sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Elecciones de medio termino

A nadie le sobra nada

Por Pedro D. Allende

Opinión Por Opinión
16 de noviembre de 2021
A nadie le sobra nada

Un exultante Alberto Fernández habló tras las elecciones legislativas de “triunfo”, aunque el Frente de Todos perdió por cerca de ocho puntos una elección en la que 15 de las 23 provincias (entre ellas los principales núcleos poblacionales) se expresaron en favor de alguna de las vertientes que empiezan a asomar en el río cambiemita.

¿Triunfo? Probablemente Alberto Fernández sentirá satisfacción al ver los frutos del esfuerzo realizado en la provincia de Buenos Aires por los intendentes del conurbano que dicen acompañarlo, donde, tras un repunte de 600.000 votos, la diferencia entre la lista liderada por Santilli se acortó a apenas un punto por sobre la encabezada por Tolosa Paz, igualando la cantidad de diputados que tributa cada sector a la futura integración de la cámara baja.

O se encontrará reconfortado el Presidente porque la renovación en su gabinete, donde tallaron los gobernadores que dicen acompañarlo, le otorgó dinámica a una gestión que en los días de las PASO lució exhausta y contradictoria.

Quizá encuentre esa sensación de triunfo en el respaldo que los sindicatos le vienen prometiendo, en un duro momento de la economía, cuando la sombra del ajuste se proyectará inequívocamente a 2022 y sea necesario ese vital respaldo para aguantar las presiones sociales.

Tal vez, el motivo esté en percibirse como el Presidente mejor plantado frente al público, tras una tormenta perfecta de errores no forzados que no solo lo hicieron objeto de críticas opositoras, particularmente amplificadas por la prensa hegemónica (el principal rival del gobierno, a no dudarlo), además de desilusionar a la porción de clase media que decidió darle una oportunidad en 2019, sus desatinos -desde festejar un cumpleaños en plena pandemia sin respetar las normas que él impuso hasta los exabruptos discursivos con implicancias internas e internacionales- lo debilitaron, haciéndolo vulnerable en la crítica mitad del mandato.

Por qué no, hay probabilidades de que la euforia presidencial se vincule al hecho de que el oficialismo aún mantiene la condición de primera minoría en diputados -por apenas un punto- y que la banca senatorial perdida en La Pampa no determina que pierda su posibilidad de quórum en la cámara alta, en virtud de diversos acuerdos ya concretados o por concretar con fuerzas provinciales.

Lo dice todo el mundo: esta vez no había doble discurso, Alberto estaba feliz y sentía haber ganado. ¿A quién

Mucho por hacer

Cierto es que Fernández necesita del optimismo y de su talento. Deberá redoblar sus esfuerzos por aglutinar y conducir un gabinete loteado, donde sigue habiendo diferencias y “funcionarios que no funcionan” según la filosa expresión de Cristina Kirchner, recluida en estas horas por prescripción médica.

Junto a sus principales espadas, tendrá que esforzarse por trabajar con el Congreso en una agenda legislativa con sensibles temas: de manera inmediata el presupuesto 2022 y, de concretarse en las próximas semanas, el acuerdo con el FMI.

El Presidente y su equipo deberán enfocarse en los mensajes del territorio. El electorado ha sido claro al expresarse. Muchas provincias, particularmente las que poseen más densidad demográfica y tejidos socioeconómicos más nítidos, requieren especial atención y una estrategia por renovar hacia 2023.

En su condición de presidente de un Partido Justicialista cada vez más diluido, Fernández habrá tomado nota de que la elección dejó un tendal de peronistas heridos o magullados, de los cuales probablemente no pueda prescindirse hacia 2023. Ciertos distritos mostraron fraccionamientos y encapsulamientos que deben ser analizados para recrear una estructura suficientemente integradora en el próximo turno electoral (donde se votarán presidente/a y gobernadores/as).

En su condición de líder del oficialismo -la Argentina necesita que lo sea- el Presidente tiene que imponerse una ruta con la oposición. Los temas por resolver en los próximos meses requieren de un compromiso que supere la cotidiana agresión. Tendrá que mostrar inteligencia para lidiar, incluso, con la cerrazón ajena.

En la oposición, tras la espuma elevada por las PASO, ahora fluyen las dudas. Algunos triunfos provinciales y el de la propia CABA son incontrastables, pero conllevan acrecentar la discusión sobre los liderazgos que exhibirá la coalición. ¿Macri, Bullrich, Rodríguez Larreta, Vidal, Cornejo? Se preguntan muchos mientas argumentan por qué el espacio fundado y conducido por el ex presidente de Boca hasta su derrota en 2019 hoy debe abrirse a otras opciones en cuanto a candidaturas, y evitar más sangrías por derecha -Milei y Espert son fenómenos complejos para Juntos por el Cambio-, como también retener a la UCR. Ni siquiera Santilli, con su apretada victoria, puede sentirse seguro en su aspiración bonaerense.

En Córdoba, la elección mostró que Cambiemos trasciende a Macri. Juez y de Loredo -no eran sus candidatos- sintonizaron mejor que nadie el fastidio general en las PASO, y en el comicio del domingo ratificaron esa preferencia. Pero siguen las dudas sobre si el tándem podrá mantenerse incólume en 2023. ¿Podrá? Y, si acaso, ¿cuál de los dos liderará?

El “cordobesismo” de Hacemos por Córdoba, pese a su esfuerzo logístico y a contar con dos insignes representantes de las familias De la Sota y Schiaretti como cabezas de lista, no mejoró su performance: es obvio que ha tocado su techo y, si había algún sueño de proyección nacional, queda aquí enterrado. El kirchnerismo cordobés, en tanto, mantuvo su piso histórico en torno al 10 por ciento.

Puertas adentro del Panal y del palacio 6 de Julio ya han comenzado los cuestionamientos: hay incertidumbre en torno al 2023, y hay un desafío: cómo gobernar dos años sin sumarse al oficialismo o a la oposición.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

42 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

1 hora atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

1 hora atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.