jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Carta de lectores

Agua por metro cuadrado

Carta de lectores

Redacción Por Redacción
21 de mayo de 2024
Agua por metro cuadrado

Sr. Director:

En “La voz de la calle” del diario La Voz del interior del martes 26 de agosto de 1997 fue publicado un texto de mi autoría titulado: ¿“Aguas cordobesas o francesas”? Contenía el reclamo a la concesionaria de la provisión de agua (que en aquel año era de origen francés), y al gobierno que firmó la concesión de tan vital elemento (agua) por cobrar el agua según “parámetros tarifarios basados en superficie de terreno y cubiertas, tipo constructivo y coeficientes zonales”, y se “solicitaba que se pague el agua como cualquier otros servicio, en función del consumo real de los usuarios” (textual de la nota publicada en 1997).

Mi artículo periodístico tuvo repercusión y los responsables de Aguas Cordobesas de aquel momento dijeron que esa forma de facturación era temporaria y se comprometían a colocar medidores en cada unidad de manera que el agua se facturara por litro consumido, a partir de un plazo perentorio.

Han transcurrido 27 años de la fecha en que sucedió todo ello y los cordobeses seguimos pagando el agua por metro cuadrado en vez de por litro. No se colocaron los medidores prometidos, y en los pocos que se colocaron, suele no medirse el consumo. El resto de los usuarios sin medidor sigue pagando el agua como un impuesto inmobiliario, sometiendo a la población a injusticias: como pagar facturas siderales por provisión de agua a edificios enteros que tienen un sólo baño para personal (cocheras por ejemplo) o a inmuebles deshabitados. Tampoco impacta en la factura la relación entre el cliente que cuida el agua y quienes la despilfarran. Y se producen comparaciones irritantes (generalmente en el casco céntrico) entre inmuebles que sí tienen medidor y se factura en consecuencia, con respecto a otros de la misma superficie que no tienen medidor, y reciben una factura superior, lo que desnuda la inequidad que marcamos. Y hay infinitos casos más de cobro indebido.

Todo ello, amparado y autorizado por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), del cual se desconoce una sola negación a los aumentos propuestos por la empresa, que hoy ya no está en manos francesas, sino de cordobeses. Tampoco se conoce que el Ersep haya hecho ninguna gestión para que se cumpla con la colocación de medidores,

La pregunta es: ¿hasta cuándo los cordobeses vamos a seguir pagando el agua por metro cuadrado, injusticia que se suma a valores exorbitantes de las facturas de Aguas Cordobesas autorizados por Ersep?

El agua es un fluido indispensable para la vida, nadie puede sobrevivir sin ella. El Estado no debe delegar su provisión en privados desentendiéndose de las consecuencias y sometiéndolos a ser clientes cautivos. Casi tres décadas es demasiado para continuar con este método de cobro del agua por parámetros inmobiliarios, en vez de litros. Se impone una revisión inmediata del sistema de concesión por provisión de agua, que se estima está a punto de vencer (30 años). Es esta una demanda justa y urgente de los vecinos de la ciudad de Córdoba.

Alicia Zurita

Temas: Carta de lectores
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estamos invitados a mirar distinto
El ojo de Horus

Hechos judiciales. Una emboscada / Palabras al viento

12 de noviembre de 2025
Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía
Análisis

El Transeúnte Insomne. Tiempos violentos. Una era de crisis con la empatía

11 de noviembre de 2025
Desarrollo por invitación
Análisis

Nueva alianza. Desarrollo por invitación

11 de noviembre de 2025
Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Análisis

Panorama político. Milei con el ego en alza, los gobernadores con la calculadora y todos ya piensan en 2027

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Murió Jorge Lorenzo, actor de “El Marginal”, “En el barro” y “Casi Ángeles”

5 minutos atrás
Hoy País

La Fiscalía solicitó que Makintach sea destituida

45 minutos atrás
Sociedad

La Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz por escribir un libro en braille

53 minutos atrás
Hoy País

Paro de no docentes universitarios por la aplicación de la Ley de Financiamiento

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.