibrida que, de la mano de Rusia, combina acciones puntuales de sus unidades de operaciones especiales, suministro de material y asesoramiento a las unidades rebeldes de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk: ciberataques, propaganda y campañas de desinformación. Y eso incluye también, desde junio de 2019, la concesión de pasaportes rusos a los habitantes del Donbás. Se estima que ya ha emitido no menos de 640.000 (sobre una población total de 3,5 millones de personas). De ese modo Moscú se dota de un argumento adicional, que cobra mayor peso cuando se recuerdan sus actuaciones militares en Osetia del Sur, Absajia o Transnistria, y que bien puede desembocar en nuevas operaciones militares para defender los derechos de los ciudadanos rusos en cualquier lugar del planeta”.

A estas alturas, cuando ya se contabilizan más de 14.000 víctimas mortales desde abril de 2014, es evidente que ni los Acuerdos de Minsk II han dado fruto ni se ha logrado tan siquiera cumplir con los más de 20 compromisos para el cese de las hostilidades, el último establecido el pasado 27 de julio. Por el contrario, la situación se ha deteriorado seriamente a partir de inicios de este año, cuando el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, decidió sancionar a un oligarca local, Viktor Medvedchuk, amigo personal de Vladimir Putin, y prohibir las emisiones de tres canales prorrusos de televisión. De hecho, a lo largo de los 427 kilómetros de la llamada línea de contacto se han registrado ya 27 bajas entre rusos y ucranios. Entretanto, sigue sin producirse ningún avance en el terreno diplomático, por más que se suceden las protestas contra Moscú por parte de la Unión Europea, EEUU y la Otan.

A partir de ahí cabe todo tipo de hipótesis para intentar explicar lo que está sucediendo sobre el terreno y para adivinar qué puede ocurrir a continuación. Desde luego, lo más improbable es que se produzca una invasión rusa de Ucrania. Aunque el país no es miembro de la Otan (Zelensky reclama cada vez con más fuerza que la Alianza acelere el proceso para sumarse como miembro) Putin es sobradamente consciente de que el precio a pagar sería muy alto. No se trata solamente de enfrentarse a sanciones mucho más duras de las que sufre actualmente, sino también al simple hecho de que nada le garantiza el éxito de una campaña que, en realidad, no necesita de momento para lograr sus objetivos. Cuenta con que mientras el conflicto se mantenga activo en el nivel actual la posibilidad de que Ucrania forme parte de la Otan es nula. Y eso le basta para mantener el control efectivo sobre Crimea.

De ahí que puede interpretarse el actual aumento de fuerzas rusas como un modo de chequear hasta dónde puede llegar la nueva Administración de Joe Biden: Washington ha anunciado que enviará de inmediato dos buques de guerra al mar Negro; pero nada parece indicar que esté dispuesto a ir más allá de la ya conocida rotación de unidades en la región, incluyendo desde los países bálticos hasta una Turquía, que también cobra protagonismo tras la visita de Zelensky a Erdogan el pasado 10 de abril en demanda de apoyo. Un apoyo que muestra las dificultades que definen las relaciones de Ankara con Moscú y que hace más visible el apoyo turco a Kiev en el terreno militar.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025
Desarrollo por invitación
Análisis

Nueva alianza. Desarrollo por invitación

11 de noviembre de 2025
Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Análisis

Panorama político. Milei con el ego en alza, los gobernadores con la calculadora y todos ya piensan en 2027

10 de noviembre de 2025
Estimado Agustín
Análisis

Francia. Robar el Louvre: incalculable para Macron         

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Cavallo cuestiona las bandas cambiarias de Caputo: “Imposible estabilizar sin reservas”

28 minutos atrás
Hoy Mundo

Renunciaron dos ministros de Zelenski por un escándalo de corrupción millonario

46 minutos atrás
Hoy Córdoba

El Museo de Ciencias Naturales lanza una convocatoria para impulsar proyectos

1 hora atrás
Economía y Negocios

Los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.