martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
DERECHOS CIVILES

Los desafíos a superar en la lucha contra la trata

Por Gustavo Vera

Opinión Por Opinión
3 de agosto de 2021
Los desafíos a superar en la lucha contra la trata

La trata de personas es considerada uno de los más graves delitos de violación a los derechos humanos, siendo catalogada un símbolo moderno de esclavitud del siglo XXI, mediante la cual las personas son privadas de su libertad y derechos por parte de terceros.

La trata sigue siendo el tercer delito más rentable a escala mundial del crimen organizado. Vulnera gravemente la vida, libertad y dignidad de las personas buscando maximizar ganancias en términos mafiosos.

Está conectada directamente con el delito de lavado de activos. Pese a que sabemos esto hace tiempo, los esfuerzos por seguir la ruta del dinero y dar con los máximos responsables han sido escasos, desde la sanción de la ley, en el 2008 a la fecha. Basta una lectura de las más de 500 sentencias judiciales firmes para observar que, en la mayoría de los casos, los condenados son los verdugos más inmediatos y visibles en la cadena de explotación, pero no los que organizan la red y más se benefician del delito.

El primer desafío de nuestra gestión es promover la investigación, a fondo, de la dimensión económica de la red delictiva, a fin de desmantelar su base económica al servicio de la reparación a las víctimas y atacarla de raíz. Para ello estamos trabajando intensamente con la AFIP, que ha creado una división contra el trabajo ilegal, y la Unidad de Información Financiera. Ambos organismos colaboran en la investigación preliminar, como auxiliares de la Justicia, y se presentan como querellantes en causas iniciadas desde el Ministerio Público Fiscal (MPF).

Está en estudio la incorporación de ambos organismos al Comité Ejecutivo de lucha contra la trata y explotación de personas, y para la protección y asistencia a las víctimas.

El Estado ha rescatado más de 19.000 víctimas de trata sexual o laboral desde 2008 a la fecha. Sin embargo, apenas el 20 por ciento de las y los sobrevivientes de este delito han tenido efectivo acceso a una vivienda, empleo digno o acompañamiento terapéutico. En el 80 por ciento de los casos han permanecido en situaciones de extrema vulnerabilidad, y no pocas veces han vuelto a ser revictimizados.

El segundo desafío del Comité, expresado en el plan bienal 2020-2022, es promover políticas públicas que garanticen la efectiva reconstrucción de un proyecto de vida para las y los sobrevivientes del delito de trata. Esto significa, capacitación y programas de inclusión laboral, estatutos especiales de acceso a la vivienda, acompañamiento terapéutico todo el tiempo que fuera necesario, reparación con los fondos de los bienes decomisados, entre otras medidas. En esta dirección avanzan varios ministerios.

Las redes de trata operan en todo el territorio nacional, e incluso trasnacionalmente. Se desplazan de un país a otro y de una provincia a otra, organizadamente. El Estado no puede combatir estas redes si no estructura una fuerte articulación federal, donde cooperen los estados provinciales, municipales y el Estado nacional, de Ushuaia a la Quiaca.

El tercer desafío es sentar las bases de una profunda articulación federal, mediante mesas interinstitucionales que funcionen regularmente en todo el país. Ya son 20 las provincias donde se han constituido redes de cooperación entre las provincias, el Estado nacional, la justicia, los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil. Adicionalmente, se avanzan en convenios de cooperación con los países limítrofes.

El Estado argentino debe avanzar en la registración de medio millón de trabajadores/as en el ámbito rural, que en muchos casos son sometidos a explotación inhumana. También debe combatir a la trata en el terreno virtual, donde se han desplazado en gran parte con fines de captación, reclutamiento e incluso explotación. Junto con las áreas de ciberdelitos y cibercrimen, debe mejorar la investigación y persecución y junto con el ministerio de Educación debe trabajar fuertemente la prevención sobre el uso responsable de las redes sociales en niños, niñas y adolescentes.

Estos son los principales desafíos que desde el Comité Ejecutivo de lucha contra la trata y explotación de personas, estamos abordando en la ejecución del plan bienal 2020-2022.

 

Director del Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Asistencia a las Víctimas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Alto Alberdi. Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

7 horas atrás
Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

7 horas atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

9 horas atrás
Nacional

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.