miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Panorama político

Alianzas, internas y un mapa que se fragmenta

La mala praxis partidaria de De Loredo lo obligó a correr detrás de los acontecimientos y la realidad se impuso: lo que el partido no resuelve en el Comité se dirime en el despacho del juez. Mientras tanto el mercado de sellos partidarios -nuevos y usados- se recalienta al máximo.

Juan Manuel Fernández-Especial Por Juan Manuel Fernández-Especial
4 de agosto de 2025
Alianzas, internas y un mapa que se fragmenta

Los aficionados a la rosca política tendrán una semana inmejorable para seguir de cerca la conformación de las alianzas electorales con vista a las legislativas nacionales del 26 de octubre y pocos días después -el 17 de agosto- vencerán los plazos para llenar con nombres los casilleros de candidatos al Congreso Nacional.

El panorama no podría ser más variado: en la UCR todo puede pasar y ni siquiera los máximos dirigentes están muy seguros de dónde y cómo concluirá la interna interminable. En el PRO las cosas no parecen ser mejores y una nueva intervención intenta rescatar al partido amarillo de la languidez en la que quedó luego de la derrota en CABA. En el PJ la fragmentación entre cordobesistas, delasotistas, kirchneristas y nazaristas asoma como una novedad que hacía tiempo no se observaba.

El diputado Rodrigo de Loredo tratará mañan por la tarde-noche recuperar la iniciativa con otra sesión por zoom del Congreso del partido para suspender las internas que se fijaron en la justicia electoral para el domingo. El mestrismo y otros opositores internos lograron bloquear los intentos de sellar alianzas con libertad y hasta lo obligaron a elaborar una lista de precandidatos que le costaron broncas de sus aliados.

El radicalismo parece deberse un debate maduro para definir si es una fuerza política con aspiraciones de poder o son una coalición de familias capitalinas que se disputan porciones de un partido que, hasta ahora, no mostró un programa ideológico más o menos coherente.

La mala praxis partidaria del líder de Generación X lo obligó a correr detrás de los acontecimientos y la realidad se impuso: lo que el partido no resuelve en el Comité se dirime en el despacho del juez Miguel Vaca Narvaja. El apoderado de la corriente deloredista, Juan Manuel Mocoroa, tendrá trabajo extra por estos días.

Último intento por reorganizar el PRO

Otro que intenta recuperar la iniciativa es Mauricio Macri, quien volvió a intervenir el PRO Córdoba tras apelar la decisión de la Cámara Federal Electoral y el nombre elegido para esta ocasión es el de Martín Yeza, ex intendente de Pinamar a quien nadie ve como un conocedor de los entresijos de la interna amarilla local. “Macri sólo quiere recuperar la lapicera para sellar una alianza antes del jueves. Luego todos los planteos que se hagan se tornarán abstractos” señaló una fuente.

El ex Presidente reparte su preocupación entre lo que sucede en CABA con los libertarios y lo que pasa en Córdoba donde la aspiración de máxima es cerrar un pacto con los radicales para que encabece De Loredo. Las otras opciones se orientan al vecinalismo de Aurelio García Elorrio u otros partidos conservadores. Mientras tanto los dirigentes vuelan: la bullrichista Laura Rodriguez Machado tiene casi seguro un lugar en la lista libertaria, La Coneja Baldassi se muestra con el cordobesismo cada vez que puede y Oscar Agost Carreño articuló con el Panal durante el último año y medio.

El partido que hace diez años atrás tenía su segundo bastión más importante en la provincia ahora ve enflaquecer su influencia al ritmo de la ola violeta.

El Panal intenta contener a Natalia de la Sota

El mercado de sellos partidarios nuevos y usados se recalentó en los últimos días y se espera que el jueves alcance su pico máximo. Desde el oficialismo alientan la proliferación de ofertas electorales, en especial a la derecha del escenario político, y ya hay varios con propuestas concretas sobre la mesa. También Natalia de la Sota debe definir cuál es el paraguas electoral que llevará a octubre su aspiración de renovar la banca que ocupa hasta diciembre.

La hija del ex gobernador ha recibido ofertas de reuniones en los últimos días y varias de ellas llegaron desde el Centro Cívico. Hasta ahora las rechazó a todas. Se juró a sí misma que no esperaría una llamada como lo hizo en el 2023 aguardando una candidatura a vicegobernadora. En aquel entonces salió a recorrer la provincia para que, desde el Panal, midieran su caudal. Es por eso que a fines del año pasado avisó que aspiraba a otro período en la Cámara Baja y se fijó el mes de marzo para esperar una propuesta que no llegó.

Desde entonces aceleró su armado que incluye a un experimentado operador porteño, una modesta estructura de trabajo y unos 50 dirigentes y punteros que le prometieron acompañamiento. También varios ex intendentes que aspiran a recuperar el poder en sus pueblos y ciudades pero que no consiguen apoyo desde el Panal. “La vice Prunotto nos camina el territorio y fortalece a nuestros adversarios” dicen algunos. La ambulancia del delasotismo aspira a levantar a varios heridos.

“Nos van a acusar de kirchneristas y van a hacer campaña contra Milei, pero la única que votó en contra todas las leyes del gobierno fue Natalia” dice un operador y agrega: “En campaña,Schiaretti tendrá que explicar por qué varios ex funcionarios suyos se sumaron al gobierno libertario”. La campaña ya empezó y esta semana acelera a fondo.

Temas: análisisJuan Manuel FernándezLegislativas 2025Perspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia
Análisis

Educación. Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia

25 de noviembre de 2025
Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025
¿Hacia un mundo distópico?
Análisis

Tecnología. ¿Hacia un mundo distópico?

20 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Se conformó la red municipal para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas

11 minutos atrás
Sucesos

Camila Merlo: confirman la identidad de la joven asesinada y su entorno rechaza estigmatizaciones

34 minutos atrás
Hoy Córdoba

Riesgo extremo de incendios en toda la provincia

48 minutos atrás
Sociedad

Perpetua para el femicida de Oncativo tras comprobar violencia extrema y ocultamiento del cuerpo

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.