miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
TRABAJO

Trabajo remoto: vamos hacia un híbrido presencial-virtual

A partir del nuevo escenario planteado por la pandemia, distintos especialistas coincidieron en que el modelo que combina las dos modalidades, presencial y virtual, va a predominar los próximos años

Opinión Por Opinión
2 de agosto de 2021
Trabajo remoto: vamos hacia un híbrido presencial-virtual

Por Andrea Delfino

Empresas de distintos rubros están «repensando» el modelo de trabajo remoto y con el avance de la campaña de vacunación en el mediano plazo planean poner en marcha un esquema «híbrido» entre presencial y virtual, de acuerdo a los roles y funciones de sus empleados, coincidieron especialistas consultados por Télam.

«El modelo híbrido es el que va a predominar los próximos años, a la velocidad que el negocio lo permita y que sus directivos lo validen» sostuvo el director general de dotación de personal de Randstad, Maximiliano Schellhas.

También la Directora de Recursos Humanos de Accenture Latinoamérica, Alejandra Ferraro, dijo que el modelo de regreso a la presencialidad «es un tema que está sobre la mesa». «Dependiendo de los sectores hay algunos que volvieron enseguida al modo presencial y otros que están en el extremo opuesto» agregó. La experta señaló que «el nivel de vacunación está aumentando notablemente y eso va a ser un elemento más para avanzar en la presencialidad de una manera segura a lo que habría sido poder anticiparlo hace meses atrás». Insistió en que «la implementación de la presencialidad va a ser diferenciada en función del sector y del tamaño de la empresa» ya que «no es lo mismo la gran empresa que la pyme; hay mucha customización y análisis» en cada empresa.

Consideró que hay una situación de repensar más profundamente en función de los trabajos y propósitos de encuentros presenciales; determinar la cantidad de días mensuales o semanales que, dependiendo de los roles se va a promover el trabajo presencial: Van a seguir existiendo algunos roles que puedan requerir del trabajo presencial todo el tiempo y puede haber ciertos roles que van a tener la excusa del trabajo 100% virtual: pero la mayoría de los roles van a estar en un modelo híbrido», agregó.

Para esa repensada, internamente en Accenture están «agrupando familias de trabajo para entender la esencia y ver las necesidades del negocio, de trabajos principales, la interacción requerida, momento de vida de los empleados, los clientes son otro factor a tener en cuenta al armar el esquema».

Por su parte, Shellhas coincidió en que este tema aún no está resuelto y requiere de muchas discusiones, que en el ámbito local no se solucionan con una ley de teletrabajo. En su opinión «hay que sentarse y escuchar a todos los actores, dar flexibilidad dentro del marco y permitir que tomen sus decisiones. Seguramente va a haber algo de eugenesia laboral donde muchos talentos no estén dispuestos a ceder espacio, y si el negocio no lo permite, es probable que emigren».

Dijo también que, a los trabajadores, en lo que va de pandemia «les tocó ser parte de unos de los experimentos sociales más grandes de la historia moderna, de la noche a la mañana quedarse en casa por mucho tiempo y tener que cumplir con todo». Remarcó que «para atraer al talento nuevamente a las oficinas hay que tener bien en claro para qué se lo convoca. No sirve decir volvamos, y que luego no tenga ninguna función práctica que impacte en el negocio».

«El centro es tener claridad, transparencia y buena comunicación para cuando les contemos que hay que volver por motivos objetivos y que son de beneficio para el negocio, las personas y el propio desarrollo de sus carreras», subrayó.

Durante la pandemia muchas empresas del rubro tecnológico o usuarias intensivas de herramientas tecnológicas desplegar estrategias de reclutamiento sin limitaciones geográficas, a partir de la posibilidad que permite el teletrabajo. En ese sentido, diferentes compañías señalaron que a estas nuevas camadas de trabajadores les falta incorporar habilidades del negocio, que se adquieren en el día a día, mirando y trabajando junto a sus pares.

Ferraro señaló que las empresas tienen que hacer un esfuerzo para humanizar la relación con el empleado remoto, a través de acciones que lo integren a la cultura corporativa.

Para Shellhas «el compartir el lugar de trabajo trae ventajas irremplazables para los equipos y la organización; aumenta la conexión entre colegas, las charlas en los pasillos en persona, la manera de vincularse es más cercana. El regreso a la oficina mejora el trabajo de los equipos, en situaciones que requieren de interacciones fluidas, cercanas, complejas y más profundas”, agregó.

Consideró también que «la presencialidad influye en una mayor creatividad espontánea, ideas que surgen de charlas imprevistas y del contacto en persona entre compañeros y líderes de equipo» y que la «proximidad física brinda a los grupos de trabajo sentido de pertenencia y fortalece la cultura organizacional mucho más que la modalidad de trabajo remoto».

Ante los casos de trabajadores de grandes corporaciones como Apple y Google que se negaron a retronar a los edificios de las empresas, Shellhas señaló que «desde el marco normativo podemos citarlos a trabajar en la oficina, pero la calidad, productividad y motivación para la realización del trabajo van a ser todo un problema si no hay consensos previo».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro
Análisis

Modelo dependiente. Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro

27 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

23 de octubre de 2025
Lo que no entendía
Análisis

Cuestionamientos. Lo que no entendía

21 de octubre de 2025
Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario
Análisis

Panorama político. Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario

20 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos

43 segundos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos y Corea del Sur sellan acuerdo comercial

1 minuto atrás
Cultura

Una noche entre el brutalismo y las estrellas: una propuesta gratuita en la Municipalidad

10 minutos atrás
Córdoba

Llaryora avanza en la reducción del Estado: elimina un 30% de las agencias y crea nuevos entes autárquicos

11 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.