jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
DESASTRES

Los bomberos voluntarios cordobeses

Por Fermín Bertossi

Opinión Por Opinión
11 de octubre de 2021
Los bomberos voluntarios cordobeses

Por estos días, nuestros bomberos voluntarios se juegan sus vidas batallando, en desigualdad de condiciones y sin pertrechos apropiados suficientes (v.g. logística, aviones hidrantes, etc.) contra los fuegos que afectan, cíclicamente y con creciente fiereza, al territorio provincial.

Esta vez, focalizados en los suelos y en el paisaje de nuestro empobrecido e indefenso norte cordobés, una tragedia ígnea que ya se cobró tres vidas humanas.

Ante ello resulta justo y necesario poner de relieve nuestra grave desconsideración con nuestros bomberos, dada su voluntaria” disponibilidad vital, absoluta, permanente e inmediata harto probada, su arrojo, valentía y heroísmo; la hidalguía de su noble temperamento, grandeza de espíritu y generosidad sin intermitencias, todo lo cual habla de mezquindades del poder e ingratitudes sociales, como de cierta indignidad civil y conciudadana que hemos naturalizado.

Los titulares de semejantes destrato, públicos y privados, son al fin y al cabo quienes están logrando, en la medida de lo imposible, salvar vidas, fauna, biodiversidad, recursos naturales (flora, biomas, biósfera), propiedades, y los propios cimientos ecológicos. ¿Cómo puede ser eso? ¡Qué escándalo… es del todo injusto, inmoral y ojalá cambie!

Agrava e incrementa nuestra deuda e ingratitud la implícita influencia de valores y actitudes solidarias ejemplares de los bomberos voluntarios sobre la conducta y el comportamiento humano; valores, gestos y actitudes sostenidas, definitivamente invalorables e insuperables.

A todo esto, ¿qué más hace falta que hagan, ofrenden y demuestren nuestros bomberos, para activar con trámite exprés la legislación necesaria, apropiada y suficiente para viaticarlos diariamente, para remunerarlos mensualmente, y asegurarles un retiro decoroso (no como el actual) para cada uno de estos ciudadanos que trabajan en condiciones cada día más expuestas, extremas e inmanejables?

Se trata de hombres, mujeres y jóvenes que dejan sus familias, tareas, comercios, estudios, talleres u oficios (¿lucro cesante?) para combatir las llamas cuándo, cómo, dónde y hasta que sea necesario.

¿Cuántos bomberos en algún cumpleaños, festejo o adversidad familiar, nochebuena o año nuevo, en lugar de pasarla con sus familias y amigos, tienen que estar en la primera línea y al frente del combate ígneo, manteniéndonos a salvo de este, aquel u otro incendio, cada vez más feroces e inclementes?

Su servicio, entrega y ofrenda personal sin reservas, deben ser generosamente reconocidos en términos institucionales; su sacrificio ya no debe ser ignorado ni despreciado.

La provincia, la nación, los municipios, cooperativamente, deben hacerse cargo con premura, haciendo justicia con semejantes merecimientos propios de verdaderos héroes. Lo cierto es que todos estamos admirados, conmovidos, asombrados y orgullosos de nuestros bomberos, pero con eso, con medallas, diplomas, espacios periodísticos y aplausos, no alcanza. Un viejo apotegma sabiamente consigna y advierte que el interés es la medida de la acción”, el Senado nacional acaba de aprobar por unanimidad la creación del Día Nacional del Kimchi en la Argentina” o gastronomía de Corea. Entonces enoja y cuesta admitir que, por ahora, las cosas aún son como no deberían ser, cuando la escala de valores y consideración institucional son ajenas y adversamente extravagantes para los urgentes e importantes intereses y derechos de la gente.

Por conciencia de ciudadanía, por virtud cívica, urge activar responsabilidades y deberes, tanto institucionales, personales, como profesionales y comunitarios. Esta, y no otra, es la mejor garantía de la consagración de los derechos, como emanación natural del entrecruzamiento de los deberes de todos. Ese es el horizonte de una civilización cooperativa de sujetos éticos, para la cual, en este caso, el cabal reconocimiento, la segura protección y una digna estimación concreta de nuestros bomberos no debe esperar.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025
Desarrollo por invitación
Análisis

Nueva alianza. Desarrollo por invitación

11 de noviembre de 2025
Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Análisis

Panorama político. Milei con el ego en alza, los gobernadores con la calculadora y todos ya piensan en 2027

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

2 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

3 horas atrás
Sucesos

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Lanzan una plataforma digital para optimizar la ubicación de negocios en Córdoba

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.