sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Carta de lectores

A propósito de informe sobre educación

Carta de lectores

Opinión Por Opinión
21 de julio de 2022
A propósito de informe sobre educación

Sr. Director:

En el interesante e ilustrativo artículo de Cora Steinberg, especialista en educación de UNICEF, titulado “Las desigualdades en el acceso y la urgencia de transformar la Educación” (HDC; 19/07/22), puede advertirse que ésta no depende sólo de maestros bien preparados, incluso adecuadamente remunerados, dedicados con fervor casi religioso a su solidaria función… se trata de una tarea cuya importancia es de tal magnitud, que es preciso el involucramiento de las familias, la comunidad y especialmente del Estado, aplicados al apoyo y la contención constante de los agentes que están en la trinchera del trabajo docente cotidiano y de sus educandos, cuyos menores rendimientos no lo son por determinados patrimonios genéticos sino por contextos desfavorecidos que los afectan en su aprendizaje.

Aparece así una notable coincidencia con lo que sucede con la Salud, que tampoco depende exclusivamente de los actores dedicados a sus abordajes específicos, si no que asienta sobre variables no vinculadas a enfermeras, médicos, hospitales o tecnologías modernas. En efecto, tanto la prevención como los tratamientos oportunos y apropiados, dependen, igual que la Educación, de marcos propicios que en Medicina llamamos Determinantes sociales de Salud (DSS): alimentación en cantidad y calidad adecuadas, acceso a agua potable, vivienda digna sin hacinamiento ni exposición a agentes tóxicos, seguridad social, entorno familiar y social protector, acceso a trabajo digno con remuneración acorde, plenitud de libertades individuales, acceso a sistemas de prevención y atención médica, acceso a la educación, a la actividad física, intelectual, cultural, artística, de esparcimiento.

Repárese que cada uno de ellos, impacta en los otros, y éstos sobre todos, configurando una red de influencias reciprocas; adviértase, además, que las condiciones señaladas pueden equipararse directamente con los Derechos Humanos, a los que puede accederse en sociedades igualitarias, que han comprendido que al promoverlos, se reducen los riesgos y las consecuencias de tratamientos, que a la postre, resultan mucho más costosos.

Los ejemplos en este sentido son tantos que no es posible enumerarlos y analizarlos en el marco de esta carta, pero surge así clara y nítida, la sentencia vigente de Ramón Carrillo, que afirmaba categórico: “los virus y las bacterias son pobres causas de enfermedad, al lado de la pobreza, la miseria y la exclusión social”.

Señala bien la experta educadora la necesidad de “buscar activamente a niñas/os que están fuera de la escuela…” y siguen así las correspondencias con la Salud, cuando los médicos nos convencimos que es mucho más eficiente rescatar a sanos para la prevención y a enfermos para su recuperación precoz cuando están fuera del sistema (como lo propone la Asistencia Primaria de la Salud), que esperarlos en nuestros centros sanitarios, actitud ésta, de todos modos, ubicada en las antípodas a la muy despreciable concepción de “que se mueran los que tienen que morirse”.

Se trata, entonces, tanto en Educación como en Salud, de permitir, apoyar, promover prácticas y políticas públicas eminentemente solidarias de ventajas compartidas que generen impactos favorables, parejos y universales, convencidos que son auténticas inversiones, ya que los costos no serán excesivos, si consideramos que sus beneficios son inmensos, en este caso específicamente en cuanto a Educación y Salud, pero también en otras muchas esferas referidas a las variadas necesidades de nuestras complejas humanidades.

Al mismo tiempo, es preciso desechar sin dudas, las siempre presentes odiosas discriminaciones entre ciudadanos de primera o de segunda, como suponen algunos planteos individuales y egoístas de “acumulación ilimitada de riqueza y a despecho de los procesos de la vida, inclusive la humana” (Lewis Norman, 1998)

 

Jorge Pronsato, Médico pediatra.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

13 de noviembre de 2025
Luck Ra en Masterchef.
Análisis

Letras. ¿Por qué «comé vos…» es un plato y no una canción de cuarteto?

13 de noviembre de 2025
Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Lionel Messi.

Amistoso internacional. Argentina le ganó a Angola en el último partido del año

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

1 hora atrás
Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

11 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

12 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.