lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Navidades en guerra

Avivar la memoria en el abismo

Por Manuel Sánchez Adam

Opinión Por Opinión
26 de diciembre de 2023
Avivar la memoria en el abismo

El documental “Nosotras también estuvimos”, disponible en la plataforma Cine.ar, reproduce las vivencias de tres enfermeras que atendían a los heridos que provenían de las Islas Malvinas, en aquella triste Guerra del Atlántico Sur, de la que nuestro país sigue debiéndose una reflexión y diversas miradas críticas.

Alicia Reynoso, Stella Morales y Ana Masitto habían sido asignadas a un hospital móvil en Comodoro Rivadavia para curar a los heridos en guerra. En este sentido, el recurso audiovisual de filmar en el lugar de los hechos potencia detalles de sus propias experiencias, en donde el horror de los recuerdos, el abandono durante y después del enfrentamiento por parte de las autoridades (militares y democráticas), y la crudeza del escenario de batalla tallado en los cuerpos de los combatientes, trae a la memoria un pasado que aún permanece atravesando lo cotidiano.

En el film se muestra un sitio que, en aquel momento, fue testigo de una gran cantidad de muertos y heridos; un lugar que se vio asediado por la pólvora y la sangre, que marcó la vida de quienes combatieron y sus familias, pero también de quienes estaban allí para curar y asistir en lo sanitario, como fue el caso de Alicia Reynoso, Stella Morales y Ana Masitto. Comodoro Rivadavia, entonces, se convierte en la escena principal que reproduce no sólo un enfrentamiento bélico, sino el comienzo del fin de una época, una de las peores de nuestra historia contemporánea.

Además, entre risas y lágrimas, las enfermeras rememoran anécdotas y desnudan testimonios escalofriantes en un vaivén de emociones, que van desde la publicación de una revista (siendo tapa de la misma días antes de la contienda), hasta la descripción detallada de los gritos que provenían de compañeros mutilados: ¡“Mamá mamá, llamen a mi mamá”! gritaban aquellos casi niños, con un tono que, dicen ellas, jamás olvidarán. En éste, y en otros ejemplos que las “veteranas de Malvinas” -como se asumen- ilustran, se visibiliza un dolor que traspasa lo físico, pues representa el desamparo absoluto de jóvenes enviados a morir, la hipocresía oficial, y todo un pueblo festejando lo que creían era una victoria segura, siendo que desconocían la realidad de lo que acontecía.

A poco más de cuarenta años de aquella guerra en el declive de la dictadura, el dolor que encarna ese grito, ese pedido de auxilio aún no está saldado.

Una de las escenas quizás más emocionantes del documental se da cuando las enfermeras ingresan al refugio donde se resguardaban, y registran con su celular algunas fotos de ese espacio diminuto. Gracias a la tecnología actual capturan imágenes de ese lugar recóndito, lloran y se permiten habitarlo de nuevo, ya sin el miedo y la soledad, pero sí dándole lugar a la palabra allí donde sólo ingresaban los recuerdos traumáticos, incluso dejándose llevar por una dosis de humor. Sin embargo, ante cada risa, Alicia Reynoso, Stella Morales y Ana Masitto dejan caer una lágrima, porque saben con certeza que jamás olvidarán el olor de la sangre y la desesperación de los heridos pidiendo por su familia.

Bajo la dirección de Federico Strifezzo, en estas Navidades nuevamente rodeadas de guerras, como las de Ucrania y de Gaza, el documental revela una mirada inédita de aquel conflicto en el que se hundió nuestro país; permite reconstruir testimonios de primera mano sobre los acontecimientos y, sobre todas las cosas, nos recuerda que debemos seguir defendiendo el “Nunca más”, una frase que en estos tiempos de profundos desconocimientos históricos y de zozobra política se ha tornado tan necesaria para avivar la memoria en el abismo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estimado Agustín
Análisis

Francia. Robar el Louvre: incalculable para Macron         

10 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El riesgo país perforó los 600 puntos y marcó su nivel más bajo desde enero

13 minutos atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

31 minutos atrás
Economía y Negocios

Caputo buscó apoyo de inversores internacionales y ratificó el regreso a los mercados

42 minutos atrás
Hoy Mundo

Comenzó la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Brasil

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.