lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
TEMAS

Los valores del cooperativismo, el territorio y la sinergia

Por Ramón Mestre

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de julio de 2021
Los valores del cooperativismo, el territorio y la sinergia

Tiempos de pandemia. No es novedad. Si bien las brechas han aumentado es necesario, más que nunca, el trabajo articulado a partir de la sinergia. ¿De quiénes? Principalmente, de las organizaciones, de los gremios, de los partidos políticos y del Estado. Esa forma de trabajo pone de relieve tres grandes responsabilidades: construir escucha horizontal, diagnosticar y elaborar una estrategia para el desarrollo.

En ese sentido, el cooperativismo, que hace unos días celebró su Día Internacional -el sábado 3 de julio- dispone de una serie de conceptos y de herramientas que marcan un norte y aportan muchísimo para la sociedad que necesitamos: la asociación voluntaria y abierta; el control democrático por los asociados y asociadas; la participación económica de los asociados; la autonomía e independencia; la educación, capacitación e información; la cooperación y la preocupación por la comunidad.

Muchos de estos valores son centrales hoy para construir el presente y el futuro de nuestras comunidades y, en especial, para generar más oportunidades a partir de la educación, la ciencia, la tecnología y el conocimiento. El desafío es trabajar fuertemente desde distintos liderazgos y alcanzar el desarrollo.

Sin lugar a dudas el sistema cooperativo, que tiene un largo camino recorrido, supo ser resiliente e, incluso, salir fortalecido desde aquel lejano 1844, marcado por una crisis sin precedentes y, hasta nuestros días.

En Argentina, se registran 17 millones de cooperativistas, de los cuales, más de 800.000 viven en la provincia de Córdoba. Más que un importante número, representa el esfuerzo de hombres y mujeres que están comprometidos con el desarrollo local y que sustentan el crecimiento social y económico de Córdoba, con valores y principios solidarios que priorizan siempre a la persona.

Hablo de cooperativas del sector agrario, eléctricas y de servicios públicos, de consumo, de crédito y seguros, de salud, de viviendas y de trabajo. Una de sus responsabilidades es la articulación con el Estado y otras organizaciones, en post de gestionar nuevas interacciones en el territorio y producir colaboración y armonía. También, hacer fuerza para instalar en la agenda pública temas como la planificación estratégica en el territorio, el desarrollo local y una nueva política social desde las mujeres y la diversidad.

Durante nuestra gestión en la ciudad de Córdoba, que finalizó en diciembre de 2019, vivimos una experiencia que nos ayudó a comprender la importancia del vínculo con el Estado. Me refiero a la obra de servicio de provisión de mano de obra para la construcción de unidades habitacionales en la zona de Blas Pascal. Desde allí, licitamos una obra y se presentó una cooperativa para realizar el trabajo. La misma ganó aquella licitación, cumpliendo todos los requisitos legales con el agregado que para realizar la obra se asociaron vecinos y vecinas, poniendo en marcha el ejercicio de la economía social.

La obra y el trabajo articulado en conjunto con el Estado, el trabajo cooperativo y el compromiso de los vecinos le permitió a la comunidad resolver su reubicación, los servicios y, a partir de ser actores y actrices centrales del proceso, trabajar y opinar.

El barrio se fue haciendo con los vecinos y vecinas. Hoy, es prácticamente inimaginable un Estado que de manera verticalista tome decisiones. Las comunidades tienen un rol central y es necesario el debate horizontal y la construcción de consensos.

Con la articulación trazada entre las tres cooperativas involucradas y los vecinos y vecinas, alcanzamos un nuevo imaginario urbano. Se trata de tensionar, dialogar y resolver.

Así, vuelvo al inicio de mis palabras: esta pandemia nos tiene que enseñar que, para crecer en comunidad, necesitamos de los valores del cooperativismo. Solo con voluntad, solidaridad y acción podemos contribuir al desarrollo de las ciudades, para que sean más inclusivas y sustentables.

Estos tiempos complejos nos ponen ante nuevos desafíos, empezando por resaltar la vocación de protagonismo y el fortalecimiento de la democracia, en la construcción de sociedades más justas e igualitarias.

 

Presidente del Centro de Planificación Estratégica de Córdoba.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

23 de octubre de 2025
Lo que no entendía
Análisis

Cuestionamientos. Lo que no entendía

21 de octubre de 2025
Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario
Análisis

Panorama político. Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario

20 de octubre de 2025
La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Tiene 104 años. El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

1 hora atrás
Deportes

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

3 horas atrás
Rugby

Córdoba Athletic sorprendió y se quedó con el último boleto a semis

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro CPC que abrirán con horario extendido esta semana

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.