lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Económicas

Amor y mercado

Por Eduardo Ingaramo

Opinión Por Opinión
24 de abril de 2024
Amor y mercado

Muchas veces parecen incompatibles. Algunos piensan que el trabajo ya no dignifica, y la explotación laboral (o la auto explotación de trabajadores independientes), emprendedores individuales y pequeños empresarios, son formas de esclavitud moderna del sistema capitalista que impiden la felicidad y el amor. Por eso trabajamos durante la semana, para obtener los recursos que nos permitan disfrutar de los días de descanso.

Las propuestas de disminución de las horas o días laborales o el sostenimiento del teletrabajo que permite compatibilizar los tiempos laborales, familiares o de descanso, corroboran la tensión entre el amor, la felicidad y el trabajo. Pero existen dispersas en las redes propuestas que pueden hacerlas compatibles.

No existe felicidad sin hacer lo que nos gusta, al menos en los casos que hoy constituyen la mayoría de la población. Cuando hacemos lo que nos gusta no sentimos que estamos haciendo un gran esfuerzo, es más: no nos importa el tiempo que utilizamos en ello. Si lo integramos a lo que sabemos y podemos hacer, la tarea nos produce pasión.

Pero eso que sabemos y podemos hacer es consecuencia de la capacitación que adquiramos, y de las relaciones ganar-ganar colaborativas o asociativas que establezcamos con otros que tienen capacidades que nosotros no tenemos, y así nos permitimos aumentar nuestra eficiencia y eficacia colectiva de la tarea.

Aumentar la eficiencia es una condición necesaria para utilizar la menor cantidad de recursos y esfuerzos, de modo que podamos capitalizar la diferencia en búsqueda de mayor eficacia, aumentando lo que somos capaces de lograr. Hacerlo colaborativa o asociativamente permite ambas cosas, a la vez que crea un ambiente agradable.

Esa condición necesaria –eficiencia y eficacia- que nos impone el sistema capitalista no es sostenible por mucho tiempo, si no produce y aumenta lo que nos pagan por ello, por lo que debemos profesionalizar nuestra tarea, haciéndola permanente, metódica e intensa, de modo que lo que nos gusta, y lo que sabemos y podemos hacer sea sostenible, tanto en lo afectivo como en lo económico que el mercado nos exige.

Sin embargo, eso está lejos de alcanzar la felicidad y el amor, aunque lo acerca. Para acercarnos un poco más debemos pensar aquello que el mundo necesita, a través del “amor al otro”, indefinido, que además nos permite ayudar a que el contexto que nos rodea sea amigable, favorable a lo que hacemos, y así no existan conflictos, al menos con nuestro entorno inmediato.

Las vocaciones son entonces el enlace entre lo profesional, eficiente, eficaz y sostenible en lo económico-afectivo y un mundo mejor.

Para cerrar el círculo, es necesario vincular lo que el mundo necesita con la felicidad y el amor, que no es ni más ni menos que hacer lo que nos gusta, con quien nos gusta, generando un círculo virtuoso que se reproduzca a sí mismo.

Así, la misión no es una visión altruista independiente de nuestros intereses personales, sino que los incluye, aunque con los límites de los derechos de los demás y el disfrute de todos.

Así planteado, teóricamente, la idea es clara, pero choca con nuestras propias percepciones previas, en donde el mérito personal parece ser más valorado que el éxito colectivo, que las condiciones previas que nos favorecen o desfavorecen, priorizando el individualismo. Es que el mercado capitalista nos necesita aislados, competitivos, ansiosos y angustiados. Y procuramos compensarlo con un consumo irreflexivo e irresponsable, a través de los fetiches que adquirimos, que nos prometen una felicidad que nunca llega.

No es extraño, entonces, que los trabajadores con vocación (docentes, trabajadores de salud, seguridad) sean glorificados cuando nos prestan servicios, pero son juzgados negativamente cuando se sindicalizan luchando por sus derechos. Tampoco que todas las Entidades de la Economía Social y Solidaria – EESS (cooperativas, mutuales, asociaciones civiles o fundaciones) son limitadas o perseguidas por los gobiernos de todas las ideologías políticas dominantes, que temen de su eficiencia, eficacia y competitividad, y que reclaman un lugar en el mercado y los temas públicos. Todo ello sin esconder que algunos dirigentes individualistas y personalistas aprovechen estas figuras jurídicas para beneficiarse a sí mismos, gestionando el capital común sin transparencia, los que así se convierten en casos propiciatorios de los fusilamientos mediáticos de las empresas concentradas y de funcionarios del Estado que responden a esos intereses o los propios, cooptándolas, sometiéndolas a sus designios.

No obstante, una filosofía deseable sería aquella que, virtuosamente, una lo que nos gusta hacer, la eficiencia, la eficacia, la sostenibilidad, el amor y la felicidad, puede movilizar a muchos jóvenes y no tan jóvenes que sufren la incertidumbre y angustia sobre su futuro, y puede romper el cerco mediático a las organizaciones colectivas sostenibles, profesionalizadas y democráticas, pero también vocacionales y comprometidas con su comunidad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Elecciones 2025. Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Por Gustavo Aro - Especial
19 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta trasladado a Cruz del Eje expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei sobre el swap: “Solamente se ejecuta cuando se necesita”

34 minutos atrás
Hoy Mundo

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

1 hora atrás
Sociedad

Accidentes con alacranes, arañas o serpientes: cómo evitarlos y qué hacer si ocurren

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.