viernes 3 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
LABORALES

Hacia un mundo del trabajo sin violencia ni acoso

El 25 de junio de 2021, dos años después de su adopción por la Conferencia Internacional del Trabajo, entró en vigor el primer tratado internacional sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, solamente ratificado hasta el momento por siete países, entre ellos la Argentina

Opinión Por Opinión
1 de septiembre de 2021
Hacia un mundo del trabajo sin violencia ni acoso

Por Javier Cicciaro

Tres de cada diez personas que trabajan en la Argentina sufren de violencia y el acoso. Este dato, obtenido de la encuesta nacional sobre condiciones de empleo, trabajo y salud, es el más reciente y el único disponible a la fecha.

Esa cifra representa comportamientos y prácticas inaceptables únicas o repetidas, o la amenaza de cometerlas, que causen o sean susceptibles de causar un daño físico, psicológico, sexual o económico. Y que incluyen, además, a la violencia y el acoso por razón de género.

Esa definición es la ofrecida por el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, aprobado en 2019 junto a la Recomendación 206. La Argentina es uno de los siete países del mundo que ya ratificó formalmente ese convenio, que junto a la recomendación asociada constituyen las primeras normas internacionales específicas sobre el tema y en reconocer el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso.

La ratificación es un paso fundamental y ciertamente de gran importancia. No obstante, no alcanzará para erradicar estos comportamientos y, en ese sentido, representa el comienzo de un nuevo camino marcado por desafíos que deberán sortearse para lograr su adecuada implementación.

La Argentina ya logró dar pasos interesantes para traducir este compromiso en políticas públicas. Uno entre muchos: a finales de 2020, la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, entre otros ministerios nacionales, lanzaron un Plan de Acción y una Mesa Interministerial para la aplicación del Convenio 190.

Entre diversas medidas con un abordaje federal, ese plan implica la elaboración de un anteproyecto de ley para la aplicación de la norma, una serie de consultas con sindicatos y empleadores y, a su vez, promueve espacios de debate con actores del mundo laboral. Asimismo, el plan incluye un programa de capacitación para empresas y sindicatos (Qualitas 190).

Del mismo modo, debe destacarse la puesta en marcha de una Red Territorial contra la Violencia Laboral, integrada por referentes de todas las provincias, en reconocimiento al trabajo de muchas jurisdicciones (Salta, Córdoba, Jujuy, Santa Fe, Mendoza, por mencionar algunas) respecto a la elaboración de leyes, protocolos y programas, para prevenir y abordar situaciones de violencia y acoso en el mundo del trabajo.

Por otra parte, el Plan Nacional contra las Violencias por Motivos de Género 2020-22, elaborado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, también incorpora medidas para cumplir con el Convenio de la OIT y su Recomendación. Las mujeres sufren en mayor medida este tipo de situaciones y, por tanto, el enfoque de género es central.

Desde 2019, la OIT Argentina, junto a la Iniciativa Spotlight, acompaña estos esfuerzos gubernamentales, sumados al profundo compromiso del sector sindical. Como parte de esta cooperación, se destacan acciones de formación en temas de género y prevención de la violencia con sindicatos y empleadores, así como estudios que aportan evidencias para afrontar los desafíos de implementación del Convenio 190, con respuestas sensibles a las particularidades sectoriales.

Los desafíos están a la vista. La adaptación normativa en primer lugar, pero también deben contemplarse el fortalecimiento institucional de las áreas de atención y orientación; la generación de estadísticas periódicas y representativas; el acompañamiento a procesos de formación de los actores del mundo laboral; el desarrollo de estrategias sectoriales y con atención a la informalidad; y la desnaturalización del fenómeno de la violencia y el acoso mediante acciones de sensibilización.

Para desarrollar una implementación sostenible del Convenio 190 en la Argentina, sin dudas, el marco ineludible será el diálogo social tripartito. Así, la OIT avanzará junto a los representantes del gobierno, las empresas y los sindicatos hacia un mundo del trabajo sin violencia ni acoso en la Argentina.

 

Oficial de proyecto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la Iniciativa Spotlight

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Polarización / Guerra de encuestas / Municipalidad

2 de octubre de 2025
Crisis multidimensional
Análisis

7 cuestiones. Crisis multidimensional

30 de septiembre de 2025
La bronca del campo y el incómodo silencio cordobesista
Análisis

Panorama político. La bronca del campo y el incómodo silencio cordobesista

29 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Elecciones 2025. Desayuno inesperado / Campaña radical / Cordobesismo / De la Sota

29 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Crisis multidimensional

Historias de Córdoba. La República de Córdoba existió (o casi)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
30 de septiembre de 2025
0

Denuncian a la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de Córdoba

Cuentas públicas. Denuncian a la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de Córdoba

Por Redacción
1 de octubre de 2025
0

Las muertes súbitas en Córdoba reabren el debate sobre la prevención en el deporte

Detección a tiempo. Las muertes súbitas en Córdoba reabren el debate sobre la prevención en el deporte

Por Gustavo Aro - Especial
1 de octubre de 2025
0

La 39° Feria del Libro se pondrá en marcha este sábado. Córdoba. Taborda Varela

Entrevista. La Feria del Libro Córdoba es un evento que ratifica “la verdadera democracia”

Por Juan Ignacio de Rezendes
1 de octubre de 2025
0

Colectivo de la empresa Coniferal.

Violencia urbana. Detuvieron a un hombre que dañó un colectivo tras una discusión con el chofer

Por Redacción
2 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

6 horas atrás
Nacional

El Senado rechazó los vetos a las universidades y el Garrahan

7 horas atrás
Fútbol

River amargó a Racing con un gol de Maxi Salas y avanzó a semifinales

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Tras una intimación a la Provincia, una docente consiguió las horas de lactancia

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.