lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
PROYECTOS

La gran Argentina que San Martín soñó

Por Cristian García de Álamo 

Opinión Por Opinión
29 de agosto de 2021
La gran Argentina que San Martín soñó

Cuando cruzó los Andes, San Martín vio asomarse el sol de la libertad con el que había soñado por tantos años. Un sueño al que consagró sus armas, su genio militar y su vida, y que redundó en la libertad de los pueblos del continente sudamericano. Tulio Cicerón -padre del derecho y la República romana- explicaba que un estadista se define por su lealtad en defender un solo interés, el del pueblo en su conjunto, como una unidad, diversa y multiforme, y por su profunda intuición para hacer que estas realidades convivan alegando a un fin, un sueño común”.

Y, en efecto, tanto para una persona como para un país, si no hay sueño por el que caminar, no habrá un proyecto a largo plazo; y sin proyecto no hay camino hacia el cual enderezar todos nuestros esfuerzos de manera sostenida para den fruto en a lo largo del tiempo.

Las generaciones que se animaron a soñar

Esto lo vemos en la historia Argentina. Siempre dio grandes pasos cuando fue capaz de soñar con grandes proyectos que la pusieron en la vidriera del mundo: el sueño siempre antecedió a la gesta y la gesta se convirtió después en el hito que celebramos. El sueño de libertad de la Generación de Mayo antecedió a la liberación de un país ante el cual los libres del mundo cantaron al gran pueblo argentino, salud”. Ese anhelo de soberanía, encarnado en Juan Manuel de Rosas y sus ejércitos federales, hizo posible defender el territorio ante las grandes potencias, que tuvieron que dar la vuelta ante su intentó de colonizarnos.

Más adelante, ese país que soñó la Generación del 37, y después la del 80, con un Estado fuerte e integrado al mundo, quedó cristalizado en las celebraciones del primer Centenario, cuando la Argentina ostentaba ser potencia educativa en América Latina y la octava economía del mundo, cuyas puertas se abrieron a millones de extranjeros que eligieron nuestro suelo para convertirlo en su hogar.

Claro que cada época tuvo sus sombras. Por eso, el siglo XX vio brillar un sueño de igualdad entre las clases sociales a través de lucha dirigida por Hipólito Yrigoyen, para extender los derechos civiles mediante el voto. Perón completó este impulso, abriendo un camino de derechos sociales, económicos y políticos para los sectores populares jamás visto en su tiempo. Fue por esta senda que la Argentina se convirtió en el país con la clase trabajadora más pujante del continente, con movilidad social ascendente a través de la educación y el trabajo, distribución de ingresos, y, para los años 70, contó sus records mínimos: 3% de pobreza y 5% de desempleo.

Pero entramos entonces en una de las noches más oscuras de nuestra Patria con la dictadura militar, que destruyó nuestra matriz productiva y el tejido social, y nos sumergió en una pesadilla de la que todavía no podemos despertar.

Con la recuperación de la democracia emergió la ilusión de que ese proceso bastaría por sí mismo para recuperar la senda de progreso. Pero nos equivocamos. Desde entonces, la población se multiplicó por 2, y la pobreza por 12. Las aulas están cada vez más vacías de alumnos, y de aprendizajes pertinentes que contengan una llave para abrir puertas en el futuro. La pobreza infantil trepó a vergonzantes cifras. Y llevamos más de 10 años sin generar un puesto de trabajo en el sector privado.

Y cuando el barco parecía dirigirse hacia un iceberg, llegó la pandemia para acelerar ese proceso.

No es tiempo de buscar culpables. Ni tampoco de salir con las viejas receta de siempre, que nos hicieron llegar a donde estamos. Nuestro tiempo requiere animarse a soñar un país nuevo, un país mejor, con la participación de todos los sectores. Es redundante aclarar que los ciudadanos creen cada vez menos en las instituciones políticas. Es tiempo de que la política empiece a creer en los ciudadanos y los convoque en un marco institucional, que permita marcar un rumbo para la Argentina en la soñamos vivir en el siglo XXI.

Podemos comenzar por lo que todos estamos de acuerdo: un pacto educativo, que garantice un puente al futuro. Un pacto social y productivo que permita que cada uno pueda producir al menos lo que consume, sin que nadie queda afuera de nuestra mesa y apostando a un modelo de producción sostenible. Y un pacto político, que marque los objetivos nacionales y permita marchar a los gobiernos de distintos signos políticos por un mismo sendero a lo largo del tiempo.

Que estos días, en la que las redes sociales han abundado las fotos y frases célebres de San Martín, nos permitan zambullirnos en su corazón y emular su gran ejemplo: un corazón que se animó a soñar con grandeza. Una vida consagrada a ese sueño, y un recuerdo que se inmortalizó en cada plaza, en cada escuela, y en cada avenida donde hoy flamea su nombre como bandera.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cuando la exhibición provoca arcadas
Análisis

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

2 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

30 de octubre de 2025
La personalidad en los dirigentes
Análisis

Rasgos. La personalidad en los dirigentes

30 de octubre de 2025
Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro
Análisis

Modelo dependiente. Qué nos pedirán los EE.UU. en el futuro

27 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

16 minutos atrás
Hoy Córdoba

El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

17 minutos atrás
Espectáculos

Ricardo Montaner vuelve a Córdoba con «El Último Regreso»

1 hora atrás
Sucesos

Dictaron la prisión preventiva para Laurta por el doble femicidio

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.