lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Con el misterio entre los dientes

Covid: uno que sepamos todxs

Por Nicolás Jozami

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de junio de 2021
Covid: uno que sepamos todxs

Quiero invitarlos a un juego, donde las reglas son para todos en todo momento, que remeda aquellas simulaciones que muchos ejercitamos de niños. No sé desde dónde partió el juego, ni de quién, pero lo escuché y me pareció urgente replicarlo.

Hay una sola clave: todos aquellos que podamos, hagamos de cuenta que tenemos Covid-19, es decir, manejémonos con cada una de las personas con las que tenemos contacto como si estuviésemos atravesando esta enfermedad.

¿Vieron qué simple? Tengo para mí (por experiencia inmediata, no por saber de neurología) que nuestro cerebro es cómodo, hasta camuflar y no resistir la tentativa de la aniquilación; no por ello es tonto: lo que hace es traducir la pulsión vital en conciencia de persistir en la vida. Cuando se explican las conductas humanas frente a tragedias colectivas, como esta pandemia, se aclara que los seres humanos no somos solo individualistas o irresponsables por negligencia o desconsideración, que la hay y mucha: hay un componente que en términos psicológicos se denomina sesgo optimista”, y que funciona como una inclinación comportamental que expresa el típico a mí no me va a pasar” y que lleva a mucha gente a tomar riesgos.

Ese modo tranquilizador que invita a creer que el virus afecta solo a los demás, esta conjetura, funciona como la posibilidad del aplazamiento del contagio y la posible muerte. Llevado al extremo: nos levantamos cada día para hacer lo que hacemos (los que podemos) sabiendo que vamos a morir; en ese sentido los animales serían más sensatos porque no saben” que mueren. ¿Por qué lo hacemos nosotros? Simplemente porque el aplazamiento de la muerte, de ese suceso, último bastión de todo lo que hagamos, se pone adelante, y los proyectos son los que constituyen nuestro quehacer diario.

Con la pandemia enfrente muchos no queremos pensar que nos tocará, entonces el mecanismo tranquiliza en vez de paralizar, aunque afecte el discurrir social.

Dicha la única regla, recordemos ahora momentos en que -con familiares, amigos, conocidos- jugamos de niños a estar en una guerra, en la sala de doctor, en la cocina, a los cowboys, a los superhéroes y un largo etcétera; les niñes la tienen muy clara a esta dimensión; creo que les adultes tenemos que volver a ella con un poco más de esfuerzo para poder cuidarnos. Voy a casos concretos: si hace meses o años que no vemos a alguien y por esas cuestiones de la vida planeamos encontrarnos, querremos como mínimo abrazarlo; ahora, sabiendo ambos que estamos jugando a tener Covid-19” la cosa cambia: la frialdad se convierte en tierna remembranza compartida y el resultado será positivo, pero porque los dos comparten la regla. Imaginemos que -sin decirlo, uno de los dos reencontrados actúa como si tuviera el virus” y se lo dice cuando llega a un par de metros del otro: conocemos estas épocas de susceptibilidades y ofensas; quién les dice que el reencontrado no pega media vuelta y se va, ante la frialdad estéril del amigo. Por eso, consenso en la regla para el juego del cuidado.

Otro: nietos con sus abuelos. ¿No sería, cuando se ven, un juego más de simulación, que les quite a los niños un poco más de tiempo con las pantallitas de celulares? Jugar a meter las cosas en plásticos o bolsitas, por ejemplo, como si estuviéramos en un laboratorio, cubiertos, platos, caramelos, donde no podemos pasarnos las cosas si no tienen un envase, previa puesta de alcohol en las manos. Imaginen por un momento lo que sería poner la mesa familiar de ese modo: jugando nos cuidamos. El cerebro y nuestra conducta tarda en registrar esto, lo rechaza, pero el fracaso seguro es no intentarlo.  

Este bichito salido de Wuhan es inteligente y busca su persistencia; de allí las cepas, las transformaciones, los daños diferentes en los huéspedes con el paso del tiempo. Sabemos que estamos complicados. La evolución, el progreso, el bienestar han traído sus avances y sus logros en épocas de globalización y capitalismo conectado, pero vemos cómo esa relación directa entre progreso y amenaza tiene actualmente un enemigo perfecto: el virus, que viaja con nosotros en aviones, barcos, colectivos; que migra, porque somos ciudadanos del mundo. No hubo en la historia humana una pandemia de estas características, que afectara al globo terráqueo entero (alguna islita perdida no sufre el flagelo, porque no está conectada” con otros sitios ni gente: el no progreso” tiene sus deficiencias, pero no este tipo de enemigos, que le van como anillo al dedo a lo que hemos construido, aceptado y que vivimos a esta altura en la Tierra. Mayores avances, mayor infraestructura, tecnología, tiene su palpable y enorme correlato negativo).

Ojalá estas breves líneas se viralicen. Porque hay algunos virus que, con la vacuna del juego, pueden ayudar a detener un poco al otro.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Elecciones 2025. Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Por Gustavo Aro - Especial
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza y lo entregará “cuando lo permitan las condiciones»

3 minutos atrás
Economía y Negocios

El Banco Central formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

9 minutos atrás
Hoy Mundo

Donald Trump: Argentina está luchando por su vida, se están muriendo

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba tendrá una semana con calor intenso y posibles tormentas hacia el viernes

43 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.