miércoles 22 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
DISPUTAS AMERICANAS

Cristóbal Colón: ¿judío, portugués, genovés?

Un ambicioso estudio genético promete desvelar el origen del navegante más famoso | Por Lucas Gatica

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de junio de 2021
Cristóbal Colón: ¿judío, portugués, genovés?

La cuestión de la procedencia de Cristóbal Colón es uno de los mayores misterios americanos, y ha dado largas discusiones académicas que se sostienen hasta hoy. Un estudio conjunto entre universidades e instituciones de distintos países, comandado por la española Universidad de Granada, pretende dar fin al enigma del origen del que fue gobernador general de las Indias Occidentales.

Las procedencias adjudicadas al descubridor de América son diversas: Italia, España, Portugal, Croacia, Polonia. Otros apuntan más detalladamente que Colón era catalán, gallego, navarro, mallorquín o valenciano. No obstante, la teoría más difundida y aceptada es que Cristóforo Colombo, según consignaba su firma en idioma italiano, nació en Génova, posiblemente el 31 de octubre de 1451. Habría sido hijo, dice la historiografía oficial, de Giovanni Colombo y de Giovanna Fontanarrosa, una familia de tejedores. El testamento que dejó su hijo Hernando Colón ratifica ese origen xeneize.

Pero, desde siempre, las dudas permanecen, ya que el navegante nunca escribió una línea en italiano, y en sus escritos abundan los giros idiomáticos mallorquines, gallegos y portugueses. Dicho eso, otras teorías fuertes señalan que el cartógrafo y virrey ocultaba sus orígenes por ser un judío converso, que por aquellos años acarreaba condiciones que hubieran dificultado todos sus planes de navegación y de relaciones política en la corte española. También se ha escrito que el ocultamiento vendría de graves problemas legales sobre asuntos de herencias patrimoniales.

Ahora, con esta investigación, Colón ADN, su verdadero origen”, podrían cambiar las certezas asentadas durante cinco largos siglos en los libros de historia, tanto europeos como, muy especialmente, americanos.

Los últimos restos de Colón (también parte de una disputa, porque muchos afirman que fue enterrado en suelo americano, en la Isla La Española) están en estos momentos resguardados en una cámara de seguridad de la Universidad de Granada; saldrán de allí, muy custodiados y en condiciones de preservación máxima, para ser analizados en laboratorios genéticos de ambas orillas del Atlántico. Además, sus restos serán acompañados de los de su hijo y de los de su hermano, Diego Colón.

Hace dos décadas, un equipo multidisciplinar exhumó el sepulcro del navegante en la Catedral de Sevilla para su análisis. Esa investigación confirmó que el parentesco entre los tres cuerpos extraídos del sepulcro de Sevilla (Colón, su hijo Hernando, y su hermano Diego). Desde allí, en el año 2003, los restos han quedado blindados en la Universidad de Granada.

Las dudas respecto a que estos viejos huesos sean efectivamente los del descubridor del Nuevo Mundo y Almirante de la Mar Océana son fuertes. Una parte importante de la historiografía sigue sosteniendo que los restos de Cristóbal Colón descansan en la catedral de Santo Domingo, en la República Dominicana, en una caja de madera que lleva, precisamente, grabada la leyenda Cristóbal Colón”, y que fue encontrada en 1877.

Los restos de Colón habrían sido enviados en 1523, junto a los de su hijo, desde la península ibérica a la Isla La Española, territorio que hoy es compartido por Republica Dominicana, en su mitad oriental, y Haití, en la punta occidental. Uno de los motivos más fuertes de esta argumentación es que, según su voluntad, era en esta isla donde el propio Cristóbal Colón había expresado el deseo de ser enterrado.

Habría permanecido enterrado en la catedral de Santo Domingo hasta el año 1793, cuando España tuvo que ceder estos territorios de ultramar a Francia. París dejó que los féretros de los Colón, padre e hijo, fueran enviados a la catedral de La Habana, donde habrían permanecido hasta la independencia de Cuba, en 1898.

El periplo de los féretros siguió, con Cuba independizada tras la guerra (propiciada muy oportunamente por los Estados Unidos), en plena debacle del Imperio Español los restos habrían sido devueltos de regreso a España, y se habrían depositado en la impresionante catedral de Sevilla, donde debería haber conseguido sosiego. Si son sus huesos, sin embargo, el Gran Almirante sigue moviéndose, y ahora es posible que parte de ellos vuela a cruzar la Mar Océana para ser analizados en laboratorios americanos.

Para cerrar las dudas y los debates, los responsables del proyecto están negociando con el gobierno dominicano para que ceda también los huesos que ellos conservan, y que afirman que son los del Gran Almirante. Para evitar suspicacias, el proyecto que intentará despejar las dudas del origen de Colón es multidisciplinar, y está compuesto de instituciones e investigadores de diversos países, tanto de Europa como de América.

Como si fuera poco todo el desbarajuste con sus restos, el mismo Colón tomó todos los recaudos para que no se resolviera el misterio de su nacimiento: nunca aclaró ni se manifestó en ese sentido, ni siquiera cuando le fue legalmente requerido.

Los resultados de la investigación se esperan con ansiedad, y se harán públicos en octubre de este año, en un documental producido por la televisión pública española y Story Producciones (la pandemia ha hecho incierta la fecha de estreno).

Hace unos días, el pasado 20 de mayo, se cumplieron 515 años del fallecimiento del Gran Almirante; murió en Valladolid, ese dato es casi lo único cierto de su vida, para los demás habrá que esperar que se despeje otro océano, el de las dudas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lo que no entendía
Análisis

Cuestionamientos. Lo que no entendía

21 de octubre de 2025
Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario
Análisis

Panorama político. Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario

20 de octubre de 2025
La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Entrevistas. ¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Por Jorge Vasalo - Especial
21 de octubre de 2025
0

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Periodistas de Canal 10 y de los SRT atacados durante el acto de Javier Milei

Agresiones. Periodistas de Canal 10 y de los SRT atacados durante el acto de Javier Milei

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Tras 17 años. AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia a Milei

38 minutos atrás
Hoy Córdoba

Ceprocor celebra 33 años de innovación científica y desarrollo tecnológico

45 minutos atrás
Economía y Negocios

Mercado Libre planea abrir un centro logístico en Villa María y generaría más de 150 empleos

50 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un hombre de 74 años desaparecido en Cosquín

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.