domingo 19 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
DERECHOS

Agua potable, un derecho humano cada vez más vital

Por Aníbal I. Faccendini

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de julio de 2021
Agua potable, un derecho humano cada vez más vital

El 28 de julio de 2010 la Asamblea General de Naciones de Unidas, por medio de la resolución 64, declaró como Derecho Humano al Agua y al Saneamiento. Recogía así un largo recorrido para lograr que el agua y saneamiento se convirtieran en Derechos Humanos Esenciales. La propuesta en su momento de Bolivia contó con el respaldo de muchos países de América Latina, África y Asia.

El Derecho Humano al Agua marca un significado muy importante por una parte es que toda persona humana tiene el derecho, es decir la facultad de reclamar y de exigir ante los Estados este derecho al elemento vital. Pero, como todo derecho implica el compromiso de cuidar y proteger el bien jurídico tutelado, en este caso: el vital elemento.

El compromiso es no derrochar esta sustancia fundamental cuando la utilizamos en los múltiples usos. Es pensar y actuar en clave de justicia social y ambiental, que el agua en base a un consumismo mercantil lleva a que muchas personas que también necesitan el agua no puedan acceder a ella, por la pobreza e indigencia de agua. Hablar de este derecho humano es plantear un Derecho Humano en Comunidad, en otredad ecológica, es sentirnos en un pensar en un nosotros que abarca a un todos y todas y que no hay por ende otredad ambiental.

Cuidar el agua es visionar y percibir desde el ambientalismo inclusivo, por ejemplo, de paliar la sequía que está sufriendo el río Paraná, cuidando el consumo de agua. Esta sequía llega en alguna de sus partes a -0,50 cm, parecida a la del año 1944, y que de un caudal de más de 10.000 metros cúbicos segundo se encuentra reducida a mucho menos.

Esta sustancia que atraviesa y constituye todos los cuerpos orgánicos e inorgánicos de la Tierra, viene a reclamar que sea persona no humana sujeto de derechos. Los Estados de la Tierra están en deuda con ella y con los desposeídos y pobres del agua.

En el mundo hay 2.100 millones de personas que no acceden a ella, y 4.200 millones que no tienen servicio de saneamiento. En nuestra América Latina, 100 millones de personas no tienen saneamiento, y 70 millones no acceden al vital elemento en forma segura; 4.167 personas de infancia menores de 5 años mueren por día, por no poder acceder en forma segura y por falta de higiene. Toda una lesa ambientalidad.

El Covid-19 trajo al mundo más injusticia social y ambiental: 3.000 millones de personas no poseen instalaciones básicas para lavarse las manos, que es la mejor prevención al Covid recomendada por la OMS.

El agua es la denuncia palmaria de los desposeídos y los sedientos. Conmemorar, recordar y honrar el Derecho Humano al Agua en su fecha de generación, es un gran avance en la visibilización, concientización y apreciación del agua para satisfacer necesidades y para cuidarla y evitar derrocharla.

El 8 de julio pasado se aprobó por unanimidad en el Concejo Municipal de Rosario la propuesta e idea de la dirección de la Cátedra del Agua y del Centro Interdisciplinario del Agua-UNR, de establecer la última semana de julio de cada año la Semana del Derecho Humano al Agua, en conmemoración de la Resolución 64 de la ONU del 28 de julio de 2010.

Esta normativa jurídica es pionera en América Latina, nos convoca a un mayor compromiso de garantizar agua potable para todas las personas y seres vivos y a no contaminar y no derrochar agua.

Necesitamos un nuevo paradigma de cultura ambiental: que los bienes comunes públicos como el agua, derecho humano si los hay, pertenecen a la vida de la Tierra. Y establecer una fecha de conmemoración construye puentes para entender que hablar del agua es hablar de equidad, para empezar a reparar.

 

Director de la Cátedra del Agua y del Centro del Agua, Universidad Nacional de Rosario.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025
Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas
Análisis

Panorama político. Un gobierno frágil y su dependencia de medidas desesperadas

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

Torneo Clausura. Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

Por Redacción
18 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

La Selección argentina Sub 20 define su once para la final ante Marruecos.

Mundial Sub-20. La Selección Argentina define su once para la final ante Marruecos

Por Redacción
18 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Ya se disputa el Gran Premio de Estados Unidos

46 minutos atrás
Nacional

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

5 horas atrás
Nacional

Milei encara la recta final de la campaña con actos en Córdoba, Buenos Aires y cierre en Rosario

5 horas atrás
Nacional

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.