miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
ECONOMÍA NACIONAL

El acuerdo con el FMI sigue lejos y los bonistas se inquietan

Por José Calero

Opinión Por Opinión
1 de noviembre de 2021
El acuerdo con el FMI sigue lejos y los bonistas se inquietan

Tras 20 meses de negociaciones con el FMI sin resultado, los nervios de los inversores que volvieron a apostar por la Argentina se siguen alterando ante la falta de señales concretas de acuerdo, y eso se traduce en una disparada del riesgo país, instalado por encima de los 1.700 puntos. A pesar de los esfuerzos del gobierno argentino, la reunión en Roma reflejó que para firmar una renegociación todavía falta mucho. Y a este escenario incierto se suma la caída de reservas del Banco Central de las últimas semanas, por debajo de los US$ 43.000 millones.

Esas reservas habrían perforado incluso el piso de los USS 40.000 millones si no hubiese llegado el desembolso del FMI en Derechos Especiales de Giro (DEG).

La caída de ese respaldo clave es uno de los números que miran día a día los fondos de inversión para decidir sus movidas frente a sus tenencias de títulos de deuda soberana del país. Los otros números centrales están vinculados con los casi USS 2.300 millones que el país deberá pagarle al FMI antes de que termine este año.

Para 2022 la cuenta es enorme: solo en el primer trimestre hay que afrontar US$ 3.600 millones.

Según estimaciones de consultoras que sigue el tema, allí se produciría el punto de inflexión en el cual la Argentina se quedaría sin reservas netas para continuar pagando. Recién después empezarían a entrar las divisas de la agroexportación, que este año jugaron un rol clave por la suba en el precio de los commodities.

Y todavía no se contabilizan en los compromisos más de US$ 2.400 millones que el país tiene pendientes con el Club de París.

Sin avances

Las reuniones mantenidas en Roma con el FMI dejaron gusto a poco para el paladar de los agentes económicos. Solo declaraciones de circunstancia, lejos de las esperanzas de quienes esperan un acuerdo que, al menos, brinde algo de alivio para los vencimientos de los próximos dos años.

«Fue una reunión constructiva», dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien recibe presiones del ala dura del kirchnerismo para exigir un acuerdo a más largo plazo de los diez años que pondría como tope el organismo.

La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, no aportó mucho más: «Fue una buena reunión. Discutimos la situación económica en la Argentina y el compromiso entre el equipo económico y el staff del FMI para continuar trabajando para encontrar un camino a seguir en nuestra relación», dijo. Casi la nada misma.

Tal vez el principal logro que se traiga la Argentina de la cumbre del G20 sea el pronunciamiento de esos países líderes para que el FMI reduzca los sobrecargos que se les cobra a naciones endeudadas como la Argentina. Si esa reducción finalmente se lograra, la Argentina podría ahorrar más de US$ 800 millones.

Otra decisión del G20 que puede ayudar a la Argentina es el pedido para que los países más desarrollados puedan canalizar a naciones como la Argentina Derechos Especiales de Giro que les asignó el FMI y no prevén utilizar.

Un crédito cada vez más caro

Desde noviembre suben los intereses punitorios que le cobra el FMI a la Argentina por demorar el pago de la deuda. Se calcula que, de no haber cambios, postergar el acuerdo hasta marzo le costará al país unos US$ 7.600 millones.

Solo en noviembre serán unos US$ 110 millones que deberá pagar la Argentina. Desde ese mes estos sobrecargos aumentan 1 punto porcentual, ya que empiezan a correr los 36 meses desde que la Argentina tiene el crédito por encima de la cuota que le corresponde (187%).

El país pasará a abonar la tasa de interés máxima que el FMI establece para este tipo de créditos: 4,05%. Semejante interés bajará a solo 1% si el FMI concede eliminar los sobrecargos, lo cual explica la insistencia del país por lograr ese objetivo.

El reloj corre y la incertidumbre sobre el resultado de las legislativas del 14 de noviembre suman más presión cambiaria, con un dólar en los $ 200.

A esto se suma que los mercados dudan sobre cómo saldrán disparados los principales referentes de la alianza gobernante en caso de que se repita la derrota del oficialismo en las PASO. Por ahora, casi todo es incertidumbre, una mala palabra para los dueños del dinero.

 

Jefe de Economía de la agencia NA

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia
Análisis

Educación. Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia

25 de noviembre de 2025
Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Balearon a dos soldados de la Guardia Nacional de EE.UU.

9 minutos atrás
Economía y Negocios

El Tesoro logró refinanciar casi todo el vencimiento y el mercado ahora mira qué pasará con las tasas

20 minutos atrás
Espectáculos

Salas Velatorias presenta este viernes Lamentario, su nuevo álbum

33 minutos atrás
Hoy Mundo

Israel identificó los restos del rehén entregado por Hamás

34 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.