miércoles 22 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Elecciones 2025

Para los candidatos los niños no son prioridad

Las ofertas electorales no son inclusivas. La urgente protección de los menores en las redes sociales no está presente en los discursos de campaña.

Miguel Pavlovsky - Especial Por Miguel Pavlovsky - Especial
16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad

De acuerdo al razonamiento electoral clásico, las niñas, niños y adolescentes no votan, por lo tanto no están incluidos en las agendas de los políticos.

Otro tanto ocurre con aquellos adultos mayores que no pueden movilizarse por sus propios medios. Una verdadera discriminación en la etapa preelectoral.

Podemos plantearlo con ejemplos: se habla de la situación del Hospital Garrahan como una realidad ya instalada por sus propios trabajadores y los padres de los niños. Pero otro tema que no se aborda, al no ser de fácil instalación, es la preservación de las personas menores en los entornos digitales.

En el mundo adulto hay que generar espacios para debatir sobre lo que pasa en el territorio digital. Las elecciones de medio término tendrían que servir para eso.

Sobre lo último, poco y nada se está haciendo al respecto en Argentina y los actuales o futuros legisladores nacionales lo saben.

Recientemente este necesario debate se abrió en Dinamarca, con perspectivas de ser incluido en sus próximos comicios legislativos.

Al respecto, el gobierno de ese país europeo propuso elevar la edad mínima de acceso a las redes sociales a 15 años.

La primera ministra Mette Frederiksen indicó que los teléfonos móviles y las redes sociales están «robando la infancia de nuestros niños».

La medida propuesta refleja una creciente preocupación por el impacto de la vida digital en los jóvenes.

De aprobarse la iniciativa, permitiría que niños de 13 y 14 años puedan acceder a las redes sociales si cuentan con la autorización de sus padres.

Los argumentos a favor plantean no dejar en manos de estas plataformas la vida digital de los menores, aspirando a que los niños se guíen por la curiosidad y entornos saludables, en lugar de notificaciones y ‘me gusta’.

De la segmentación a los micronichos

La justificación del equipo de comunicación para solo trabajar con tres o cuatro ejes de campaña es apuntar a temas preinstalados en el discurso social, con una practicidad de economía -en todos los sentidos-. Por eso es difícil orientar la comunicación por segmentos, y menos abordarla por micronichos.

Por micronicho entendamos una subcategoría muy específica dentro de un nicho del electorado más amplio, que se enfoca en los intereses o atención de un grupo reducido. Asimismo, suelen competir en menor grado con otras ofertas electorales, porque responden a aspectos muy concretos.

Sus características incluyen una especificidad extrema, centrándose en cuestiones puntuales.

Apuntan a un público específico, donde el elector potencial está bien definido y busca respuestas muy concretas.

También está presente un mayor porcentaje de conversión, por ser más probable que esos electores adhieran, ya que coinciden exactamente con los intereses o valores que ellos estaban buscando.

Pasar de los intereses de derecha al debate de derechos

Pero no toda la responsabilidad recae en los profesionales de la comunicación. Una parte determinante en la toma de decisiones son los jefes de campaña. En ellos reside la responsabilidad y son los que realmente tienen que moderar a los tecnócratas, tanto de la comunicación como de la política, y dar importancia, tiempo y espacio a los temas de interés público.

La democracia se construye no solo con los temas impactantes y atrayentes sino también con el respeto y atención a las minorías, muchas veces silenciadas por intereses.

Hay que tener presente que la crueldad y los despiadados se alimentan de la falta de valentía de quienes deberían crear agendas propias para defender a los más débiles.

Sabiendo todo lo anterior, hay que tener en cuenta que en nuestro país, como en otros donde existen gobiernos de extrema derecha, para captar la atención del público de utilizan esquemas comunicacionales que caen en mostrar realidades sesgadas o planteos entradores.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En definitiva de lo que se trata es abrir debates democráticos, incluyendo a las personas reales y sus problemáticas.

Temas: análisisElecciones 2025Miguel PavlovskyPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lo que no entendía
Análisis

Cuestionamientos. Lo que no entendía

21 de octubre de 2025
Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario
Análisis

Panorama político. Una elección que medirá poder, marca y resistencia del gobierno libertario

20 de octubre de 2025
La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Entrevistas. ¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Por Jorge Vasalo - Especial
21 de octubre de 2025
0

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Acto de Milei en Córdoba: periodistas de diversos medios fueron atacados durante la cobertura

Agresiones. Acto de Milei en Córdoba: periodistas de diversos medios fueron atacados durante la cobertura

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

La orquesta filarmónica y Pablo Agri fusionan la “Fuerza del Tango”

15 minutos atrás
Hoy Mundo

Jerí declaró el estado de emergencia en la capital de Perú

31 minutos atrás
Espectáculos

De la costa de Mumbai a las sierras de Córdoba: historias que llegan a la pantalla del Cineclub

57 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos ataca lancha de supuesto cártel de drogas

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.