viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Carta de nuestros lectores

Trabajadores, ¿cómo estamos en Argentina?

Carta de nuestros lectores

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de mayo de 2021
Trabajadores, ¿cómo estamos en Argentina?

Sr. Director:

No debe cabernos ninguna duda. Nuestra Organización Gremial, en particular la máxima conducción, la CGT; la herramienta histórica que construyeron los trabajadores en su tiempo; mujeres y varones, para la defensa de sus derechos, ya no nos sirve; ha pasado a ser un elemento inútil, vacío de contenido,  por la acción depredadora y condenable de quienes llegaron a su conducción sin el aval de los trabajadores,  ostentando el marcado afán de asociarse a gobiernos y patronales, para pactar acuerdos con ellos, imposible de llevar a cabo, por ser antagónicos los intereses de uno y otro. Ello trajo aparejado un enorme retroceso de la conciencia de clase, con un grave y cuantioso perjuicio para nuestros derechos, bajo el disfraz de flexibilización laboral.

Uno de los asertos más notables de nuestro extinto compañero Agustin Tosco, y con plena vigencia, sostenía que: Nosotros los trabajadores, (en referencia a los de nuestro país); Estamos por la unidad de los trabajadores en una sola CGT; pero si esa CGT va a estar domesticada y al servicio de los poderosos; a los trabajadores no nos sirve más”.

La denominada Ley de Asociaciones Profesionales prescribe que la organización de los trabajadores está montada en TRES INSTANCIAS; el primer nivel es lo que denominamos EL GREMIO, EL SINDICATO; el segundo nivel está compuesto por las Uniones, Federaciones etc; y el tercer nivel, es la Confederación General de los Trabajadores, CGT.

Los trabajadores, mujeres o varones, según esa norma legal, solo podemos votar en forma directa, a quienes van a conducir el GREMIO.

En el segundo y tercer nivel, que son quienes hablan y deciden el accionar del movimiento obrero a nivel nacional, los trabajadores no tenemos participación directa en su elección. Por esa razón, al no ser designados por el voto de los trabajadores; quienes arriban a ejercer el mando supremo de la clase; obran según su propio e individual dictamen, aferrados y amparados a una inadmisible práctica, absolutamente bochornosa y antidemocrática. Este mecanismo perverso, que se acomodó” y se dispuso por ley para tener bajo su control a la clase trabajadora, es lo que explica que se haya llegado a un nivel de decadencia y putrefacción de nuestra organización, que no tiene vuelta.

Estamos persuadidos que esta metodología, esa ley; no sufrirá variantes o cambios que corrijan este aspecto injusto, por lo menos en los tiempos presentes; pues los primeros interesados en que ello no ocurra son los jerarcas que ostentan dichos cargos, designados por ellos mismos, bastardeando los reales intereses de los trabajadores; por lo cual fueron llamados, con alguna honrosa excepción; repulsivamente, popularmente, como la BUROCRACIA SINDICAL”.

En los estatutos internos de los gremios, casi en su totalidad, existen clausulas que indican que el máximo poder de decisión lo tienen las asambleas de los trabajadores, donde cada trabajador expone su propio criterio sobre los temas que se tratan, sin delegar en nadie su representación. Así debiera ser para designar a los máximos dirigentes del movimiento obrero, evitando así que ocupen ese valioso escalón, personas que ni han trabajado nunca y que incluso algunos son empresarios, o directamente delincuentes. Gustan ellos tener buenas relaciones con los gobernantes de turno, (así sean los mismísimos poderosos que encararon los múltiples golpes de estado que hubo en el país), que por cierto les dan calurosamente la bienvenida, ya que, estableciéndose esa relación, les caen como anillo al dedo”; son los SOCIOS” ideales para ejercer el trabajo sucio, para frenar, para impedir, para obstaculizar los reclamos y movilizaciones de los trabajadores y el pueblo en su conjunto.

Atento a lo aquí planteado, y ya un hecho visible, por lo menos desde la década del cincuenta hasta el presente, recurriremos nuevamente al compañero A. Tosco en sus deducciones: La organización gremial, está llamada a cumplir un rol preponderante para la información y el esclarecimiento de los trabajadores; aunque la LIBERACIÓN avanzará con gremio, o sin ellos”. Asimismo puntualizaba que son indispensables dos condiciones para ese logro; ORGANIZACIÓN Y CONCIENCIA”.

En virtud de ello, se precisa la construcción de una nueva organización a nivel popular, que apunte en esa dirección con la indispensable UNIDAD. Un número importante de trabajadoras y trabajadores, ya están encaminados para ese logro.

Compañeras, compañeros; con el debido respeto, nos invitemos a que evaluemos esta posibilidad para hacer frente a tamaño desafío. Encaremos con la convicción de siempre; al enemigo de clase ya lo conocemos, no tiene sentimientos y por ello es cruel e inhumano. La consigna clave que debemos sostener entre otras: es la enarbolada históricamente por tantas trabajadoras y trabajadores; LA LUCHA DEBE CONTINUAR.

Sin más, lo saludamos afectuosamente.

 

Taurino Atencio

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

28 minutos atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

3 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

4 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.